Mi conversación telefónica de hoy con el presidente Putin de Rusia fue muy positiva y productiva. Acordamos un alto al fuego inmediato en toda la energía y la infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos con rapidez para lograr un alto al fuego completo y, en última instancia, el fin de esta terrible guerra entre Rusia y Ucrania. ¡Esta guerra nunca habría comenzado si yo fuera presidente! Se discutieron muchos elementos de un Contrato de Paz, incluyendo el hecho de que miles de soldados están muriendo, y tanto el presidente Putin como el presidente Zelenskyy desean que termine. Este proceso está ahora en pleno vigor y, con suerte, por el bien de la humanidad, lograremos el objetivo.
ÚLTIMA HORA - Putin le comunicó a Trump que el cese total de la ayuda militar a Kiev es la condición clave para resolver el conflicto en Ucrania, según el servicio de prensa del Kremlin — TASS
Putin acordó un alto el fuego inicial en materia de energía e infraestructura, seguido de negociaciones técnicas para un alto el fuego total y la paz permanente con Ucrania.
Además, Putin y Trump acordaron un partido de hockey sobre hielo entre jugadores estadounidenses y rusos.
JUST IN - Putin told Trump that a complete cessation of military aid to Kyiv is the key condition for resolving the conflict in Ukraine — TASS
— Disclose.tv (@disclosetv) March 18, 2025
Putin reafirma ante Trump su compromiso con una solución pacífica en Ucrania
https://www.interfax.ru/russia/1015317
Moscú. 18 de marzo. INTERFAX.RU - Durante una conversación telefónica, los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, continuaron "un intercambio detallado y franco de opiniones sobre la situación en torno a Ucrania", informa el sitio web del Kremlin. Putin confirmó su compromiso fundamental con una solución pacífica del conflicto.
El líder ruso expresó su gratitud a Trump por su deseo de ayudar a lograr el noble objetivo de poner fin a las hostilidades y las pérdidas humanas.
Tras confirmar su compromiso fundamental con una solución pacífica del conflicto, el presidente ruso declaró su disposición a trabajar con sus socios estadounidenses para explorar a fondo las posibles vías para alcanzar una solución que sea integral, sostenible y a largo plazo. Y, por supuesto, hay que tener en cuenta la absoluta necesidad de eliminar las causas profundas de la crisis, los legítimos intereses de Rusia en el ámbito de la seguridad, afirma el comunicado de prensa.
Al comentar sobre la iniciativa de un alto el fuego de 30 días, el presidente ruso destacó una serie de puntos importantes "relacionados con garantizar el control sobre un posible alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de combate, la necesidad de detener la movilización forzada en Ucrania y rearmar las Fuerzas Armadas de Ucrania".
También se señalaron los graves riesgos asociados a la incapacidad negociadora del régimen de Kiev, que ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados. Se llamó la atención sobre los bárbaros crímenes terroristas cometidos por militantes ucranianos contra la población civil de la región de Kursk, según el comunicado de prensa.
Putin calificó el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev como la condición clave para prevenir la escalada del conflicto y trabajar hacia su solución por medios políticos y diplomáticos.
Los presidentes confirmaron su intención de continuar los esfuerzos para lograr una solución bilateral en Ucrania. Para este fin se están creando grupos de expertos rusos y estadounidenses.
La conversación telefónica entre los dos líderes fue muy bien, dijo anteriormente a CNN una fuente rusa informada.
El Kremlin exige el cese de la ayuda militar y de inteligencia extranjera a Ucrania como condición para evitar una escalada bélica.
El Kremlin ha exigido el cese total de la ayuda militar y de inteligencia extranjera a Ucrania como "condición clave para evitar una escalada de la guerra", según un comunicado publicado el 18 de marzo.
El comunicado se produce tras una llamada telefónica de una hora y media entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, durante la cual abordaron el fin de la guerra en Ucrania y la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días para permitir nuevas conversaciones de paz.
Además de suspender la ayuda militar y de inteligencia extranjera, el Kremlin también instó a Ucrania a cesar la movilización y el rearme de su ejército.
Durante la llamada, Putin anunció que el 19 de marzo, Ucrania y Rusia llevarían a cabo un intercambio de prisioneros de 175 por 175. Moscú también se comprometió a liberar a más de 23 soldados ucranianos gravemente heridos en Kiev.
Ambas partes acordaron establecer grupos de expertos rusos y estadounidenses para "resolver la guerra bilateralmente".
Putin también elogió a Trump por su "esfuerzo por promover el noble objetivo de poner fin a las hostilidades y a la pérdida de vidas".
Previo a la llamada, Trump habló con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, quien le indicó que Ucrania debe estar en la "posición más sólida posible" para asegurar una "paz justa y duradera", según informó Sky News.
La conversación telefónica tuvo lugar tras el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre un alto el fuego de 30 días durante las conversaciones en Yedda el 11 de marzo, siempre que Rusia lo respete. Posteriormente, Washington reanudó el apoyo militar y de inteligencia a Ucrania tras suspenderlo la semana anterior.
Para discutir la propuesta, el Representante Especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, viajó a Moscú el 13 de marzo.
Más tarde ese mismo día, Putin indicó que Rusia también estaba abierta al alto el fuego, pero exigió garantías de que Ucrania no movilizaría tropas, realizaría entrenamientos ni recibiría asistencia militar durante la tregua, lo que podría dejar a Kiev vulnerable a nuevas ofensivas rusas.
Tras asumir el cargo en enero, Trump inició negociaciones directas con Rusia, lo que marca las primeras conversaciones de este tipo entre Estados Unidos y Moscú desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en 2022.
Delegaciones estadounidenses y rusas se reunieron en Riad el 18 de febrero y en Estambul el 27 de febrero para debatir la vía hacia el fin de la guerra y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Trump ha priorizado una rápida solución a la guerra, pero la estrategia de su administración ha generado temores de que Washington esté marginando a Kiev y a sus socios europeos.
El presidente estadounidense mantuvo previamente una llamada con Putin el 12 de febrero, tras la cual anunció que las negociaciones para poner fin a la guerra comenzarían "de inmediato".
Una posible reunión en persona entre ambos presidentes dependerá de si "podemos avanzar" en el fin de la guerra, declaró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el 20 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario