viernes, 2 de mayo de 2025

El Departamento de Justicia lleva a Nueva York y a otros tres estados a los tribunales por planes climáticos que entran en conflicto con la agenda energética de Trump.

 El Departamento de Justicia lleva a Nueva York y a otros tres estados a los tribunales por planes climáticos que entran en conflicto con la agenda energética de Trump.

 https://nypost.com/2025/05/01/us-news/justice-department-sues-hawaii-michigan-vermont-and-new-york-over-state-climate-actions/?utm_source=twitter&utm_campaign=nypost&utm_medium=social

 El Departamento de Justicia de EE. UU. presentó demandas contra cuatro estados esta semana, alegando que sus acciones climáticas entran en conflicto con la autoridad federal y la agenda de dominio energético del presidente Donald Trump.

El miércoles, el Departamento de Justicia presentó demandas contra Hawái y Michigan por sus planes de emprender acciones legales contra las empresas de combustibles fósiles por los daños causados ​​por el cambio climático. El jueves, el Departamento de Justicia demandó a Nueva York y Vermont, impugnando sus leyes de superfondo climático, que obligarían a las empresas de combustibles fósiles a contribuir a fondos estatales con base en sus emisiones previas de gases de efecto invernadero.

“Estas leyes y demandas onerosas y con motivaciones ideológicas amenazan la independencia energética estadounidense y la seguridad económica y nacional de nuestro país”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “El Departamento de Justicia está trabajando para ‘Liberar la Energía Estadounidense’, poniendo fin a estos impedimentos ilegítimos a la producción de energía asequible y confiable que los estadounidenses merecen”.

Las demandas del Departamento de Justicia, que según expertos legales no tienen precedentes, representan el último ataque de la administración Trump a la labor ambiental y generan preocupación sobre la capacidad de los estados para mantener la facultad de tomar medidas climáticas sin oposición federal.

Los documentos judiciales del Departamento de Justicia indicaron que los planes y políticas de los estados “regulan de manera inadmisible las emisiones de gases de efecto invernadero de otros estados y obstruyen el marco federal-estatal integral de la Ley de Aire Limpio y la discreción regulatoria de la EPA”.

 El Departamento de Justicia citó la Ley de Aire Limpio —una ley federal que autoriza a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a regular las emisiones atmosféricas—, afirmando que crea “un programa para regular la contaminación atmosférica en Estados Unidos y desplaza la capacidad de los estados para regular las emisiones de gases de efecto invernadero más allá de sus fronteras”.

El Departamento de Justicia argumentó el miércoles que Hawái y Michigan están violando la intención de la Ley, que otorga a la EPA la autoridad para establecer estándares nacionales para gases de efecto invernadero, citando los litigios previstos de los estados contra compañías de petróleo y gas por presuntos daños climáticos.

El año pasado, la fiscal general demócrata de Michigan, Dana Nessel, recurrió a bufetes de abogados privados para demandar a la industria de los combustibles fósiles por afectar negativamente el clima y el medio ambiente del estado.

Mientras tanto, el gobernador demócrata de Hawái, Josh Green, planea atacar a las compañías de combustibles fósiles que, según él, deberían asumir la responsabilidad de su papel en los impactos climáticos del estado, incluyendo el mortal incendio forestal de Lahaina en 2023.

Al quemarse, los combustibles fósiles liberan emisiones como el dióxido de carbono que calientan el planeta.

Un portavoz de la oficina de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, cedió la palabra a Nessel cuando se le solicitó un comentario.

"Esta demanda es, en el mejor de los casos, frívola y podría ser sancionable", declaró Nessel, señalando que Michigan no ha presentado ninguna demanda. "Si la Casa Blanca o las grandes petroleras desean impugnar nuestras reclamaciones, pueden hacerlo una vez presentada nuestra demanda; no tendrán éxito en ningún intento de impedirnos preventivamente el acceso a los tribunales para presentar nuestras reclamaciones. Mantengo firme mi intención de presentar esta demanda que tanto temen el presidente y sus donantes, las grandes petroleras".

 La oficina de Green y la Fiscalía General de Hawái no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Mientras tanto, los documentos presentados el jueves calificaron las Leyes Superfondo de los estados —basadas en la ley federal de superfondos de 45 años de antigüedad, promulgada para abordar los daños asociados con los vertederos de residuos peligrosos— como "un esquema transparente de extracción monetaria". Trump ha sugerido que las leyes Superfondos "extorsionan" a las entidades energéticas.

Nueva York busca 75 mil millones de dólares y ha sido impugnada previamente por 22 estados por la ley; Vermont no ha especificado qué busca. Ambas leyes fueron aprobadas el año pasado.

"Al pretender regular el efecto de las emisiones de gases de efecto invernadero en el cambio climático, la Ley necesariamente va mucho más allá" de los estados de Nueva York y Vermont, argumentó el Departamento de Justicia, afirmando que los estados buscan, incorrectamente, regular el espacio aéreo nacional e internacional.

Las oficinas de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, la fiscal general, Letitia James, el gobernador de Vermont, Phil Scott, y la fiscal general de Vermont, Charity Clark, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

"En un momento en que los estados deberían contribuir a un esfuerzo nacional para asegurar fuentes confiables de energía doméstica", los cuatro estados optan por "obstruir el camino", según los cuatro documentos.

En sus documentos, el Departamento de Justicia reiteró las afirmaciones del presidente republicano sobre la emergencia y crisis energética de Estados Unidos.

 The U.S. Environmental Protection Agency's logo displayed on a door at its headquarters in Washington, DC, March 16, 2017.

 Sin embargo, expertos legales expresaron su preocupación por los argumentos del gobierno.

Michael Gerrard, fundador y director de la facultad del Centro Sabin para el Derecho del Cambio Climático de la Universidad de Columbia, afirmó que el procedimiento habitual es que el Departamento de Justicia solicite a un tribunal que intervenga en litigios ambientales pendientes, como ocurre en algunos casos en todo el país.

Si bien las demandas de esta semana son coherentes con los planes de Trump de oponerse a las acciones estatales que interfieren con el dominio energético, "es muy inusual", declaró Gerrard a The Associated Press sobre los casos de Hawái y Michigan. "Lo que esperábamos es que intervinieran en las demandas pendientes, no que intentaran adelantarse o impedir la presentación de una demanda. Es una medida agresiva en apoyo a la industria de los combustibles fósiles".

"Esto genera mucha sorpresa", añadió. "Es una táctica de intimidación y demuestra a las empresas de combustibles fósiles cuánto las aprecia Trump". Ann Carlson, profesora de derecho ambiental de la Universidad de California en Los Ángeles, quien anteriormente ha sido consultora sobre litigios climáticos, afirmó que las demandas de esta semana parecen "como si el Departamento de Justicia se estuviera agarrando a un clavo ardiendo", señalando que el administrador de la EPA, Lee Zeldin, afirmó que su agencia busca anular una conclusión, bajo la Ley de Aire Limpio, que establece que los gases de efecto invernadero ponen en peligro la salud y el bienestar públicos.


"Por un lado, EE. UU. afirma que Michigan y otros estados no pueden regular los gases de efecto invernadero porque la Ley de Aire Limpio lo hace y, por lo tanto, impide que los estados lo hagan", dijo Carlson. "Por otro lado, EE. UU. intenta decir que la Ley de Aire Limpio no debería usarse para regular. La hipocresía es bastante asombrosa".

La administración de Trump ha atacado agresivamente la política climática en nombre de la inversión en combustibles fósiles. Las agencias federales han anunciado planes para impulsar la energía del carbón, revertir regulaciones históricas sobre el agua y el aire, bloquear las fuentes de energía renovables y redoblar la expansión del petróleo y el gas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario