Intel Slava
馃嚪馃嚭❗️Rusia est谩 cambiando a monedas nacionales cuando paga los recursos energ茅ticos, el yuan y el rublo est谩n en demanda, en el futuro el pa铆s tiene la intenci贸n de abandonar el euro y el d贸lar, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak en una entrevista en Rusia. -1 canal de televisi贸n.
Viceprimer ministro: Rusia utilizar谩 monedas nacionales en acuerdos mutuos para recursos energ茅ticos
https://tass.com/economy/1608105
Seg煤n 茅l, ahora hay un gran inter茅s en comprar recursos energ茅ticos rusos, por eso es importante crear mecanismos para las liquidaciones, que solo pueden ser en monedas nacionales.
MOSC脷, 22 de abril. /TASS/. Rusia est谩 cambiando a monedas nacionales en los acuerdos de recursos energ茅ticos. El yuan y el rublo est谩n en demanda, en el futuro el pa铆s tiene la intenci贸n de abandonar el euro y el d贸lar, dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
“La tendencia ha cambiado mucho a un menor uso de d贸lares o euros. Dados los problemas actuales en las liquidaciones con estas monedas, en nuestras liquidaciones nos estamos moviendo solo a monedas nacionales, el yuan est谩 en demanda aqu铆, el rublo est谩 en demanda”, dijo en una entrevista con el canal de televisi贸n Rossiya-1 'Mosc煤. Kremlin. Putin.’, seg煤n un extracto publicado el s谩bado en el canal Telegram del periodista Pavel Zarubin.
"Este vector continuar谩, nuestros colegas en la Rep煤blica Popular China ya pagan por el gas en yuanes, en parte por el petr贸leo. Tambi茅n pagan en rublos. Continuaremos mejorando estos acuerdos mutuos en monedas nacionales", agreg贸 Novak.
Seg煤n 茅l, ahora hay un gran inter茅s en comprar recursos energ茅ticos rusos, por eso es importante crear mecanismos para las liquidaciones, que solo pueden ser en monedas nacionales.
Anteriormente, en una entrevista con TASS, Novak dijo que la proporci贸n de transacciones en monedas nacionales crecer谩 en el futuro, el comercio en yuanes, rupias indias, liras turcas y rublos rusos est谩 aumentando. Seg煤n 茅l, tales transacciones ya se han vuelto comunes para el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario