1/ Según la FAZ, el éxito o el fracaso de una demanda por daños causados por vacunas dependía, entre otros, del tribunal. También es crucial que el Comité Permanente de Vacunación recomiende la vacunación correspondiente. Esto, por supuesto, podría explicar por qué los políticos ejercen repetidamente una presión tan masiva sobre...
1/ Über den Erfolg oder Nicht-Erfolg eines Antrags auf Impfschaden war es also laut FAZ u. a. auch „maßgeblich, ob die Ständige Impfkommission die jeweilige Impfung empfiehlt“ - das könnte natürlich erklären, weshalb Politiker wiederholt derart massiven Druck auf die … pic.twitter.com/G2JWlWyDPy
— stefanie (@Quo_vadis_BRD) April 21, 2025
2/ … STIKO y en ocasiones los criticó públicamente por su minuciosidad inicial.
Kim Björn Becker @faznet
Escribe acríticamente: “Lo mismo ocurrió con las vacunas contra el coronavirus”.
Pero no es tan sencillo. …
2/ … STIKO ausübten und diese für deren anfängliche Gründlichkeit teils öffentlich an den Pranger stellten.
— stefanie (@Quo_vadis_BRD) April 21, 2025
Kim Björn Becker @faznet schreibt hierzu aber unkritisch: „Dies war bei Corona-Impfungen der Fall.“
Doch so einfach ist es nicht. … pic.twitter.com/4T8M8Wwl1o
3/ En Alemania se administraron innumerables vacunas contra la COVID-19 sin la correspondiente recomendación STIKO (vacunación infantil, embarazadas o refuerzos), porque políticos, científicos y asociaciones profesionales se adelantaron a la STIKO y administraron la vacuna prematuramente.
3/ Unzählige Covid-19-Impfungen wurden in Deutschland OHNE entsprechende STIKO-Empfehlung verabreicht - im Falle der Kinder-, Schwangeren- od. Booster-Impfungen, weil Politiker, Wissenschaftler & Fachgesellschaften der STIKO vorgriffen und die Impfung vorzeitig …
— stefanie (@Quo_vadis_BRD) April 21, 2025
4/ … recomendado o permitido – y en el caso de las vacunas vectoriales de AstraZeneca y Janssen, porque se ignoraron las recomendaciones de edad de la STIKO y también se vacunó deliberadamente con ellas a personas más jóvenes:
4/ … empfahlen oder ermöglichten - und im Falle der Vektor-Impfstoffe von AstraZeneca bzw. Janssen, weil Altersempfehlungen der STIKO ignoriert wurden und auch Jüngere bewusst damit geimpft wurden: pic.twitter.com/aEpfKO0mv7
— stefanie (@Quo_vadis_BRD) April 21, 2025
5/ Quizás a @faznet le gustaría
¿Por qué no investigas a fondo el asunto en lugar de informar de forma tan general y poco meditada?
F.A.Z. Exclusivo: Cientos de casos de lesiones por la vacuna contra el coronavirus detectados en todo el país
Cuatro años después del inicio de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus, el número de personas a las que las autoridades han reconocido daños permanentes por la vacuna ha ascendido a casi 600. Así lo revela un estudio de la F.A.Z. en las oficinas de pensiones de los estados federados. Según el informe, hasta principios de abril las autoridades habían reconocido daños tras la vacunación contra la corona en al menos 573 casos.
En total, las oficinas de pensiones recibieron más de 14.000 solicitudes. La mayoría de ellos fueron rechazados, la tasa de reconocimiento es del 6,2 por ciento. Según los estados federados, en todo el país todavía hay más de 2.000 recursos pendientes contra los rechazos.
El Instituto Robert Koch (RKI) define el daño causado por una vacuna como una “consecuencia sanitaria y económica” del daño a la salud causado por una vacunación. Para que una solicitud tenga posibilidades de éxito, el deterioro de la salud debe durar al menos seis meses. Por regla general, los daños causados por las vacunas se confirman mediante un dictamen pericial. También es importante si el Comité Permanente de Vacunación recomienda la vacunación respectiva. Lo mismo ocurrió con la vacunación contra el coronavirus.
Al menos 192 millones de vacunas administradas
La campaña nacional de vacunación contra el coronavirus comenzó en abril de 2021, poco más de un año después del inicio de la pandemia. Anteriormente, durante varios meses, se había dado prioridad para la vacunación a los miembros de los llamados grupos de riesgo, incluidos los muy ancianos y aquellos que necesitaban cuidados. En toda Alemania, cuando terminó la campaña hace dos años, casi 65 millones de personas habían sido vacunadas contra el coronavirus, la mayoría de ellas varias veces. Según el Ministerio Federal de Salud, durante el período en cuestión se administraron aproximadamente 192 millones de dosis de vacunas. Por lo tanto, el número de lesiones por vacunas reconocidas por las autoridades es extremadamente bajo. Por cada lesión causada por una vacuna reconocida, hay matemáticamente más de 335.000 vacunaciones en las que no ocurrió nada.
Las consecuencias para la salud de los daños causados por las vacunas pueden ser graves para los afectados. En algunos casos, los síntomas son similares al llamado síndrome de Covid prolongado, que puede ocurrir después de la infección con el coronavirus. Algunas personas afectadas por síntomas prolongados de Covid-19 padecen un agotamiento severo que, en algunos casos, hace casi imposible llevar una vida diaria normal. Aunque todavía no es posible una cura para el Covid persistente, así lo afirmó el ministro federal de Salud en funciones, Karl Lauterbach (SPD), a finales de marzo, tras una reunión de la "Mesa Redonda sobre Covid Persistente" en Berlín. Pero podemos dar esperanza a quienes aún sufren los efectos de la pandemia y seguir trabajando para encontrar una cura. Actualmente se encuentran en marcha varios proyectos de investigación y sus resultados deberían, en el mejor de los casos, conducir a opciones de tratamiento concretas. Se estima que alrededor de medio millón de personas se ven afectadas por las consecuencias a largo plazo de la infección por coronavirus.
Poco antes de Pascua, los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordaron un llamado tratado sobre pandemias que pretende mejorar la respuesta a futuros brotes de enfermedades mundiales. El tratado estipula, entre otras cosas, que los análisis genéticos de patógenos estén libremente disponibles para que se puedan desarrollar rápidamente vacunas y medicamentos. A cambio, las empresas farmacéuticas que introduzcan en el mercado los principios activos pertinentes deberán donar el diez por ciento de su producción a la OMS para que éstos puedan enviarlos a los países más pobres y vender el otro diez por ciento a precios favorables.
Sin embargo, todavía hay que negociar algunos detalles. Además, Estados Unidos se ha retirado de las negociaciones del tratado porque el presidente Donald Trump busca la retirada de su país de la organización en enero de 2026.
5/ Vielleicht möchte @faznet der Sache mal mit einer gründlichen Recherche nachgehen, anstatt hier derart pauschal und undurchdacht zu berichten?https://t.co/jH5thwpekH
— stefanie (@Quo_vadis_BRD) April 21, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario