lunes, 25 de agosto de 2025

MEDIDAS ADICIONALES PARA ABORDAR LA EMERGENCIA CRIMINAL EN EL DISTRITO DE COLUMBIA

Q) The Storm Rider/ Official Page 

 Promesa hecha. Promesa cumplida.
Q

Estas etapas son también las puertas a las operaciones militares OVERT 11.3.

👉👉 La etapa inicial comienza hoy en Washington D. C.

¡Aquí estamos, Patriotas!


 MEDIDAS ADICIONALES PARA ABORDAR LA EMERGENCIA CRIMINAL EN EL DISTRITO DE COLUMBIA

 https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/08/additional-measures-to-address-the-crime-emergency-in-the-district-of-columbia/

 En virtud de la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América como Presidente, por la presente se ordena:

Sección 1.
Emergencia Criminal. Hace dos semanas, declaré una emergencia criminal en el Distrito de Columbia para abordar la violencia y el desorden desenfrenados que han socavado el funcionamiento adecuado y seguro del Gobierno Federal y, por ende, de la Nación, y que han provocado condiciones vergonzosas en la capital de nuestra nación. En cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14333 del 11 de agosto de 2025 (Declaración de una Emergencia Criminal en el Distrito de Columbia), ordeno ahora tomar medidas adicionales para abordar las condiciones descritas en dicha Orden Ejecutiva.

Sección 2.
Acciones Operativas. (a) El Director del Servicio de Parques Nacionales, sujeto a la disponibilidad de fondos y a la legislación aplicable, contratará a más miembros de la Policía de Parques de los Estados Unidos en el Distrito de Columbia para apoyar los objetivos de política descritos en la Orden Ejecutiva 14333. La Policía de Parques de los Estados Unidos garantizará la aplicación de todas las leyes aplicables dentro de su jurisdicción, incluido el Código del Distrito de Columbia, para contribuir al mantenimiento de la seguridad pública y el orden público.

(b)
La Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, sujeto a la disponibilidad de fondos y a la legislación aplicable, contratará a más fiscales para centrarse en el procesamiento de delitos violentos y contra la propiedad.

(c)
El Grupo de Trabajo para un Distrito de Columbia Seguro y Hermoso, establecido en la Orden Ejecutiva 14252 del 27 de marzo de 2025 (Haciendo que el Distrito de Columbia sea Seguro y Hermoso), establecerá un portal en línea para que los estadounidenses con experiencia y antecedentes en las fuerzas del orden u otros ámbitos relevantes soliciten unirse a las entidades federales de seguridad pública para apoyar los objetivos de política descritos en la Orden Ejecutiva 14333. Cada agencia de seguridad pública que forme parte del Grupo de Trabajo para un Distrito de Columbia Seguro y Hermoso, así como otros componentes relevantes del Departamento de Justicia, según lo determine la Fiscal General, deberá además, sujeto a la disponibilidad de asignaciones presupuestarias y la legislación aplicable, ❗❗crear y comenzar de inmediato a capacitar, dotar, contratar y equipar una unidad especializada dedicada a garantizar la seguridad y el orden público en la capital de la nación, que pueda desplegarse cuando las circunstancias lo requieran y que pueda desplegarse, sujeto a la legislación aplicable, en otras ciudades donde se haya perdido la seguridad y el orden público.❗❗

(d)(i)
El Secretario de Defensa, sujeto a la disponibilidad de asignaciones y a la legislación aplicable, creará e iniciará de inmediato el entrenamiento, la dotación, la contratación y el equipamiento de una unidad especializada dentro de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, sujeta a activación conforme al Título 32 del Código de los Estados Unidos, dedicada a garantizar la seguridad y el orden público en la capital de la Nación. Según corresponda y de conformidad con la legislación aplicable, la Fiscal General, el Secretario del Interior y la Secretaria de Seguridad Nacional, en coordinación con el Secretario de Defensa, designarán a los miembros de esta unidad para hacer cumplir la ley federal.

❗❗(ii) El Secretario de Defensa comenzará de inmediato a garantizar que la Guardia Nacional del Ejército y la Guardia Nacional Aérea de cada Estado cuenten con los recursos, la capacitación, la organización y la disponibilidad para ayudar a las fuerzas del orden público federales, estatales y locales a sofocar disturbios civiles y garantizar la seguridad y el orden público cuando las circunstancias lo requieran, según lo disponga la ley.❗❗ En coordinación con los respectivos ayudantes generales, el Secretario de Defensa designará un número adecuado de miembros de la Guardia Nacional entrenados de cada Estado para que estén razonablemente disponibles para una rápida movilización a tales efectos. Además, el Secretario de Defensa garantizará la disponibilidad de una fuerza permanente de reacción rápida de la Guardia Nacional, que contará con los recursos, la capacitación y estará disponible para un despliegue rápido a nivel nacional.

(e) El Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) investigará cualquier incumplimiento de los requisitos de prevención del delito y seguridad establecidos en los acuerdos del HUD por parte de la Autoridad de Vivienda del Distrito de Columbia o de cualquier arrendador en el Distrito de Columbia. Estas investigaciones incluirán la consideración de las disposiciones de dichos acuerdos que exigen a los proveedores de vivienda mantener condiciones seguras, dignas e higiénicas o restringir la entrada de inquilinos que participen en actividades delictivas que amenacen la salud, la seguridad y el derecho al disfrute pacífico de otros inquilinos, incluyendo la participación en la distribución de drogas, la actividad delictiva violenta y la violencia doméstica. El Secretario de HUD remitirá cualquier constatación de incumplimiento al Fiscal General, a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley, al Departamento de Policía de la Autoridad de Vivienda del Distrito de Columbia y al Departamento de Policía Metropolitana, según corresponda.

(f) El Secretario de Transporte realizará inspecciones, auditorías y exámenes adicionales para determinar si existen condiciones en los servicios de tránsito financiados con fondos federales en el Distrito de Columbia que pongan en peligro a los trabajadores del tránsito y tomará las medidas correctivas apropiadas.

 Sección 3. Posibles Enmiendas a las Órdenes Generales del Departamento de Policía Metropolitana. (a) El Fiscal General revisará las Órdenes Generales del Departamento de Policía Metropolitana y solicitará al Alcalde del Distrito de Columbia que realice las actualizaciones y modificaciones que considere necesarias para abordar la emergencia criminal y garantizar el orden público y la seguridad.

Sección 4. Divisibilidad. Si alguna disposición de esta orden, o su aplicación a cualquier persona o circunstancia, se declara inválida, el resto de esta orden y la aplicación de sus demás disposiciones a cualquier otra persona o circunstancia no se verán afectadas por ello.

Sección 5. Disposiciones Generales. (a) Nada de lo dispuesto en esta orden se interpretará como que menoscaba o afecta de otro modo:

(i) la autoridad otorgada por ley a un departamento o agencia ejecutiva, o a su titular; o

(ii) las funciones del Director de la Oficina de Administración y Presupuesto en relación con las propuestas presupuestarias, administrativas o legislativas.

(b) Esta orden se implementará de conformidad con la legislación aplicable y sujeta a la disponibilidad de asignaciones.

(c) Esta orden no tiene por objeto, ni crea, ningún derecho ni beneficio, sustantivo ni procesal, exigible en derecho o en equidad por ninguna de las partes contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, ni ninguna otra persona.

(d) Los costos de publicación de esta orden correrán a cargo del Departamento de Justicia.

 https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/08/declaring-a-crime-emergency-in-the-district-of-columbia/

👉👉👉La Guardia Nacional se moviliza en 19 estados en medio de la represión migratoria y la delincuencia.

 @disclosetv AHORA - Trump dice que después de limpiar DC con la Guardia Nacional, se trasladará a otro lugar y afirma: "Chicago será el siguiente, luego ayudaremos a Nueva York".

 Hasta 1700 miembros de la Guardia Nacional se movilizarán en 19 estados en las próximas semanas para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional en la ofensiva nacional del presidente Trump contra la inmigración ilegal y la delincuencia, confirmaron funcionarios del Pentágono a FOX News.

Documentos obtenidos por FOX News muestran la planificación de activaciones en Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Luisiana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y Wyoming, con vigencia desde agosto hasta mediados de noviembre. Se proyecta que Texas albergará la mayor presencia de la Guardia.

👉👉👉La administración Trump asigna abogados militares para procesar delitos en Washington D. C. en medio de la represión federal.

 Veinte miembros del Departamento de Defensa comenzarán a trabajar como fiscales federales adjuntos especiales en la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito de Columbia la próxima semana, según informaron a NBC News dos personas familiarizadas con el asunto.

👉👉 La etapa inicial comienza hoy en Washington D. C. 

 Leyes de la guerra 11.3

Están viendo cómo se abren las puertas a las operaciones de ocupación militar bajo las leyes de la guerra 11.3, que conducirán a arrestos masivos y operaciones de asalto. La etapa inicial comienza hoy en Washington D. C.

Estas operaciones iniciales del 11.3 se extenderán a ciudades de todo Estados Unidos.

 👉👉❗❗Trump invoca oficialmente la "Home Rule Act", el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la federalización de la policía para "liberar" la capital de Estados Unidos, DC.❗❗ 


No hay comentarios:

Publicar un comentario