lunes, 21 de julio de 2025

El Departamento de Justicia recibe la remisión penal de Gabbard por las explosivas acusaciones de que el gobierno de Obama "inventó" un engaño sobre la colusión rusa.

 El Departamento de Justicia recibe la remisión penal de Gabbard por las explosivas acusaciones de que el gobierno de Obama "inventó" un engaño sobre la colusión rusa.

 https://www.foxnews.com/politics/doj-receives-gabbards-criminal-referral-bombshell-claims-obama-admin-manufactured-russian-collusion-hoax

 El Departamento de Justicia confirmó el lunes que recibió la remisión penal de la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, relacionada con sus impactantes afirmaciones de que funcionarios de la era Obama "fabricaron y politizaron la inteligencia" para crear la narrativa de que Rusia intentaba influir en las elecciones presidenciales de 2016, según confirmó Fox News.

 👉👉Nuevas pruebas de la conspiración de la administración Obama para subvertir la victoria y la presidencia del presidente Trump en 2016 

El Departamento de Justicia declinó hacer más comentarios, pero confirmó a Fox News que recibió la remisión.

Gabbard publicó el viernes documentos no clasificados que, según se informa, muestran "pruebas abrumadoras" de que el entonces presidente Barack Obama y su equipo de seguridad nacional sentaron las bases para lo que sería la investigación de años sobre la colusión entre Trump y Rusia, tras la victoria electoral de Trump contra la exsecretaria de Estado Hillary Clinton en 2016.

"Su objetivo era usurpar al presidente Trump y subvertir la voluntad del pueblo estadounidense", había publicado Gabbard en X el viernes en relación con la remisión penal. Sin importar su poder, toda persona involucrada en esta conspiración debe ser investigada y procesada con todo el peso de la ley. La integridad de nuestra república democrática depende de ello. Entregaremos todos los documentos al Departamento de Justicia para su remisión penal.

 Gabbard se reunió el domingo con Maria Bartiromo, de Fox News, donde detalló la evidencia descubierta en el caso, la cual, según ella, presenta pruebas contundentes de que funcionarios de la era Obama sentaron las bases para lo que sería la investigación de años sobre la colusión entre Trump y Rusia después de las elecciones de 2016.

"Las implicaciones de esto son, francamente, históricas", declaró Gabbard el domingo.

"Más de 100 documentos que publicamos el viernes detallan y proporcionan evidencia de cómo esta conspiración traicionera fue dirigida por el presidente Obama apenas unas semanas antes de su fecha de salida del cargo, después de que el presidente Trump ya había sido elegido. Este no es un asunto demócrata ni republicano. Es un asunto tan grave que debería preocupar a todos los estadounidenses, ya que afecta a la integridad de nuestra república democrática", continuó.

 Tras las revelaciones de Gabbard, Trump compartió un video en su cuenta de Truth Social donde se ve a varios demócratas, incluido Obama, prometiendo que "nadie está por encima de la ley". Más adelante en el video, un video generado por IA muestra a Trump y Obama sentados en el Despacho Oval antes de que Obama sea arrestado, con la canción "YMCA" de fondo.

 November 18, 2011: U.S. President Obama stands with Secretary of State Hillary Clinton as he announces that she will travel to Burma, on the sidelines of the ASEAN and East Asia summit in Nusa Dua, on the island of Bali, Indonesia.

 Además, el presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley, republicano por Iowa, publicará documentos desclasificados relacionados con un informe del Inspector General del Departamento de Justicia de 2018 sobre la gestión de las investigaciones del Departamento de Justicia relacionadas con las elecciones presidenciales de 2016, según confirmó Fox News el lunes. Grassley desclasificará específicamente el apéndice del informe, que según supo Fox, se centra en la investigación de los correos electrónicos de Clinton.

Hillary Clinton fue investigada por el FBI por almacenar información clasificada en su servidor de correo electrónico privado en su domicilio cuando se desempeñaba como secretaria de Estado durante la administración Obama. El entonces director del FBI, James Comey, declaró públicamente que Clinton gestionó indebidamente información clasificada, pero se negó a recomendar su procesamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario