El director del FBI, Kash Patel, investiga los v铆nculos financieros de George Soros con Antifa.
Durante una entrevista en The National Desk (NTD), el director del FBI, Kash Patel, abord贸 la creciente preocupaci贸n p煤blica sobre si el multimillonario George Soros y su Fundaci贸n Open Run financian movimientos antiestadounidenses. Al pregunt谩rsele directamente si la fundaci贸n apoyaba a organizaciones terroristas, Patel se neg贸 a confirmarlo o desmentirlo, afirmando que no pod铆a comentar sobre las investigaciones en curso.
En cuanto al tema de Antifa y la nueva orden ejecutiva del presidente que otorga mayor autoridad a las agencias federales, Patel explic贸 que los investigadores se est谩n centrando en las redes financieras detr谩s de los disturbios. "Lo 煤nico que he hecho durante toda mi carrera bajo investigaci贸n", dijo Patel, "es seguir el rastro del dinero".
Este fue el mismo consejo que Patel recibi贸 del senador Ted Cruz en septiembre, tras el asesinato de Charlie Kirk. Cruz inst贸 a Patel a perseguir no solo a los responsables directos, sino tambi茅n a quienes financiaron u organizaron la violencia. Enfatiz贸 que los disturbios no parec铆an espont谩neos.
Cruz le dijo a Patel: “Quiero animarle a que, en el curso de esta investigaci贸n, persiga sin reservas a cualquiera que haya colaborado o instigado. Pero, en t茅rminos m谩s generales, le animo a que siga el rastro del dinero”. Argument贸 que gran parte de la violencia observada en todo el pa铆s no era puramente org谩nica, sino alimentada por lo que describi贸 como “una cantidad considerable de dinero que propaga la disensi贸n”.
Seg煤n Cruz, los investigadores ya hab铆an encontrado casquillos con lemas popularizados por Antifa, lo que sugiere una iniciativa coordinada y bien financiada. Tambi茅n cit贸 pruebas de un respaldo financiero similar tras los disturbios de Antifa y Black Lives Matter de a帽os anteriores, as铆 como los disturbios a favor de la apertura de fronteras en Los 脕ngeles y otras ciudades durante el 煤ltimo a帽o.
“He presentado la Ley para Detener la Financiaci贸n de Alborotadores”, dijo Cruz, explicando que el proyecto de ley a帽adir铆a los disturbios a la lista de delitos subyacentes bajo la Ley RICO. “Creo que el dinero deber铆a ser rastreado y procesado bajo la Ley RICO”. Continu贸 se帽alando que, en recientes protestas antisemitas y violentas en campus universitarios, muchas carpas parec铆an id茅nticas, lo que implica una organizaci贸n y financiaci贸n centralizadas.
En su entrevista con TND, Patel explic贸 de forma similar que las manifestaciones violentas no surgen espont谩neamente. "No se puede tener a cientos de personas rodeando un juzgado de la noche a la ma帽ana, para luego trasladarse a Los 脕ngeles y luego a Chicago, sin coordinaci贸n", dijo. "Es un esfuerzo organizado que alguien, o algunos grupos, financian".
Patel confirm贸 que el FBI tiene actualmente "investigaciones abiertas sobre m煤ltiples grupos e individuos que financian estos esfuerzos" y que ya se han ejecutado los procesos legales. "Los resultados de las 贸rdenes de registro est谩n llegando", se帽al贸, y agreg贸 que acciones recientes designan formalmente a ciertos grupos nacionales como organizaciones terroristas.
Al pregunt谩rsele si los procesos se centrar铆an en las personas que brindan apoyo material en lugar de criminalizar la ideolog铆a, Patel respondi贸 que cada caso se manejar铆a con cuidado. "Tenemos que reconocer a estos grupos por lo que son", dijo. "Si como sociedad permitimos que estos disturbios contin煤en, nos veremos envueltos en la actividad criminal".
Concluy贸 con una en茅rgica condena a los alborotadores y su violencia. "No se puede atacar a las fuerzas del orden, no se puede lanzar piedras y rocas a los oficiales, no se puede incendiar un edificio federal y salirse con la suya. ¿C贸mo es eso aceptable?". Patel declar贸: "Estamos siguiendo el dinero. El dinero nunca miente. Y eso es lo que se necesita para desmantelar esta red de matones del crimen organizado". La orden ejecutiva del presidente Trump, firmada el 22 de septiembre de 2025, otorg贸 al FBI autoridad extraordinaria para investigar a Antifa y a sus patrocinadores financieros. La orden design贸 oficialmente a Antifa como una "organizaci贸n terrorista nacional" y orden贸 a todas las agencias federales desmantelar las operaciones vinculadas al grupo. Tambi茅n instruy贸 a los investigadores a perseguir a cualquiera que "afirme actuar en nombre de Antifa" o "brinde apoyo material", estableciendo criterios generales para un posible enjuiciamiento.
En virtud de la orden, el director del FBI, Kash Patel, la fiscal general, Pam Bondi, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, est谩n coordinando esfuerzos para rastrear las redes financieras detr谩s de las actividades vinculadas a Antifa. El Departamento del Tesoro lidera una iniciativa paralela para mapear los canales de financiaci贸n y seguir el rastro del dinero en cuentas nacionales e internacionales.
El memorando de Trump tambi茅n ordena al FBI, al IRS y a otras agencias federales que identifiquen las fuentes de financiaci贸n y remitan al Departamento de Justicia a las organizaciones involucradas en el apoyo a movimientos violentos para su enjuiciamiento.
La Casa Blanca y varios informes han identificado a la Open Society Foundations de George Soros como una de las entidades que presuntamente financian a organizaciones vinculadas a las actividades de Antifa. Seg煤n un informe del Capital Research Center, la fundaci贸n ha otorgado m谩s de 80 millones de d贸lares desde 2016 a grupos vinculados al terrorismo o la violencia extremista. De esa cantidad, aproximadamente 23 millones se destinaron a siete organizaciones que participaron o apoyaron la violencia, la destrucci贸n de propiedad y el sabotaje econ贸mico.
Entre los beneficiarios, el Movimiento Sunrise recibi贸 al menos 2 millones de d贸lares y posteriormente respald贸 y recaud贸 fondos para grupos asociados a Antifa, como la coalici贸n Stop Cop City, cuyos miembros ahora enfrentan m谩s de 40 cargos de terrorismo dom茅stico y 60 acusaciones de crimen organizado.
Otros 400.000 d贸lares se destinaron al Centro para la Organizaci贸n del Tercer Mundo, tambi茅n conocido como la Sociedad Ruckus, que capacit贸 a activistas en la destrucci贸n de propiedad durante los disturbios de 2020. Open Society tambi茅n distribuy贸 18 millones de d贸lares al Movimiento por las Vidas Negras, coautor de materiales que glorificaban los atentados de Ham谩s del 7 de octubre e instru铆an a activistas sobre el uso de identificaciones falsas, la organizaci贸n de bloqueos y la perturbaci贸n econ贸mica.
Estas relaciones de financiaci贸n entre las fundaciones de Soros y grupos vinculados a actividades violentas constituyen una base leg铆tima para una investigaci贸n federal. Determinar si ese apoyo fue directo o indirecto requiere rastrear el dinero a trav茅s de organizaciones intermediarias, un m茅todo establecido en casos de crimen organizado o financiaci贸n del terrorismo.
Sin embargo, procesar a Antifa presenta serios desaf铆os. El movimiento carece de una jerarqu铆a formal, liderazgo, cuentas bancarias o fuentes de ingresos documentadas. Funciona principalmente como una ideolog铆a m谩s que como una organizaci贸n estructurada, lo que dificulta la aplicaci贸n de las leyes convencionales sobre terrorismo. Expertos legales advierten que los intentos de procesar a Antifa como organizaci贸n podr铆an enfrentar impugnaciones constitucionales en virtud de la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresi贸n y de reuni贸n.
Seg煤n la legislaci贸n estadounidense, una organizaci贸n no puede ser prohibida 煤nicamente por sus creencias, ni la membres铆a en s铆 misma puede ser ilegalizada. La designaci贸n de Antifa como organizaci贸n terrorista nacional por parte del presidente Trump se ejecut贸 mediante una orden ejecutiva, no una ley del Congreso, y representa una medida legal sin precedentes que podr铆a ser objeto de escrutinio judicial.
Aun as铆, si los investigadores logran rastrear la financiaci贸n de George Soros a trav茅s de entidades intermediarias que brindaron apoyo material para actos violentos, el Departamento de Justicia podr铆a obtener m煤ltiples v铆as de procesamiento bajo las leyes vigentes que combaten la facilitaci贸n financiera del terrorismo y el crimen organizado.