jueves, 10 de julio de 2025

La UE anuncia un nuevo paquete de acuerdos de 2.300 millones de euros en la Conferencia de Recuperación de Ucrania de 2025

 La UE anuncia un nuevo paquete de acuerdos de 2.300 millones de euros en la Conferencia de Recuperación de Ucrania de 2025

 EU announces new €2.3 billion agreements package at the Ukraine Recovery Conference 2025

 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó hoy un nuevo paquete de acuerdos por valor de 2.300 millones de euros con instituciones financieras públicas internacionales y bilaterales para apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Ucrania. Esto demuestra el firme compromiso de la UE con la recuperación de Ucrania y su futuro en la UE.

El nuevo paquete de acuerdos por valor de 2.300 millones de euros, firmado con instituciones financieras públicas internacionales y bilaterales en el marco del Marco de Inversión para Ucrania, incluye 1.800 millones de euros en garantías de préstamos y 580 millones de euros en subvenciones. Se espera que movilice hasta 10.000 millones de euros en inversiones en Ucrania.

Además, cumpliendo su compromiso en la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania del año pasado en Berlín, la presidenta von der Leyen anunció, en el marco del Equipo Europa, el mayor fondo de capital en Ucrania: un nuevo Fondo Emblemático Europeo para la Reconstrucción de Ucrania, respaldado por la Comisión Europea —a través del Banco Europeo de Inversiones—, Francia, Alemania, Italia y Polonia.

Con un capital inicial de 220 millones de euros, el Fondo aspira a movilizar 500 millones de euros para 2026, y se prevé una mayor recaudación de fondos a medida que mejoren las condiciones de seguridad. El Fondo Insignia impulsará el desarrollo de un ecosistema de capital privado en Ucrania, atrayendo nuevo capital y maximizando las sinergias con los actores del mercado existentes.

La Presidenta declaró: «Hoy, la UE reafirma su papel como el socio más importante de Ucrania. No solo es su principal donante, sino un inversor clave en su futuro. Con 2300 millones de euros en acuerdos firmados, pretendemos desbloquear hasta 10 000 millones de euros en inversiones para reconstruir viviendas, reabrir hospitales, reactivar empresas y garantizar el suministro de energía. Esto es solidaridad en acción. Ucrania se acerca cada día más a la UE en materia de energía, educación, itinerancia y cultura. Europa apoya a Ucrania, hoy y mañana».

 Intensificación de la inversión de la UE en el futuro de Ucrania
Los acuerdos de hoy incluyen:

●Apoyo a las pymes: 500 millones de euros en garantías y subvenciones para ayudar a las pequeñas empresas ucranianas, incluidas las empresas emergentes y las que emplean a veteranos y personas desplazadas.
●Movilización de inversiones estratégicas: 600 millones de euros para proyectos a gran escala del sector privado en sectores clave como la energía, el transporte y la industria.
●Reconstrucción de ciudades y comunidades: 520 millones de euros para infraestructuras municipales en zonas afectadas por la guerra, como la sanidad, la movilidad urbana y la vivienda.
●Seguridad energética y transición ecológica: 265 millones de euros para estabilizar la red eléctrica de Ucrania, reconstruir la capacidad de energías renovables y mejorar la eficiencia energética.
●Infraestructuras críticas: 310 millones de euros para reparar y reconstruir infraestructuras críticas, como viviendas, hospitales e instalaciones médicas.
●Con el lanzamiento de estos nuevos programas de inversión, los compromisos totales de la UE en el marco del Marco de Inversión para Ucrania ascienden ahora a 5700 millones de euros, con una previsión de más de 18 000 millones de euros en inversiones.

Proporcionando estabilidad presupuestaria a Ucrania
La Comisión Europea también anunció su propuesta para el cuarto desembolso del Pilar I del Mecanismo para Ucrania (el Plan Ucrania), previsto para agosto. Este cuarto pago, por un valor de hasta 3.050 millones de euros,

Paralelamente, la Comisión desembolsa hoy 1.000 millones de euros en el marco del sexto tramo del paquete de Ayuda Macrofinanciera (AMF) de la UE, por valor de 18.100 millones de euros, que se abonará íntegramente a finales de 2025. Con este pago, el total de préstamos de la Comisión a Ucrania en el marco de esta AMF alcanza los 8.000 millones de euros desde principios de año.

Vínculos más estrechos con Ucrania

Si bien la UE está adoptando medidas para apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Ucrania, también está fortaleciendo las instituciones del país y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, la conferencia brindará la oportunidad de mostrar y presentar iniciativas clave para fortalecer las capacidades de Ucrania, como el reciente lanzamiento del programa EU4Reconstruction, que promoverá la buena gobernanza y ayudará a Ucrania a implementar reformas y gestionar la reconstrucción, o la aprobación del Memorando de Entendimiento con el sector asegurador privado, que ayudará a liberar flujos de inversión y a proporcionar cobertura contra riesgos de guerra. La UE también está intensificando las iniciativas de defensa, como la Facilitación de Armamentos Estratégicos en Europa (SAFE) y las reformas del Fondo Europeo de Defensa, que beneficiarán a la industria y los esfuerzos militares de Ucrania.

La UE también apoya el desarrollo cultural y educativo de Ucrania, así como su camino hacia la integración en la UE. Una nueva iniciativa, Team Europe, desplegará más de 60 acciones coordinadas para proteger los bienes culturales y apoyar a los profesionales del patrimonio, mientras que se asignarán 2 millones de euros adicionales, en el marco de Europa Creativa, para apoyar a artistas e instituciones culturales ucranianas. La UE también está trabajando para asociar a Ucrania al programa Erasmus+, lo que permitirá a los jóvenes ucranianos estudiar, formarse y crecer junto a sus compañeros en toda Europa. Además, Ucrania está avanzando en su camino hacia la integración en la UE, con logros clave que incluyen la implementación de nuevos acuerdos comerciales preferenciales y el próximo lanzamiento de la iniciativa "Roam Like at Home", que permitirá a los ucranianos usar sus teléfonos móviles en la UE sin costo adicional y extender los mismos beneficios a los europeos que puedan estar en Ucrania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario