martes, 15 de julio de 2025

Los aeropuertos rusos comenzarán a implementar sistemas de seguridad basados en IA

 Los aeropuertos rusos comenzarán a implementar sistemas de seguridad basados en IA

 https://www.themoscowtimes.com/2025/07/14/russian-airports-to-begin-rollout-of-ai-powered-security-systems-a89808

 

  Los principales aeropuertos rusos se preparan para integrar inteligencia artificial en sus sistemas de seguridad utilizando tecnología desarrollada por Ntechlab, empresa rusa líder en reconocimiento facial bajo sanciones occidentales, según informó el lunes la cadena RTVI.ИИ планируют запустить в крупных аэропортах России для контроля правил безопасности

El nuevo sistema incluye análisis en tiempo real de las grabaciones de vigilancia para detectar posibles amenazas a la seguridad. Una de las capacidades mencionadas por la empresa es la de identificar cuándo un pasajero se encuentra por error en la pista del aeropuerto fuera de las zonas designadas.

El sistema también utiliza redes neuronales para detectar pasajeros que intentan eludir los controles de seguridad o acceder a zonas restringidas, así como para supervisar vehículos de servicio mal estacionados y movimientos no autorizados de personal en las carreteras del aeropuerto.

"Nuestro producto cuenta con amplias capacidades, siendo la seguridad del transporte una de sus principales aplicaciones", declaró a RTVI el director ejecutivo de Ntechlab, Alexei Palamarchuk. "La IA también puede utilizarse para controlar la aglomeración en las terminales, lo que será especialmente útil durante las horas punta o las temporadas altas de viajes".

Ntechlab indicó que el sistema de IA se probó con éxito en uno de los cuatro aeropuertos de Moscú, pero no especificó en cuál. La compañía añadió que planea implementar la tecnología en otras regiones de Rusia, pero no proporcionó un cronograma ni identificó aeropuertos específicos.

Ntechlab se encuentra bajo sanciones de EE. UU. y la UE por presuntamente facilitar la vigilancia masiva y la violación de derechos humanos mediante sus herramientas de reconocimiento facial, utilizadas por las autoridades rusas.

El anuncio se produce una semana después de que los ataques con drones ucranianos causaran importantes interrupciones de vuelos en aeropuertos de todo el país. Cientos de vuelos se retrasaron o cancelaron, con pérdidas estimadas para las aerolíneas por un total de 20 000 millones de rublos (unos 250 millones de dólares).

No hay comentarios:

Publicar un comentario