🚨En un hito histórico para la salud pública mundial, los Estados Partes acordaron hoy en principio un paquete amplio e innovador de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005).
🚨In an historic milestone for global public health, State Parties today agreed in principle on a large, ground-breaking package of amendments to the International Health Regulations (2005).
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 18, 2024
Read the press release🔗https://t.co/4wFdlaXc5x pic.twitter.com/horIE0pL7J
Se lograron avances innovadores en las negociaciones de los Estados Miembros sobre las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI)
Los países se reunirán la próxima semana para abordar las pocas cuestiones pendientes en el período previo a la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud
En un hito histórico para la salud pública mundial, los Estados Partes acordaron hoy en principio un paquete amplio e innovador de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005). Estas enmiendas se basan en más de 300 propuestas realizadas por países a raíz de la pandemia de COVID-19. Se propusieron mejorar la capacidad de los países para prepararse, detectar y responder a emergencias de salud pública de importancia internacional (ESPII), y formarán parte de un paquete que se presentará a la Asamblea Mundial de la Salud (AMS). La AMS se llevará a cabo del 27 de mayo al 1 de junio de 2024. Los negociadores se reunirán nuevamente la próxima semana para concluir su trabajo sobre las pocas cuestiones pendientes que deben ultimarse.
El RSI, que fue adoptado por primera vez por la Asamblea Mundial de la Salud en 1969 y revisado por última vez en 2005, fue concebido para maximizar los esfuerzos colectivos para gestionar eventos de salud pública y, al mismo tiempo, minimizar sus perturbaciones en los viajes y el comercio. Tienen 196 Estados Partes, que comprenden los 194 Estados Miembros de la OMS más Liechtenstein y la Santa Sede. Estas Partes han liderado el proceso de modificación del RSI a través del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) (GTIHR). Hoy marcó el final de la reanudación de la sesión de la octava reunión del GTHIH.
Este proceso se ha desarrollado en paralelo a un proceso intergubernamental para desarrollar un acuerdo internacional sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias. El proyecto de acuerdo sobre la pandemia, con su propio proceso de negociación liderado por los Estados miembros que se reanudará el 20 de mayo, también se presentará a la Asamblea Mundial de la Salud.
“El Reglamento Sanitario Internacional ha sido de gran utilidad para el mundo durante casi 20 años, pero nuestra experiencia colectiva en el uso de esta herramienta vital para la gestión de múltiples emergencias de salud pública, incluida la pandemia de COVID-19, ha demostrado áreas importantes en las que podrían fortalecerse para en beneficio de los 196 Estados Partes”, afirmó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Esto es histórico. Los países se han unido en torno a mejores mecanismos internacionales para proteger a todas las personas del mundo y a las generaciones futuras del impacto de las epidemias y pandemias, con un compromiso de equidad y solidaridad. Agradezco a todos los Estados miembros su inquebrantable dedicación”.
La Copresidenta del GTIHR, la Dra. Ashley Bloomfield, de Nueva Zelanda, dijo: “Ha sido un proceso largo pero muy productivo y gratificante para lograr un consenso sobre la mayoría de las enmiendas propuestas. Esto demuestra la importancia que el mundo concede a poder prepararse eficazmente y responder mejor a las amenazas de epidemias y pandemias, y que existe un fuerte consenso internacional sobre cómo abordar la protección de la salud pública internacional”.
El copresidente del WGIHR, el Dr. Abdullah Assiri, del Reino de Arabia Saudita, dijo: “La modificación del Reglamento Sanitario Internacional refleja la necesidad crítica de reforzar nuestras defensas colectivas contra los riesgos actuales y futuros para la salud pública, al mismo tiempo que nos adherimos firmemente al principio de la soberanía nacional y el respeto a la equidad. Hoy nos hemos unido en torno a un sólido conjunto de enmiendas que harán que la cooperación internacional sea más eficaz y más fácil de implementar”.
Un posible nuevo acuerdo sobre pandemias y el RSI enmendado serían instrumentos internacionales complementarios diseñados y negociados por los Estados Miembros para ayudar a los países a proteger mejor a sus pueblos contra futuras amenazas pandémicas. El RSI se centra en desarrollar las capacidades de los países para detectar y responder a eventos de salud pública que podrían adquirir dimensiones internacionales, mientras que el borrador del acuerdo pandémico se centra en una respuesta internacional coordinada a las pandemias, con el acceso equitativo a vacunas, terapias y diagnósticos en el centro.
📌Estas enmiendas se basan en más de 300 propuestas realizadas por países a raíz de la pandemia de COVID-19.
📌Se propusieron mejorar la capacidad de los países para prepararse, detectar y responder a emergencias de salud pública de importancia internacional (ESPII) y formarán parte de un paquete que se presentará a la Asamblea Mundial de la Salud (#WHA77).
📌These amendments build on over 300 proposals made by countries in the wake of the COVID-19 pandemic.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 18, 2024
📌They set out to improve the ability of countries to prepare for, detect, and respond to Public Health Emergencies of International Concern (PHEICs), and will be part of a… https://t.co/464ExS1Oh5
Los negociadores se reunirán nuevamente la próxima semana para concluir su trabajo sobre las pocas cuestiones que quedan por ultimar.
Negotiators will meet again next week to wrap up their work on the few remaining issues that need to be finalised. Press release:🔗https://t.co/4wFdlaXc5x
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 18, 2024
Ver EN VIVO 🔴- Octava reunión del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005)
Watch LIVE 🔴- Eighth meeting of the Working Group on Amendments to the International Health Regulations (2005)
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 18, 2024
🔗 https://t.co/YLQlvr14Ng
Octava reunión del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) – reanudada
En mayo de 2022, la Asamblea Mundial de la Salud acordó embarcarse en un proceso para considerar las enmiendas propuestas al actual Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI). El proceso está dirigido por los Estados Miembros de la OMS a través del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (GTIHR) y se basa en las lecciones aprendidas de los diversos paneles de revisión que examinaron el funcionamiento del RSI y la arquitectura mundial de salud pública durante el respuesta a la pandemia de COVID-19.
La continuación de la sesión de la octava reunión del GTIDH se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo de 2024.
La reunión se desarrollará de 09:30 a 21:00 todos los días.
La reanudación de la sesión continuará con debates bajo el punto 3 del orden del día (Examen de las enmiendas propuestas, incluidas las propuestas de texto de la Mesa y el resultado de los debates entre sesiones), con una asistencia limitada a los Estados Miembros de la OMS; Miembros asociados; organizaciones regionales de integración económica; la Santa Sede y Liechtenstein como Estados Partes en el RSI que no son Estados miembros de la OMS; y la Delegación Observadora de Palestina.
Los puntos 5 (Informe de la reunión) y 6 (Clausura de la sesión) del orden del día se abordarán la tarde del viernes 17 de mayo y estarán abiertos a las partes interesadas y actores no estatales pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario