Estados Unidos comenzará conversaciones sobre la reducción de tropas en Europa a finales de este año, afirma el enviado estadounidense a la OTAN.
Estados Unidos planea iniciar conversaciones con sus aliados europeos a finales de este año sobre la reducción de su presencia militar en el continente, según declaró el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, el 16 de mayo.
En una conferencia de seguridad en Estonia, Whitaker confirmó que, si bien no se han tomado decisiones, la administración Trump se prepara para avanzar con planes que se han estado considerando desde hace tiempo.
"No se ha decidido nada", respondió Whitaker a una pregunta sobre los informes que indican que Washington está considerando la retirada de tropas, según informó Reuters. "Pero tan pronto como lo hagamos, mantendremos estas conversaciones en el marco de la OTAN". Añadió que las conversaciones se celebrarían después de la cumbre de la OTAN en La Haya en junio. "Sin duda, después de la cumbre, más adelante este año, iniciaremos esas conversaciones... Todos nuestros aliados están listos para hacerlo".
Whitaker enfatizó que Estados Unidos se coordinará estrechamente con sus aliados para evitar crear brechas de seguridad. "Son más de 30 años de deseo estadounidense (de reducir tropas en Europa), y el presidente Trump acaba de decir: 'Basta, esto va a suceder y va a suceder ahora'", declaró. "Esto será ordenado, pero no vamos a tener más paciencia para demorarnos en esta situación... Solo necesitamos analizar las consecuencias prácticas".
En febrero, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, declaró a los aliados de la OTAN que "las duras realidades estratégicas impiden que Estados Unidos se centre principalmente en la seguridad de Europa". Informes de The Atlantic en marzo revelaron que Hegseth y el vicepresidente J.D. Vance habían criticado el gasto de defensa europeo en una conversación privada, y que Hegseth supuestamente expresó su "repugnancia por el aprovechamiento europeo".
Si bien la posibilidad de una reducción de tropas estadounidenses ha suscitado preocupación entre los aliados europeos, Whitaker aseguró a los socios de la OTAN que Washington mantiene su compromiso con la alianza.
"Estados Unidos permanecerá en esta alianza, y seremos un gran amigo y un gran aliado", afirmó. Whitaker también advirtió a la Unión Europea contra la exclusión de empresas no pertenecientes a la UE de las adquisiciones de defensa, argumentando que tales medidas socavarían la interoperabilidad de la OTAN, ralentizarían el rearme de Europa, aumentarían los costes y frenarían la innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario