—Ahora sabemos por qu茅 Opal Tometi ama tanto al tirano de Caracas.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-55124765
馃嚮馃嚜馃馃嚭馃嚫 — Washington Examiner sobre los v铆nculos del r茅gimen chavista con el movimiento Black Lives Matter:
➡️Un exalto funcionario venezolano, muy cercano al dictador fallecido, Hugo Ch谩vez, quien ahora ha desertado, declar贸 a Washington Examine que estuvo presente en la sala a finales de 2012 cuando Ch谩vez le entreg贸 a Opal Tometi —quien al a帽o siguiente ayud贸 a fundar BLM— maletas llenas de d贸lares.
“Ch谩vez orden贸 a su gente que les entregara las maletas, maletas llenas de d贸lares, al menos 20 millones de d贸lares”, me cont贸 el desertor, a帽adiendo que Tometi estaba acompa帽ada por otras tres mujeres afroamericanas y el actor Danny Glover, un gran defensor de los reg铆menes marxistas de Venezuela y Cuba. “Ch谩vez les dijo que el dinero era para proyectar el proyecto revolucionario bolivariano en las calles de Estados Unidos”, dijo, utilizando el t茅rmino que Ch谩vez usaba para referirse al marxismo venezolano.

馃嚮馃嚜馃馃毄馃洜 — Washington Examiner sobre el Congreso Mundial Antifascista de Maduro:
➡️Al menos cinco veces durante el 煤ltimo a帽o, Maduro ha organizado manifestaciones, conferencias o festivales "antifascistas". Comenz贸 en septiembre de 2024 con un Congreso Mundial contra el Fascismo y el Neofascismo, que, en realidad, se convirti贸 en una tertulia para denunciar las pol铆ticas estadounidenses.
➡️A esa conferencia le sigui贸 dos meses despu茅s el lanzamiento en Venezuela de la "Red Mundial Antifascista".
➡️Luego, del 9 al 11 de enero de este a帽o, coincidiendo con la toma de posesi贸n de Maduro tras perder las elecciones del a帽o pasado, Caracas alberg贸 un Festival Internacional Antifascista, que, seg煤n los organizadores, cont贸 con m谩s de 2000 asistentes de 125 pa铆ses.
➡️En el evento m谩s reciente, el pasado enero, el Partido por el Socialismo y la Liberaci贸n asisti贸 en representaci贸n de Estados Unidos. El Grupo Comunista Revolucionario del Reino Unido, otro grupo antifa, tambi茅n envi贸 a Sam McGill a cuatro de los eventos antifascistas venezolanos.
C贸mo Venezuela apoya a grupos radicales de izquierda en EE.UU.
https://www.washingtonexaminer.com/in_focus/3858140/venezuala-supporting-us-left-wing-groups-antifa/
El r茅gimen venezolano se encuentra bajo creciente presi贸n por parte de la administraci贸n Trump por utilizar los c谩rteles que controla para contrabandear drogas a Estados Unidos. La semana pasada, el presidente Donald Trump afirm贸 haber autorizado acciones encubiertas de la CIA dentro del pa铆s sudamericano, lo que representa una escalada significativa.
Pero las transgresiones de Caracas se extienden a otras 谩reas. Tambi茅n ha apoyado durante mucho tiempo los esfuerzos para sembrar la divisi贸n pol铆tica en las calles estadounidenses. Primero, apoy贸 a Black Lives Matter y a sus fundadores. Ahora, es Antifa.
De hecho, se puede saber mucho sobre qu茅 grupos antiestadounidenses nacionales est谩n surgiendo por el apoyo que reciben de nuestros enemigos en el extranjero, especialmente Venezuela, pero tambi茅n Ir谩n, Cuba y China. El hecho de que Venezuela se est茅 diversificando hacia el "antifascismo" es otra se帽al de cu谩n debilitado se ha vuelto BLM.
Antes de su precipitada ca铆da, BLM cambi贸 este pa铆s profundamente, y para mal. Sus masivos y costosos disturbios provocaron una ola de profundos cambios sociales que amenazaron con convertir la raza en el factor decisivo en todo, desde la contrataci贸n, los ascensos laborales, los contratos y la admisi贸n a la universidad. Los talleres sobre diversidad, equidad e inclusi贸n se volvieron obligatorios, y la libertad de expresi贸n se vio amenazada.
Esa marea finalmente est谩 cambiando ahora que la gente luch贸 contra estas medidas draconianas. Pero durante algunos a帽os, los directores de todas nuestras principales instituciones culturales, desde universidades hasta medios de comunicaci贸n, bibliotecas e incluso el Smithsonian, aceptaron la falacia de BLM de que Estados Unidos era sist茅micamente racista y necesitaba una reforma integral.
Venezuela jug贸 un papel m谩s que un simple apoyo en este intento. La semana pasada, habl茅 con un exalto funcionario venezolano, muy cercano al dictador fallecido, Hugo Ch谩vez, quien ahora ha desertado. Me cont贸 que estuvo presente en la sala a finales de 2012 cuando Ch谩vez le entreg贸 a Opal Tometi —quien al a帽o siguiente ayud贸 a fundar BLM— maletas llenas de d贸lares.
“Ch谩vez orden贸 a su gente que les entregara las maletas, maletas llenas de d贸lares, al menos 20 millones de d贸lares”, me cont贸 el desertor, a帽adiendo que Tometi estaba acompa帽ada por otras tres mujeres afroamericanas y el actor Danny Glover, un gran defensor de los reg铆menes marxistas de Venezuela y Cuba. “Ch谩vez les dijo que el dinero era para proyectar el proyecto revolucionario bolivariano en las calles de Estados Unidos”, dijo, usando el t茅rmino que Ch谩vez usaba para referirse al marxismo venezolano.
El desertor, quien coopera con el gobierno estadounidense y le proporciona pruebas sobre otros temas, en particular la estrecha conexi贸n entre el C谩rtel de los Soles y el Estado venezolano, habl贸 con gran precisi贸n. "Los veo a todos con mucha claridad. La reuni贸n tuvo lugar en el palacio presidencial de Miraflores, en una enorme suite llamada la Suite Japonesa, donde se celebran reuniones privadas".
No es dif铆cil de creer. Despu茅s de todo, fue el propio Ch谩vez quien, en 2006, pidi贸 la creaci贸n de una red de izquierda dentro de Estados Unidos que actuara como una quinta columna para frustrar la pol铆tica estadounidense. Esa red naci贸 como el Foro Social de Estados Unidos. Lanzado en 2007, r谩pidamente se convirti贸 en una incubadora para que los fundadores de BLM crearan redes.
Ch谩vez hizo este llamado en la gran reuni贸n de 2006 en Caracas del Foro Social Mundial, un encuentro global de marxistas que se celebraba anualmente en diferentes capitales del Tercer Mundo desde hac铆a varios a帽os.
“Creo que, finalmente, est谩n surgiendo movimientos distintos en Estados Unidos, movimientos que cada d铆a han ganado m谩s fuerza, m谩s conciencia y m谩s unidad”, dijo Ch谩vez al instar a los estadounidenses a tomar la iniciativa revolucionaria. “¡Viva el pueblo de Estados Unidos!”, grit贸 ante una multitud de unas 15.000 personas, entre las que se encontraba el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Ricardo Alarc贸n de Quesada.
“¡Contamos con ustedes, compa帽eros!”, dijo Ch谩vez, utilizando el t茅rmino de la Revoluci贸n Cubana para referirse a los camaradas, para dirigirse a los estadounidenses. “Esencial en esta f贸rmula para salvar al mundo es el pueblo de Estados Unidos, la conciencia del pueblo estadounidense, la resurrecci贸n del pueblo estadounidense. Unidos con los pueblos del Caribe, los pueblos de Am茅rica Latina, los pueblos de Asia, 脕frica y Europa. Todos debemos unirnos; unirnos en una ofensiva victoriosa contra el imperio”. A los pocos meses de este discurso, se celebr贸 la reuni贸n inaugural del Foro Social de Estados Unidos en Atlanta en 2007. Alicia Garza, otra de las tres fundadoras principales de BLM, no solo estuvo all铆, sino que tambi茅n form贸 parte del comit茅 organizador.
Garza, que ten铆a tan solo 26 a帽os y se hab铆a unido recientemente a una especie de escuela preparatoria marxista llamada Personas Organizadas para Ganar Derechos Laborales, se form贸 en ese USSF inaugural.
“Fue uno de mis primeros viajes con POWER, y estaba ansiosa por demostrar mi val铆a participando en la coordinaci贸n de nuestra delegaci贸n de unos treinta miembros, junto con el personal”, escribi贸 Garza en su libro de 2020, The Purpose of Power. “Me estaba politizando en esta organizaci贸n”.
El USSF fue, escribi贸, “una importante reuni贸n de activistas por la justicia social” que le ense帽贸 “mucho sobre c贸mo construir relaciones con personas de diferentes or铆genes y agendas”, habilidades que, a帽adi贸, la ayudaron durante los disturbios en Ferguson, Misuri, en 2014 tras la muerte de Michael Brown.
La organizaci贸n a la que pertenec铆a Patrisse Cullors, la tercera fundadora de BLM —el Centro de Estrategia Laboral y Comunitaria de Los 脕ngeles, otra escuela marxista— tambi茅n form贸 parte del comit茅 de planificaci贸n del primer Foro Social de Estados Unidos. Por lo tanto, es muy probable que tambi茅n estuviera presente en Atlanta. Asisti贸 a una reuni贸n posterior en Detroit en 2010 y habl贸 all铆.
Hay al menos una menci贸n en un art铆culo acad茅mico de 2022 que Tometi tambi茅n estuvo en la reuni贸n de Atlanta en 2007. Pero sabemos que asisti贸 a las reuniones del Foro Social Mundial.
Toda esta creaci贸n de redes, a instancias de Ch谩vez, tuvo lugar a帽os antes de la fundaci贸n de BLM en 2013 y contribuy贸 a impulsarla. Garza pr谩cticamente revel贸 que el Foro Social Estadounidense se cre贸 a petici贸n de los enemigos de Estados Unidos en el extranjero en un discurso que pronunci贸 en Oakland en 2010.
Coment贸 que en el FSM, marxistas extranjeros hab铆an dicho: "¿Qu茅 est谩n haciendo? ¡Qu铆tenme el pie de encima! Necesito que vayan a casa y hablen con sus camaradas y compa帽eros, ¿no? Y que hablen y decidan qu茅 van a hacer para que nos quiten el pie de encima", se puede ver a Garza decir en este video. "De ah铆 surgi贸 el Foro Social Estadounidense".
As铆 que el caos que tuvimos en nuestras calles, y todo el estr茅s que trajo consigo, fue obra de personas que se conectaron y organizaron las calles para ayudar a los dictadores marxistas en Caracas, como m铆nimo, y es posible que hayan recibido apoyo financiero directo de ellos. La Venezuela revolucionaria continu贸 su relaci贸n tras la fundaci贸n de BLM, por ejemplo, invitando a representantes a las reuniones del Foro de S茫o Paulo, la red marxista hemisf茅rica promovida por Venezuela.
Y BLM, tras su creaci贸n, brind贸 a cambio un apoyo generoso al r茅gimen ilegal de Venezuela.
En 2015, Tometi invit贸 a Nicol谩s Maduro, quien asumi贸 la presidencia tras la muerte de Ch谩vez en 2012, a hablar en Harlem en un evento al que tambi茅n asisti贸 Glover. Tometi fue observador electoral en Venezuela ese mismo a帽o y redact贸 un manifiesto en nombre de BLM en apoyo a la revoluci贸n bolivariana.
Los l铆deres de BLM malgastaron todo su dinero y la respetabilidad que pudieran tener, y ahora se encuentran con grupos rivales que se disputan la propiedad del dinero restante.
Quiz谩s esto explique por qu茅 Maduro ahora est谩 tan ocupado centrando su atenci贸n en eventos antifascistas internacionales y grupos antifa. Puede que carezcan de la s贸lida estructura que BLM tuvo en su momento y de la influencia pol铆tica y social, pero Antifa lo compensa con violencia descarnada y acciones para sembrar el caos.
Al menos cinco veces durante el 煤ltimo a帽o, Maduro ha organizado manifestaciones, conferencias o festivales "antifascistas". Comenz贸 en septiembre de 2024 con un Congreso Mundial contra el Fascismo y el Neofascismo, que en realidad se convirti贸 en una tertulia para denunciar las pol铆ticas estadounidenses.
Dos meses despu茅s, a esa conferencia le sigui贸 el lanzamiento en Venezuela de la "Red Mundial Antifascista".
Posteriormente, del 9 al 11 de enero de este a帽o, coincidiendo con la toma de posesi贸n de Maduro tras perder las elecciones del a帽o pasado, Caracas alberg贸 un Festival Internacional Antifascista, que seg煤n los organizadores cont贸 con la asistencia de m谩s de 2000 asistentes de 125 pa铆ses.
En el m谩s reciente, en enero pasado, el Partido para el Socialismo y la Liberaci贸n asisti贸 a un evento de Estados Unidos. El Grupo Comunista Revolucionario del Reino Unido, otro grupo antifa, tambi茅n envi贸 a Sam McGill a cuatro de los eventos antifascistas venezolanos.
Y Code Pink, otro grupo af铆n a Antifa, que tiene v铆nculos con el Partido Comunista Chino, tambi茅n envi贸 miembros a visitar Caracas y La Habana.
El PSL es un partido marxista-leninista que participar谩 en cualquier manifestaci贸n, mitin o disturbio, siempre que sea de naturaleza antiestadounidense.
El PSL ha apoyado a BLM en el pasado. Pero con la inactividad de BLM, el PSL se ha convertido en lo que el New York Post describe como una "organizaci贸n sat茅lite de Antifa". Ermiya Fanaeian, l铆der de "Trantifa" de Armed Queers Salt Lake City, presuntamente investigada por el asesinato de Charlie Kirk, abri贸 una filial del PSL en Utah. Fanaeian visit贸 Cuba a principios de este a帽o para recibir formaci贸n ideol贸gica. El AQSLC se ha entrenado con el John Brown Gun Club, un grupo claramente antifa.
Nuestros enemigos quieren usarnos en un estado de debilidad, ya sea por nuestra adicci贸n a las drogas o por el caos pol铆tico en nuestras calles. En octubre de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, present贸 un plan de batalla para la desestabilizaci贸n hemisf茅rica, calific谩ndolo de "hurac谩n bolivariano". Si realmente queremos detener la violencia pol铆tica, ser铆a 煤til analizar las conexiones extranjeras.