viernes, 11 de abril de 2025

Proceso por daños causados ​​por la vacuna contra el coronavirus: el gobierno federal pagó a abogados farmacéuticos más de 13 millones de euros

 Proceso por daños causados ​​por la vacuna contra el coronavirus: el gobierno federal pagó a abogados farmacéuticos más de 13 millones de euros

Abogado: Los abogados de BioNTech y Moderna reciben honorarios superiores a la media con el dinero de los contribuyentes / Los tribunales ignoran los conflictos de intereses de los expertos estatales / AfD: El conflicto de intereses del Estado conduce al encubrimiento de los daños de las vacunas

 https://www.hintergrund.de/kurzmeldung/verfahren-wegen-corona-impfschaeden-bundesregierung-zahlte-pharma-anwaelten-ueber-13-millionen-euro/

 Hasta ahora, el gobierno alemán ha pagado alrededor de 13,2 millones de euros en honorarios legales a empresas farmacéuticas en procedimientos judiciales por daños causados ​​por vacunas, utilizando dinero de los contribuyentes. Multipolar informa sobre ello en un artículo sobre el tema. (9 de abril) El gobierno alemán ha acordado una "indemnización por responsabilidad para los fabricantes" en los contratos de compra de los preparados de ARNm de Corona, afirma el informe. Tan pronto como las víctimas presenten una demanda –como ha sucedido en más de 1.100 casos hasta ahora–, el Estado cubrirá los costes legales de las empresas implicadas, como BioNtech o Moderna. Los datos surgen de la respuesta del Ministerio Federal de Salud a una solicitud de la diputada del Bundestag Jessica Tatti (BSW) en febrero.

Según el abogado Tobias Ulbrich, con el número actual de casos, según la Ley de Remuneración de Abogados, los honorarios legales habrían sido de solo dos o tres millones de euros, y no de 13 millones.
Los abogados de Biontech y Moderna suelen viajar a las audiencias judiciales en parejas y generalmente no están dispuestos a llegar a acuerdos, explicó a Multipolar. Ulbrich representa a 2.500 clientes que presentan demandas legales contra fabricantes de vacunas y agencias de seguros de salud por daños causados ​​por los medicamentos contra la COVID-19.

Según él, los tribunales sólo aceptan pruebas en aproximadamente el 30 por ciento de los casos.
Estas recopilaciones de pruebas dependen en gran medida de los expertos designados. Según el abogado, los jueces de los tribunales regionales suelen llamar a farmacólogos para evaluar la causalidad de los daños de las vacunas y la relación beneficio-riesgo de los preparados. Entre estos expertos se encuentra Julia Stingl, vicepresidenta del Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios (BfArM). La agencia depende directamente del Ministerio Federal de Salud y, según Ulbrich, se encuentra en un conflicto de intereses porque el gobierno sería al mismo tiempo responsable de cualquier daño identificado relacionado con las vacunas.

Otros expertos invitados con frecuencia son el farmacólogo Klaus Mörike, del Hospital Universitario de Tubinga, que promovió la vacunación contra la COVID-19 en mujeres embarazadas, y Gunther Hartmann, del Hospital Universitario de Bonn, cuya empresa farmacéutica "Rigontec" fue adquirida en 2017 por Merck, proveedor de BioNtech.

Ulbrich criticó a los tribunales por no tener en cuenta el requisito de revisión independiente, a pesar de que esto está estipulado en la Ley de Medicamentos. Se deben tener en cuenta todos los “hallazgos científicos”, no sólo las declaraciones de las autoridades estatales que otorgan licencias. En cambio, estos puestos serían elevados al “Olimpo científico” por los jueces. Según el abogado, los tribunales tergiversaron la ley “180 grados” con “absoluta desvergüenza” hacia todos los afectados. Hasta ahora no se ha decidido ningún caso a favor de los demandantes.

Martin Sichert, portavoz de política sanitaria de AfD, dijo a Multipolar que el gobierno nunca debería haber acordado contractualmente la exención de responsabilidad. El hecho de que el Estado pague por los daños causados ​​por un medicamento experimental es “altamente problemático” porque las autoridades estatales tienen un interés particular en “encubrir o minimizar los daños”. Debido a este conflicto de intereses, ningún organismo gubernamental debería haber sido escuchado en los procedimientos relacionados con los daños causados ​​por las vacunas, criticó Sichert. En las circunstancias actuales, no hay protección para los pacientes. La CDU, el SPD y los Verdes no hicieron comentarios a Multipolar cuando se les preguntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario