Avances en la situación en nuestra frontera sur
Por la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, incluida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (50 U.S.C. 1701 et seq.) (IEEPA), la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1601 et seq.), la sección 604 de la Ley de Comercio de 1974, en su forma enmendada (19 U.S.C. 2483), y la sección 301 del título 3 del Código de los Estados Unidos, por la presente se ordena:
Sección 1. Antecedentes. El 1 de febrero de 2025, determiné que el hecho de que México no arreste, confisque, detenga o intercepte de otro modo a las organizaciones mexicanas de tráfico de drogas, otros traficantes de drogas y personas, criminales en libertad y drogas ilícitas constituye una amenaza inusual y extraordinaria, que tiene su origen en gran parte fuera de los Estados Unidos, para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos. Para hacer frente a esa amenaza, invoqué mi autoridad bajo la sección 1702(a)(1)(B) de la IEEPA para imponer aranceles ad valorem a los artículos que son productos de México.
Sección 2. Medidas inmediatas. De conformidad con la sección 3 de mi Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025, titulada “Imposición de aranceles para abordar la situación en nuestra frontera sur” (“la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025”), he determinado que el Gobierno de México ha tomado medidas inmediatas diseñadas para aliviar la crisis de la migración ilegal y las drogas ilícitas a través de acciones de cooperación. Sin embargo, se necesita más tiempo para evaluar si estas medidas constituyen una acción suficiente para aliviar la crisis y resolver la amenaza inusual y extraordinaria más allá de nuestra frontera sur.
Sección 3. Pausa. (a) En reconocimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno de México, y con el fin de evaluar si la amenaza descrita en la sección 1 de esta orden ha disminuido, la tasa adicional de arancel ad valorem del 25 por ciento se suspenderá y no entrará en vigor hasta el 4 de marzo de 2025, a las 12:01 a. m., hora del este. En consecuencia, las secciones 2(a), 2(d) y 2(e) de la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025 se modifican eliminando el término “4 de febrero de 2025” donde aparece en esas secciones e insertando en su lugar el término “4 de marzo de 2025”. Las excepciones establecidas en la sección 2(a) de la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025, relacionadas con las mercancías cubiertas cargadas en un buque en un puerto de entrada o en tránsito en el modo de transporte final antes de la entrada a los Estados Unidos, se retiran por la presente.
(b) Durante esta pausa, el Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el Secretario de Estado, el Procurador General, el Asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Asistente del Presidente para Seguridad Nacional, continuará evaluando la situación en nuestra frontera sur, como se establece en la sección 3 de la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025.
(c) Si la crisis de la migración ilegal y las drogas ilícitas empeoran, y si el Gobierno de México no toma las medidas suficientes para aliviar estas crisis, el Presidente tomará las medidas necesarias para abordar la situación, incluida la implementación inmediata de los aranceles descritos en la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025.
Sec. 4. Divisibilidad. Si alguna disposición de esta orden, o la aplicación de alguna disposición a alguna persona o circunstancia, se considera inválida, el resto de esta orden y la aplicación de sus disposiciones a cualquier otra persona o circunstancia no se verán afectadas por ello.
Sec. 5. Disposiciones generales. (a) Nada de lo dispuesto en esta orden se interpretará como que perjudica o afecta de otro modo:
(i) la autoridad otorgada por ley a un departamento o agencia ejecutiva, o a su jefe; o
(ii) las funciones del Director de la Oficina de Administración y Presupuesto relacionadas con propuestas presupuestarias, administrativas o legislativas.
(b) Esta orden se implementará de conformidad con la ley aplicable y sujeta a la disponibilidad de asignaciones.
(c) Esta orden no tiene por objeto crear, y no crea, ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna de las partes contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, o cualquier otra persona.
LA CASA BLANCA,
3 de febrero de 2025.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
Hay mucha unidad en nuestro pueblo; amamos con todo a México. Aquí está su presidenta y un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado de la frontera. pic.twitter.com/HBakdQi6sp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Líder del Cártel del Noreste arrestado en Nuevo Laredo, lo que desencadenó tiroteos en toda la ciudad
https://www.lmtonline.com/local/article/cartel-leader-el-ricky-arrested-nuevo-laredo-20136850.php
https://www.lmtonline.com/local/article/cartel-leader-el-ricky-arrested-nuevo-laredo-20136850.php
González Sauceda, de 27 años, tiene dos órdenes de aprehensión por tentativa de homicidio, así como por delitos contra instituciones oficiales y servidores públicos, entre otros cargos. También se le vincula con múltiples delitos, entre ellos extorsión, homicidios y ataques a fuerzas federales.
La Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo el operativo con apoyo de la Armada de México, la Procuraduría General de la República, la Guardia Nacional de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las autoridades indicaron que el 17 de agosto, González Sauceda coordinó un ataque contra el ejército mexicano en Nuevo Laredo, en el que resultaron heridos cinco soldados y dos muertos. "El Ricky" también está acusado de la muerte de seis oficiales de la Fuerza Civil de Nuevo León.
Tras su aprehensión, Nuevo Laredo amaneció con múltiples tiroteos y vehículos bloqueando las principales carreteras.
"Familia, tenemos (situaciones de riesgo) en varias zonas de la ciudad", publicó en Facebook la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, alrededor de las 8:49 a.m. del lunes.
"Por favor, no salgan de sus casas en este momento. Manténganse a salvo y tomen precauciones para evitar incidentes. Estoy en coordinación con las autoridades. Los mantendré informados".
El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo también publicó una advertencia sobre la violencia.
"El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo ha recibido informes de múltiples tiroteos en toda la ciudad de Nuevo Laredo. Se ha recomendado al personal del gobierno de Estados Unidos que se resguarde en el lugar".
Durante toda la mañana, los residentes recurrieron a las redes sociales para denunciar los disparos y alertar a sus seres queridos para que se mantuvieran a resguardo.
El sábado también se desató la violencia cuando las autoridades mexicanas de Nuevo Laredo fueron atacadas cerca de la calle Puerto México en el barrio Solidaridad.
Los soldados respondieron al fuego, matando a tres pistoleros e hiriendo a uno. Se incautaron un vehículo y cuatro rifles largos, según las autoridades.
🇲🇽🔥📹 | Video muestra intensos enfrentamientos entre el Cártel Nuevo Juárez (NCDJ) y el Cártel MZ/MF en las remotas zonas montañosas de Chihuahua, norte de México
🏴❌🇲🇽 | Video compartido por internautas locales muestra a sicarios del Cártel del Noreste (CDN) enfrentándose con el Ejército Federal Mexicano en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el lado mexicano de la frontera entre Texas y Estados Unidos
Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un "acuerdo" entre nuestros dos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario