El Ministerio de Defensa ruso reveló recientemente en una sesión informativa que la Fundación Gates es uno de los principales patrocinadores del Complejo Biolaboratorio Africano de Estados Unidos, donde “están trabajando activamente especialistas estadounidenses capaces de mejorar las funciones patógenas de los microorganismos”.
Todas las personas, independientemente de sus ingresos o estatus, incluido Bill Gates, que hayan participado o apoyado actividades relacionadas con el bioterrorismo con el objetivo de reducir la población o alterar la sociedad, enfrentarán en última instancia las consecuencias legales correspondientes.
En virtud del artículo 175 del Código de los Estados Unidos, Prohibiciones con respecto a las armas biológicas:
“Quienquiera que desarrolle, produzca, almacene, transfiera, adquiera, retenga o posea a sabiendas cualquier agente biológico, toxina o sistema de suministro para su uso como arma, o ayude a sabiendas a un estado extranjero o a cualquier organización a hacerlo, o intente, amenace o conspire para hacer lo mismo, será multado en virtud de este título o encarcelado de por vida o cualquier período de años, o ambas cosas”.
The Russian Ministry of Defense recently revealed in a briefing that the Gates Foundation is a primary sponsor of the U.S. African Biolab Complex, where “American specialists capable of enhancing the pathogenic functions of microorganisms are actively operating.”
— Nicolas Hulscher, MPH (@NicHulscher) January 20, 2025
All… pic.twitter.com/1RK25QpFBc
Material informativo y resumen del Complejo Biolaboratorio Africano del Ministerio de Defensa de Rusia:
El general de división Aleksei Rtishchev, subdirector de las Tropas de Protección Nuclear, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, realizó recientemente una sesión informativa en la que destacó la actividad biológica de los EE. UU. en África. Afirma: “La administración estadounidense considera la región como un reservorio natural ilimitado de agentes infecciosos peligrosos y un campo de pruebas para medicamentos médicos experimentales”.
Las siguientes declaraciones clave traducidas y diapositivas de la sesión informativa fueron obtenidas de Sputnik on X:
- La presencia biológica del ejército estadounidense en el continente africano se está expandiendo rápidamente, según el general de división Aleksey Rtishev, subdirector de las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia.
- Los especialistas estadounidenses capaces de mejorar las funciones patógenas de los microorganismos están operando activamente en África.
- El Ministerio de Defensa ruso ha revelado qué funcionarios de los Estados Unidos y de varias naciones africanas están involucrados en la implementación de programas biológicos militares en el continente africano.
- La administración estadounidense considera la región como un reservorio abundante de agentes infecciosos peligrosos y un campo de pruebas para medicamentos experimentales.
- Washington está empleando un sistema de gestión de riesgos biológicos en África, que ya se ha probado en Georgia y Ucrania.
- Los patrocinadores de estas actividades biológicas incluyen, entre otros, a la Fundación Gates y la Fundación Clinton.
Estados Unidos participa activamente en:
- Nigeria: en 2024 se estableció un centro de investigación médica conjunto y un laboratorio médico militar para las fuerzas armadas.
- Kenia: el Centro Médico Militar del Ejército de Estados Unidos ha desplegado una red de estaciones de campo para monitorear la propagación de enfermedades infecciosas en toda África Ecuatorial.
- Senegal: está a punto de completarse un nuevo laboratorio de 35 millones de dólares. Este proyecto involucra a los mismos contratistas del Pentágono que han trabajado en la ex Unión Soviética, incluidos Armenia, Georgia, Kazajstán y Ucrania.
- Ghana y Yibuti: Estados Unidos ha establecido sucursales del Centro Médico Naval Nacional y está abordando activamente los brotes de enfermedades naturales y aislando patógenos.
- Estados Unidos está llevando a cabo un proyecto en 18 países africanos para estudiar las características de la aparición de infecciones y la resistencia de los patógenos a los tratamientos médicos.
- Washington está explotando deliberadamente los desafíos económicos que enfrentan las naciones africanas en materia de atención médica para organizar planes de investigación, advierte el general.
- Rtishev señaló que Estados Unidos teme que Rusia y China puedan exponer las maniobras militares y biológicas estadounidenses. Estados Unidos a menudo no revela los objetivos finales de sus experimentos a sus socios, que con frecuencia desconocen los riesgos asociados.
- En 2014, Estados Unidos recibió ilegalmente muestras del virus del Ébola exportadas desde Sierra Leona.
- Los patógenos que caen en el área de interés del Pentágono luego surgen como una pandemia, y las compañías farmacéuticas estadounidenses se benefician de ello.
En resumen, el Complejo Biofarmacéutico opera una gran red de biolaboratorios en África, donde se realizan peligrosos experimentos de ganancia de función y se desarrollan y prueban nuevos medicamentos e inyecciones. Debe haber una moratoria global inmediata y completa sobre la investigación de ganancia de función, junto con investigaciones exhaustivas sobre el creciente número de laboratorios biológicos estadounidenses e internacionales, incluidos sus financiadores, que pueden estar realizando investigaciones sobre armas biológicas, para prevenir otra pandemia provocada por el hombre.
Russian MoD African Biolab Complex Briefing Materials and Summary:
— Nicolas Hulscher, MPH (@NicHulscher) January 20, 2025
Major General Aleksei Rtishchev, Deputy Chief of the Nuclear, Chemical, and Biological Protection Troops of the Russian Armed Forces, recently delivered a briefing highlighting U.S. biological activity in Africa.… pic.twitter.com/ZrRGYNAuzs
No hay comentarios:
Publicar un comentario