Hoy, el Grupo Asesor Científico sobre el Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) de la OMS, un grupo convocado por la OMS, publicó un informe sobre los orígenes del SARS-CoV-2, el virus que causó la pandemia de COVID-19.
Para este informe, el SAGO revisó artículos y revisiones arbitradas, así como información inédita disponible, estudios de campo y otros informes, y realizó reuniones informativas con investigadores, académicos y otros expertos.
El SAGO ha avanzado en la comprensión de los orígenes de la COVID-19, pero, como señalan en su informe, no se ha proporcionado gran parte de la información necesaria para evaluar completamente todas las hipótesis.
Por lo tanto, el trabajo para comprender los orígenes del SARS-CoV-2 sigue inconcluso. La OMS agradece cualquier evidencia adicional sobre los orígenes de la COVID-19, y el SAGO mantiene su compromiso de revisar cualquier nueva información tan pronto como esté disponible.
Today, WHO’s Scientific Advisory Group on the Origins of Novel Pathogens (SAGO), a group convened by WHO, released a report on the origins of SARS-CoV-2, the virus that caused the #COVID19 pandemic.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 27, 2025
For this report, SAGO reviewed peer-reviewed papers and reviews, as well as… pic.twitter.com/qosY4YCMcU
El Grupo Científico Asesor de la OMS publica un informe sobre el origen de la COVID-19
https://www.who.int/news/item/27-06-2025-who-scientific-advisory-group-issues-report-on-origins-of-covid-19#:~:text=In%20its%20report%2C%20SAGO%20considered,or%20through%20an%20intermediate%20host.%E2%80%9D
El Grupo Científico Asesor de la OMS sobre el Origen de los Nuevos Patógenos (SAGO), un panel de 27 expertos internacionales independientes y multidisciplinarios, publicó hoy su informe sobre el origen del SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de COVID-19.
El SAGO ha avanzado en la comprensión del origen de la COVID-19, pero, como señalan en su informe, no se ha proporcionado gran parte de la información necesaria para evaluar plenamente todas las hipótesis.
“Agradezco a cada uno de los 27 miembros del SAGO por dedicar su tiempo y experiencia a esta importantísima labor científica durante más de tres años”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. En la situación actual, todas las hipótesis deben mantenerse sobre la mesa, incluyendo la propagación zoonótica y la fuga de laboratorio. Seguimos instando a China y a cualquier otro país que tenga información sobre el origen de la COVID-19 a que la compartan abiertamente, con el fin de proteger al mundo de futuras pandemias.
En su informe, la SAGO consideró la evidencia disponible para las principales hipótesis sobre el origen de la COVID-19 y concluyó que «el peso de la evidencia disponible… sugiere una propagación zoonótica… ya sea directamente de los murciélagos o a través de un huésped intermediario».
La OMS solicitó a China que compartiera cientos de secuencias genéticas de individuos con COVID-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan e información sobre el trabajo realizado y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan. Hasta la fecha, China no ha compartido esta información ni con la SAGO ni con la OMS.
Tal vez se equivocan, ¿¿No Deberían preguntárselo mejor a Pfizer, ...??
https://www.pfizer.com.cn/en/science-en/crdc-en/crdc-wh-en
En 2010, se estableció la sucursal de Wuhan del centro de I+D de Pfizer en China, ubicada en el Parque Industrial de Ciencia y Tecnología Biolake de Wuhan. Su labor abarca diversas funciones importantes, como la cooperación en I+D preclínica y clínica, el desarrollo y registro de fármacos clínicos, la gestión de farmacias y cadena de suministro, la alerta de seguridad de medicamentos, la gestión de plataformas digitales e información, los asuntos legales profesionales y el cumplimiento normativo de la I+D, el sistema de gestión de calidad y la plataforma operativa organizativa.
https://www.pfizer.com.cn/en/science-en/crdc-en
El Centro de I+D de Pfizer en China (CRDC) es un importante centro de I+D de Pfizer a nivel mundial y en la región Asia-Pacífico. Ofrece servicios integrales de apoyo para proyectos de desarrollo de su línea global de productos. En los últimos 30 años, Pfizer ha introducido más de 70 productos innovadores en China, incluyendo medicamentos y vacunas originales. Para 2025, Pfizer planea obtener 24 productos innovadores de vanguardia para su inclusión en el listado de productos. Con la implementación gradual del objetivo estratégico "80%&80%", nos esforzaremos al máximo para lograr la aplicación simultánea de la investigación y el desarrollo de productos en China para satisfacer las necesidades de salud de los pacientes chinos en todas las etapas de su vida.
Verificación de datos: El Instituto de Virología de Wuhan no es propiedad de GlaxoSmithKline
dice Reuters que no es de glaxosmithkline
😕¿error intencionado?
(((parece que no se llevan tan mal 😂😂😂😂)))
China donará 500 millones de dólares a la OMS en los próximos cinco años, según funcionario
China reveló que ha prometido 500 millones de dólares para apoyar a la OMS hasta 2028, lo que la convertiría en el principal donante mundial, reemplazando a Estados Unidos, según The Washington Post.
“El mundo se enfrenta ahora a las consecuencias del unilateralismo y la política de poder, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad sanitaria mundial”, declaró el viceprimer ministro chino, Guozhong Liu, el martes en Ginebra, según el Post.
https://www.fiercepharma.com/pharma/after-who-loses-its-top-donor-us-novo-nordisk-china-step-contributions
SAGO publicó sus hallazgos y recomendaciones iniciales en un informe el 9 de junio de 2022. El informe de hoy actualiza dicha evaluación basándose en artículos y revisiones revisados por pares, así como en información inédita disponible, estudios de campo, entrevistas y otros informes, incluyendo hallazgos de auditorías, informes gubernamentales e informes de inteligencia. SAGO se reunió en diversos formatos 52 veces y realizó sesiones informativas con investigadores, académicos, periodistas y otros.
“Como indica el informe, esto no es solo un esfuerzo científico, sino un imperativo moral y ético”, afirmó la Dra. Marietjie Venter, presidenta del grupo y profesora distinguida y titular de la Cátedra de Investigación de Una Salud en Vacunas y Vigilancia de Amenazas Virales Emergentes en la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica). “Comprender los orígenes del SARS-CoV-2 y cómo desencadenó una pandemia es necesario para ayudar a prevenir futuras pandemias, salvar vidas y medios de subsistencia, y reducir el sufrimiento mundial”. En una Sesión Especial de la Asamblea Mundial de la Salud a finales de 2020, los Estados Miembros de la OMS adoptaron una resolución solicitando a la OMS que estudiara los orígenes del SARS-CoV-2. En consecuencia, una misión conjunta de expertos internacionales y chinos viajó a China en enero y febrero de 2021 y publicó su informe en marzo de ese año.
En julio de 2021, el Dr. Tedros constituyó SAGO con dos mandatos: primero, diseñar un marco global para investigar los orígenes de los patógenos emergentes y reemergentes, publicado el año pasado, y segundo, aplicar dicho marco para evaluar la evidencia científica y determinar los orígenes de la COVID-19.
El trabajo para comprender los orígenes del SARS-CoV-2 sigue inconcluso. La OMS agradece cualquier evidencia adicional sobre los orígenes de la COVID-19, y SAGO mantiene su compromiso de revisar cualquier nueva información que esté disponible.
La investigación sobre el origen de la COVID-19 no es concluyente, según la OMS.
Un panel independiente que evalúa la evidencia científica afirma que la falta de cooperación impide descartar la posibilidad de una fuga de laboratorio.
Covid origins investigation inconclusive, says WHO
Una larga investigación de la Organización Mundial de la Salud sobre el origen de la COVID-19 no ha podido determinar el origen del virus debido a la negativa de China y las agencias de inteligencia a compartir información.
Un panel independiente concluyó que la explicación científica más probable para la aparición de la COVID-19 fue la transmisión directa de murciélagos a humanos, o a través de un animal intermediario vendido en el mercado de Wuhan, donde surgieron los primeros casos en diciembre de 2019, según anunció la OMS el viernes.
“La mayoría de los datos científicos y la evidencia científica publicada disponible respaldan actualmente esta hipótesis; sin embargo, no podemos concluir cuándo, dónde ni cómo entró el SARS-CoV-2 en la población humana”, declaró la Dra. Marietjie Venter, presidenta del Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), en una conferencia de prensa.
La Dra. Venter añadió que el mercado de mariscos de Wuhan Huanan había desempeñado un papel importante en la propagación del virus, y que el 60 % de los primeros casos se podía rastrear de forma concluyente hasta ese lugar. Añadió que no se habían registrado casos generalizados en humanos ni animales en ningún otro lugar antes de diciembre de 2019.
Según la OMS, la pandemia causó la muerte de aproximadamente 20 millones de personas, destrozando las economías y paralizando los sistemas de salud. Comprender sus orígenes se considera clave para prevenir futuras pandemias.
El panel no pudo descartar la posibilidad de que el virus surgiera de una fuga de laboratorio en Wuhan debido a la falta de cooperación de las autoridades chinas y otros gobiernos, que se habían mostrado reacios a compartir informes de inteligencia, según la agencia sanitaria.
“Gran parte de la información necesaria para investigar esta hipótesis no se ha puesto a disposición de la OMS ni de la SAGO, a pesar de las reiteradas solicitudes al gobierno de China”, declaró el Dr. Tedros Ghebreyesus, Director General de la OMS.
“A pesar de nuestras reiteradas solicitudes, China no ha proporcionado cientos de secuencias virales de personas con COVID-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, ni información sobre el trabajo realizado y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”, añadió.
La CIA afirmó en enero que era más probable que la COVID-19 se filtrara del Instituto de Virología de Wuhan, un laboratorio de alta seguridad ubicado en el corazón de la ciudad donde se registraron los primeros casos, que provenir de animales.
El servicio de inteligencia exterior alemán, el BND, cree que existe un 80-90 % de probabilidades de que el coronavirus se filtrara accidentalmente de un laboratorio chino, según informaron medios alemanes a principios de este año.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró: «La OMS también tiene conocimiento de los informes de inteligencia elaborados por otros gobiernos de todo el mundo sobre el origen de la COVID-19; también hemos solicitado acceso a dichos informes [...] y no hemos tenido acceso a ellos ni a sus datos subyacentes».
Además de las explicaciones sobre la fuga de laboratorio y la propagación zoonótica, el comité también investigó otras dos hipótesis.
Una, promovida por Pekín al inicio de la pandemia, es la afirmación de que la COVID-19 se transmitió a través de productos alimenticios congelados importados a China.
El Dr. Venter dijo que “se necesitan más datos para probar esta hipótesis”.
Una cuarta teoría, popular en redes sociales, sostiene que la pandemia fue resultado de una manipulación deliberada del virus en un laboratorio.
“SAGO analizó la estructura genómica del virus y no encontró evidencia científica que respalde esta hipótesis. También existe evidencia de que estas mutaciones y recombinaciones ocurren en la naturaleza”, declaró el Dr. Venter.
Los esfuerzos de la OMS por descubrir el origen de la COVID-19 han estado rodeados de dudas durante mucho tiempo, en gran medida debido a la negativa de China a compartir información con los investigadores.
Tras cuatro años de investigación, “todas las hipótesis siguen sobre la mesa”, declaró el Dr. Tedros.
Añadió que la OMS sigue instando a Pekín y a otros países con información sobre el origen de la COVID-19 a compartirla abiertamente, con el fin de proteger al mundo de futuras pandemias.
El informe completo de SAGO se publicó el viernes. Sus autores concluyeron que, si bien existe evidencia que ha mejorado nuestra comprensión de la evolución temprana y posterior del virus en humanos y animales, persisten importantes lagunas de datos que impiden al SAGO concluir con certeza cómo se introdujo inicialmente el SARS-CoV-2 en la población humana.
El panel instó a China y a la comunidad científica mundial a priorizar la investigación adicional para comprender los orígenes de la COVID-19 y a que todos los países estudien exhaustivamente la aparición futura de patógenos desconocidos.
El informe completo del SAGO se publicó el viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario