Agradecemos especialmente a mi amigo, el ministro @Karl_Lauterbach, y al pueblo alemán por la contribución adicional de 2 millones de euros a la @WHO.
Esto se suma a la importante promesa de 240 millones de euros que el @Bundeskanzler Scholz realizó en la Cumbre Mundial de la Salud el pasado octubre, como parte de la Ronda de Inversiones de la OMS.
Nos comprometemos a utilizar estos fondos en nuestra misión de promover, proporcionar y proteger la salud, y a mantener a todos los países, incluida Alemania, a salvo de la amenaza de brotes, epidemias y pandemias.
Estos fondos son una inversión en un mundo más sano y seguro, y por lo tanto, en una Alemania más sana y segura.
Special thanks to my friend Minister @Karl_Lauterbach and the German people for the additional contribution of €2 million to @WHO.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 2, 2025
This builds on the significant pledge of €240 million that @Bundeskanzler Scholz made at the World Health Summit last October, as part of the WHO… pic.twitter.com/uWKOj8m6nM
EN DIRECTO desde Berlín: Salud global en transición 2025 con @DrTedros
LIVE from Berlin: Global Health in Transition 2025 with @DrTedros https://t.co/FpyEKTKK1c
— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 2, 2025
Muchas gracias, @Bundeskanzler
Canciller Olaf Scholz, por su firme compromiso con la salud y su continuo apoyo a la @OMS
a lo largo de los años, incluyendo la garantía de una financiación sostenible para la salud mundial, y por ser coanfitrión de la Ronda de Inversión del año pasado. También celebramos el liderazgo de #Alemania en las negociaciones del #PandemicAccord y la seguridad sanitaria mundial.
Vielen Dank, @Bundeskanzler Chancellor Olaf Scholz, for your strong commitment to health and continued support to @WHO over the years, including to ensure sustainable financing for global health and for your cohosting of the Investment Round last year. We also welcome #Germany’s… pic.twitter.com/S5uhR4HGMi
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 2, 2025
Alemania apoya a la Organización Mundial de la Salud
Lauterbach: La OMS es indispensable
Alemania apoya a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con 2 millones de euros adicionales. Así lo anunció el Ministro Federal de Salud, Prof. Dr. Karl Lauterbach, en un evento organizado por el Ministerio Federal de Salud sobre los desafíos de la política sanitaria internacional en el Centro de la OMS el 2 de abril de 2025 en Berlín. Ésta es la respuesta de Alemania a la retirada de Estados Unidos de la organización sanitaria y a los recortes en la ayuda al desarrollo. La nueva administración estadounidense había decidido retirarse de la OMS y suspender temporalmente su apoyo al programa de la ONU sobre el SIDA (ONUSIDA).
La Organización Mundial de la Salud se enfrenta a uno de sus mayores desafíos desde su fundación. La retirada de Estados Unidos de la OMS amenaza no sólo la estabilidad financiera sino también la cooperación multilateral en la arquitectura sanitaria mundial. La OMS está respondiendo sabiamente y pretende centrarse más en sus competencias básicas en el futuro. Sin embargo, en el futuro seguirá faltando dinero y experiencia para ello. Por ello, Alemania aumenta su contribución a la OMS y apoya a la organización en estos momentos difíciles. La Organización Mundial de la Salud es esencial para la vigilancia de la salud mundial, la prevención de pandemias, el control de enfermedades y el acceso equitativo a la atención médica. Por ello, la labor de la OMS también es central para el sistema sanitario alemán.
Ministro Federal de Salud, Prof. Karl Lauterbach
La colaboración entre Alemania y la OMS supone un beneficio mutuo para Alemania y para el mundo. El apoyo de Alemania ayuda a la OMS a proteger a las comunidades de brotes de enfermedades, brindar servicios que salvan vidas a las personas afectadas por crisis humanitarias y fortalecer las bases de los sistemas de salud. El compromiso global de Alemania también ha sido crucial en los esfuerzos de la OMS por lograr una financiación más sostenible para que pueda cumplir su misión de promover la salud para todos.
Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus
Los fondos adicionales para la OMS, incluidas las contribuciones alemanas, ascienden a 317 millones de dólares estadounidenses para 2024/2025 (entre contribuciones obligatorias y voluntarias). Paralelamente a los problemas financieros, se están llevando a cabo reformas estructurales en la OMS. Alemania está presionando para que se fortalezca el papel de la Organización Mundial de la Salud en sus funciones principales.
Transmisión en vivo del 2 de abril de 2025: «Salud mundial en transición 2025: desafíos, oportunidades y el futuro de la OMS»:
No hay comentarios:
Publicar un comentario