sábado, 15 de marzo de 2025

El nuevo canciller alemán, Merz (CDU), exejecutivo de BlackRock, pretende incluir la "neutralidad climática" en la Constitución

 NUEVO - El nuevo canciller alemán, Merz (CDU), exejecutivo de BlackRock, pretende incluir la "neutralidad climática" en la Constitución como un obsequio a Los Verdes a cambio de su aprobación del próximo acuerdo de 500 000 millones de euros sobre la deuda y la reforma del freno de la deuda.

Merz también promete al Partido Verde que 100 000 millones de euros de los 500 000 millones de euros de nueva deuda se canalizarán al "fondo para el clima y la transformación" de Alemania.
Merz no comunicó esto a los votantes de la CDU ni al público antes de las elecciones.

Merz llega a un acuerdo sobre un fondo de infraestructuras prometiendo a los Verdes 100.000 millones de euros para la acción climática
 https://www.cleanenergywire.org/news/merz-reaches-deal-infrastructure-fund-promising-greens-eu100-bln-climate-action

El candidato a canciller alemán, Friedrich Merz, líder de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), ha alcanzado un acuerdo decisivo sobre el fondo de infraestructuras de 500 000 millones de euros propuesto por su futuro gobierno de coalición, al comprometerse a destinar una quinta parte de la suma a la acción climática. Según informes de prensa, Merz acordó transferir 100 000 millones de euros de la suma al Fondo para el Clima y la Transformación (KTF), dedicado al gasto en política climática, asegurando así el apoyo de Los Verdes, cuyos votos son necesarios para los cambios constitucionales necesarios.

La ONG ambiental Greenpeace Alemania celebró el acuerdo. "Es un buen mensaje para nuestro país que el futuro gobierno ahora quiera invertir específicamente en la protección del clima", declaró el director gerente, Martin Kaiser. Kaiser pidió un "enfoque audaz" en materia climática por parte de ambos bandos en lo que resta de las negociaciones de coalición entre la alianza conservadora CDU/CSU y los socialdemócratas (SPD).

"El paquete supone un gran impulso para Alemania", declaró el colíder del SPD, Lars Klingbeil. El acuerdo tenía el potencial de impulsar a Alemania durante los próximos años, quizás décadas.

Antes de este acuerdo revolucionario, el parlamento saliente de Alemania se reunió para un primer debate sobre el fondo especial para apoyar la enorme demanda de financiación de infraestructuras del país. El probable próximo gobierno propuso el fondo junto con un plan para levantar los límites al gasto militar alemán modificando el freno de la deuda, el límite constitucional para el endeudamiento público. [Vea una sesión de preguntas y respuestas sobre el fondo aquí]

Se necesita una mayoría de dos tercios en el parlamento para cambiar las normas de endeudamiento, un umbral que podría ser difícil de alcanzar en el próximo nuevo parlamento, ya que requiere que la CDU/CSU y el SPD se aseguren los votos del Partido de Izquierda o del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Ambos partidos juntos contarán con una minoría de bloqueo y han rechazado al menos parte de las propuestas. El nuevo parlamento, votado el 23 de febrero, se reunirá para su sesión constituyente el 25 de marzo.

La CDU/CSU y el SPD esperaban lograr un avance decisivo para el próximo martes (18 de marzo) en el parlamento actual, pero dependen del consentimiento del Partido Verde para la adopción del paquete. Los Verdes criticaron previamente la falta de compromiso con la acción climática y la transición energética en la propuesta. Advirtieron que los posibles partidos de gobierno quieren utilizar los fondos para financiar promesas electorales, en lugar de implementar las inversiones necesarias a largo plazo.

Para que el plan se apruebe, los posibles partidos de coalición también dependen de la aprobación del Bundesrat, el consejo federal de estados federados de Alemania, donde los Verdes ejercen una influencia decisiva. El paquete también es impopular entre muchos representantes de la CDU/CSU, después de que la alianza hiciera campaña a favor de respetar el freno a la deuda.
Merz ha argumentado que el cambiante entorno internacional, y en particular el nuevo gobierno estadounidense del presidente Donald Trump, exigen un cambio de rumbo fundamental.

👉👉👉 ❗❗Bancos y Fonos de inversión se retiran de la ESTAFA del CAMBIO CLIMÁTICO ❗❗

 El alemán Merz implora a los verdes para aprobar la revolución del gasto

 https://www.politico.eu/article/germanys-merz-makes-concessions-to-greens-in-spending-deal-negotiations/

 BERLÍN — El candidato a canciller alemán, en un acalorado debate en el Bundestag el jueves, instó a los legisladores verdes a aprobar enmiendas constitucionales que liberarían hasta un billón de euros en nuevos gastos para reforzar el ejército del país e invertir en su economía.

“En vista de la situación de seguridad en Europa, que ahora es verdaderamente preocupante en todos los aspectos… estas enmiendas propuestas a la constitución ya no pueden posponerse”, declaró Friedrich Merz, quien lidera el bloque conservador en el parlamento, compuesto por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU).

El debate se produce mientras la CDU/CSU —vencedora de las elecciones del 23 de febrero— y el Partido Socialdemócrata (SPD), de centroizquierda, se preparan para formar un nuevo gobierno tras el colapso de la anterior coalición tripartita en noviembre de 2024 por problemas de gasto.

Para aprobar el paquete de tres enmiendas constitucionales, Merz necesita obtener una mayoría de dos tercios en el parlamento. Cuando el recién elegido Bundestag se reúna el 25 de marzo, es probable que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) y La Izquierda, que se opone al aumento del gasto militar, bloqueen las enmiendas. Por lo tanto, Merz debe asegurarse el respaldo de Los Verdes en los próximos días.

Para ellos, las negociaciones en curso con la CDU/CSU y el SPD representan su última oportunidad de conseguir concesiones políticas antes de pasar a la oposición.

Para ganarse el apoyo de Los Verdes, Merz prometió que el gasto en defensa, del cual se eliminarán los límites de deuda superiores al 1% del producto interior bruto, se ampliaría para incluir los costes de los servicios de inteligencia y la protección civil, una demanda que Los Verdes habían impulsado en las negociaciones. También prometió asignar 50.000 millones de euros del fondo de infraestructuras propuesto de 500.000 millones a políticas climáticas.

Sin embargo, la líder del grupo parlamentario Los Verdes, Katharina Dröge, se mostró escéptica. "Negociaré hasta el final para que la protección del clima desempeñe un papel adecuado en este país", declaró Dröge durante el debate del jueves. “Pero eso no significa solo protección climática nominal. Y no significa jugarretas”, añadió, refiriéndose a la preocupación de que los 50 000 millones de euros destinados a inversiones verdes se desvíen de los fondos existentes sin liberar nuevos fondos para inversiones climáticas.

Con la votación prevista para el martes, seguida de la aprobación del Bundesrat el próximo viernes, hay grandes expectativas de que se alcance un acuerdo entre los tres grupos parlamentarios esta semana. Si bien no se esperan grandes obstáculos en el Bundesrat, que representa a las 16 regiones de Alemania, un fracaso en el Bundestag haría descarrilar todo el acuerdo de gasto.

En vista de ese delicado plazo, un tono de desesperación se insinuó en el llamamiento de Merz a los Verdes: “¿Qué más quieren realmente en tan poco tiempo que lo que les hemos sugerido en las conversaciones de los últimos días?”.

Añadió: “¿De verdad creen que el gobierno estadounidense, en la cumbre de la OTAN en La Haya a finales de junio, aceptará seguir haciendo todo igual en la OTAN si Alemania, junto con los socios europeos de la OTAN, no está dispuesta a tomar un nuevo rumbo?”. Sus comentarios se produjeron tras el llamamiento del presidente estadounidense Donald Trump a los aliados europeos de la OTAN para que incrementen su propio gasto en defensa. Las recientes declaraciones de Trump, que incluyen sugerencias de que no protegerá a los miembros de la OTAN que no cumplan los objetivos de gasto, han aumentado la presión sobre Alemania para que impulse la defensa.

Los Verdes han mostrado un acuerdo parcial, afirmando estar dispuestos a apoyar una enmienda constitucional para el gasto en defensa. Sin embargo, quieren posponer las discusiones sobre inversiones en infraestructura hasta la próxima sesión parlamentaria.

Los conservadores de Merz y el SPD se oponen a dividir el paquete y prefieren un plan financiero integral, que, según argumentan, garantiza la estabilidad de la coalición entrante. Esperan finalizar los acuerdos de coalición para Semana Santa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario