Patel y Gabbard comparecerán ante los comités del Senado la próxima semana
Kash Patel y Tulsi Gabbard comparecerán y responderán preguntas el jueves
https://www.foxnews.com/politics/patel-gabbard-appear-before-senate-committees-next-week
Algunos de los candidatos más controvertidos del presidente Donald Trump para el poder ejecutivo se presentarán ante los comités del Congreso la próxima semana. El comandante en jefe promete que reorganizarán sus respectivos departamentos si son aprobados por el Senado.
Kashyap "Kash" Patel ha sido nominado para ser el próximo director del FBI y se presentará ante el Comité Judicial del Senado, mientras que la elegida para Directora de Inteligencia Nacional (DNI), Tulsi Gabbard, tiene una audiencia programada para el mismo día ante el Comité de Inteligencia del Senado.
Mientras tanto, Robert F. Kennedy Jr., designado para convertirse en director del Departamento de Salud y Servicios Humanos, enfrentará preguntas el miércoles de los miembros del Comité de Finanzas del Senado, que supervisa directamente el departamento. También comparecerá ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP) del Senado el jueves para una audiencia de cortesía.
La función de "asesoramiento y consentimiento" del Senado permite al organismo revisar los nombramientos del presidente y proporcionar supervisión sobre puestos clave. Las selecciones requieren una mayoría de votos en el Senado, y los republicanos tienen una ventaja de 53 a 47 votos sobre los demócratas.
Pero todos enfrentan duras batallas para llegar a la meta. El Senado avanzó con la nominación de Pete Hegseth como secretario de Defensa de Trump el jueves, y la senadora Lisa Murkowski de Alaska, republicana por Alaska, y la senadora Susan Collins, republicana por Maine, rompieron filas.
Patel ha pedido cambios radicales en el FBI y fue un crítico feroz y vocal del trabajo de la agencia mientras investigaba los vínculos entre Rusia y la campaña presidencial de Trump en 2016.
Ocupó numerosos puestos de seguridad nacional durante la primera administración de Trump y fue el investigador principal en la investigación del Congreso sobre la supuesta colusión entre Trump y Rusia, descubriendo el abuso de vigilancia del gobierno que llevó al nombramiento de dos fiscales especiales: uno que determinó que no había habido tal colusión y otro que determinó que toda la premisa de la investigación original del FBI era falsa.
Ha sido un aliado leal de Trump durante años, encontrando una causa común en su escepticismo compartido sobre la vigilancia gubernamental y el "estado profundo", un término genérico utilizado por Trump para referirse a los miembros no electos de la burocracia gubernamental.
Mientras tanto, Trump ha argumentado que Gabbard traerá un "espíritu intrépido que ha definido su ilustre carrera a nuestra Comunidad de Inteligencia, defendiendo nuestros Derechos Constitucionales y asegurando la Paz a través de la Fuerza". El director de inteligencia nacional lidera la comunidad de inteligencia de EE. UU., que incluye la supervisión del Programa Nacional de Inteligencia y asesorar al presidente en asuntos de seguridad.
Gabbard ha servido como teniente coronel en las Reservas del Ejército desde 2021, después de haber servido previamente en la Guardia Nacional del Ejército de Hawái durante unos 17 años. Fue elegida para la Cámara de Representantes de Estados Unidos en representación de Hawái durante el ciclo electoral de 2012, y se desempeñó como demócrata hasta 2021. No buscó la reelección para ese cargo después de ingresar a la carrera por la Casa Blanca en 2020.
Gabbard dejó el Partido Demócrata en 2022, registrándose como independiente, antes de convertirse en miembro del Partido Republicano el año pasado y ofrecer su pleno respaldo a Trump en medio de su campaña presidencial.
Los críticos han intentado pintar a Gabbard como un riesgo para la seguridad nacional que simpatiza con los adversarios de Estados Unidos.
Sin embargo, más de 250 veteranos firmaron una carta el mes pasado respaldando su nominación, incluidos nombres de alto perfil y conocidos a nivel nacional como el general retirado Michael Flynn y el ex secretario de Defensa en funciones Chris Miller.
Kennedy Jr. también es una elección polémica y podría enfrentar oposición, incluso de los republicanos. En particular, las opiniones y declaraciones anteriores de Kennedy sobre las vacunas han sido analizadas por legisladores republicanos y demócratas.
Los legisladores republicanos han estado preocupados por las opiniones pro-aborto de Kennedy que ha defendido en el pasado y su posible impacto en el sector agrícola.
En lo que fue una decisión exitosa del ex demócrata, Kennedy se retiró de la carrera presidencial de 2024 como independiente y apoyó a Trump, prometiendo "Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable", si forma parte de la nueva administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario