La represión de la libertad de expresión en Europa tiene un alcance muy amplio
Europe’s Crackdown on Speech Goes Far and Wide - WSJ
En Europa, la libertad de expresión se enfrenta a crecientes restricciones a medida que los gobiernos endurecen las leyes para frenar el contenido incendiario. Un caso notable es el de Lucy Connolly, una niñera de 41 años en Inglaterra, encarcelada durante más de 330 días por una publicación en X. Tras un trágico ataque con cuchillo en Southport que mató a tres niñas, Connolly publicó: "Deportación masiva ya. Que me prendan fuego a todos los malditos hoteles llenos de esos cabrones, por lo que a mí respecta". Lo borró horas después, pero la publicación, retuiteada 940 veces, resultó en una condena de 31 meses por intentar incitar al odio racial. Su esposo, Ray Connolly, señaló: "Lucy recibió más tiempo en prisión por un solo tuit que algunos pedófilos y maltratadores domésticos".
En toda Europa, las leyes contra el discurso de odio, arraigadas en la historia del continente de lucha contra el extremismo tras el Holocausto, se aplican ampliamente. En Alemania, un periodista recibió una condena de siete meses en suspenso por publicar una imagen falsa de un ministro con un cartel que decía "Odio la libertad de opinión". En Francia, una mujer fue detenida durante 23 horas por gesticular al presidente Macron, aunque posteriormente fue absuelta. La nueva ley de Dinamarca prohíbe el "trato indebido" de textos religiosos, y hay juicios en curso por la quema del Corán.
El Reino Unido registró 12.183 arrestos en 2023 por comunicaciones "groseramente ofensivas", un aumento del 58 % con respecto a 2019. Los críticos argumentan que términos como "indecente" u "obsceno" son vagos, y citan casos como el de una mujer acusada por una pegatina para el parachoques llena de improperios. El Convenio Europeo de Derechos Humanos permite restricciones a la libertad de expresión, a diferencia de la Primera Enmienda de Estados Unidos, que protege la mayor parte de la libertad de expresión. Esta divergencia alimenta el debate, ya que algunos argumentan que las leyes europeas corren el riesgo de reprimir la expresión, mientras que otros las consideran necesarias para prevenir daños en una era digital polarizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario