Actualmente, la OMS quiere volver a declarar una “pandemia” (ESPII) porque las pruebas de MPox (viruela de los monos) en África Central han tenido éxito. En enero de 2020, China inicialmente lo vetó, pero luego cedió. Esperemos que China se mantenga firme esta vez, tienen a la OMS bajo control.
Derzeit will die WHO erneut eine „Pandemie” (PHEIC) ausrufen, weil in Zentralafrika Tests auf MPox (Affenpocken) angeschlagen haben. Im Januar 2020 legte China zunächst sein Veto ein, gab dann aber nach. Hoffentlich bleibt China diesmal hart, sie haben die WHO ja im Griff.… pic.twitter.com/eRRgRwLQet
— Stefan Homburg (@SHomburg) August 11, 2024
👉🚨🚨🚨🦠💉🎯eliminar el PCC es la única solución.
 Lo
 más crítico es que Beijing logró desde el principio dirigir la 
Organización Mundial de la Salud (OMS), que recibe financiación de China
 y depende del régimen del Partido Comunista en muchos niveles. Sus
 expertos internacionales no tuvieron acceso al país hasta que el 
director general Tedros Adhanom visitó al presidente Xi Jinping a 
finales de enero.
 Antes de eso, la OMS repetía acríticamente información de las 
autoridades chinas, ignorando las advertencias de los médicos taiwaneses
 (no representados en la OMS, que es un organismo de las Naciones 
Unidas) y reacia a declarar una “emergencia de salud pública de 
importancia internacional”, negándola después de una reunión del 22 de 
enero que era necesario hacerlo.
Sin
 embargo, después de la visita a Beijing, la OMS dijo en un comunicado 
que apreciaba “especialmente el compromiso de los altos dirigentes y la 
transparencia que han demostrado”. Sólo después de la reunión se declaró, el 30 de enero, una emergencia de salud pública de importancia internacional. Y
 después de que China informara solo unos pocos casos nuevos cada día, 
la OMS declaró el coronavirus pandemia el 11 de marzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario