El actual programa de hipervacunación del CDC ACIP (hasta 32 dosis antes de los 2 años) necesita una revisión completa. No solo es probable que contribuya a las epidemias de autismo y enfermedades crónicas, sino que casi TODAS las vacunas fueron autorizadas SIN ensayos adecuados a largo plazo controlados con placebo.
The current CDC ACIP hyper-vaccination schedule (up to 32 doses by age 2) needs a complete overhaul. Not only is it likely contributing to the autism and chronic disease epidemics, but almost ALL of the vaccines were licensed WITHOUT proper long-term, placebo-controlled trials.… https://t.co/wLIZiel4n3 pic.twitter.com/02RYy3o0Hi
— Nicolas Hulscher, MPH (@NicHulscher) January 24, 2025
ESTUDIO DE ÚLTIMA HORA: La vacunación infantil se asocia con autismo, trastornos del aprendizaje, convulsiones, encefalopatía y tics
Los niños vacunados tienen un 212 % más de probabilidades de que se les diagnostique al menos un trastorno del desarrollo neurológico (TDN) en comparación con los niños no vacunados.
Comparación de vacunados y no vacunados para trastornos neurológicos específicos:
- Trastorno del espectro autista (TEA): OR 2,70 (170 % más de probabilidades)
- Síndrome hipercinético (trastorno similar al TDAH): OR 2,50 (150 % más de probabilidades)
- Epilepsia/convulsiones: OR 2,80 (180 % más de probabilidades)
- Trastornos del aprendizaje: OR 4,12 (312 % más de probabilidades)
- Encefalopatía: OR 5,20 (420 % más de probabilidades)
- Trastornos de tics: OR 6,30 (530 % más de probabilidades)
Asociación entre el número de visitas de vacunación y el autismo:
- 1 visita de vacunación frente a ninguna: RR 1,7 (70 % más de riesgo)
- 1-4 visitas de vacunación frente a ninguna: RR 1,9 (90 % más de riesgo)
- 5 o más visitas de vacunación frente a ninguna: RR 2,7 (riesgo 170 % mayor)
- 11 o más visitas de vacunación frente a ninguna: RR 4,4 (riesgo 340 % mayor)
- 11 o más visitas frente a 1 visita: RR 2,8 (riesgo 180 % mayor)
BREAKING STUDY - Childhood Vaccination Associated with Autism, Learning Disorders, Seizures, Encephalopathy, and Tics
— Nicolas Hulscher, MPH (@NicHulscher) January 23, 2025
Vaccinated children 212% more likely to be diagnosed with at least one neurodevelopmental disorder (NDD) compared to unvaccinated children.
Comparison of… pic.twitter.com/WrSUhKvUGT
Resultados: El análisis de los datos de reclamaciones de 47.155 niños de nueve años reveló que: 1) la vacunación se asoció con un aumento significativo de las probabilidades de todos los trastornos neurológicos no diagnosticados medidos; 2) entre los niños nacidos de forma prematura y vacunados, el 39,9 % fue diagnosticado con al menos un trastorno neurológico no diagnosticado en comparación con el 15,7 % entre los nacidos de forma prematura y no vacunados (OR 3,58, IC del 95 %: 2,80, 4,57); y 3) el riesgo relativo de TEA aumentó según el número de visitas que incluyeron vacunaciones. Los niños con solo una visita de vacunación tenían 1,7 veces más probabilidades de haber sido diagnosticados con TEA que los no vacunados (IC del 95 %: 1,21, 2,35), mientras que aquellos con 11 o más visitas tenían 4,4 veces más probabilidades de haber sido diagnosticados con TEA que aquellos sin visita de vacunación (IC del 95 %: 2,85, 6,84).
Conclusiones: Estos resultados sugieren que el actual programa de vacunación puede estar contribuyendo a múltiples formas de TND; que la vacunación junto con el parto prematuro estuvo fuertemente asociada con mayores probabilidades de TND en comparación con el parto prematuro en ausencia de vacunación; y un número creciente de visitas que incluyeron vacunas se asoció con mayores riesgos de TEA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario