<<NaDa es lo que parece>>
RECUERDA
脷LTIMA HORA:
El Departamento de Justicia de Trump despidi贸 a Maurene Comey, hija del traidor director del FBI, James Comey.
Epstein, Maxwell, Diddy… tuvo mucha suerte de haber manejado todos estos casos…
• Fue una fiscal clave en el caso federal de tr谩fico sexual contra Jeffrey Epstein, acusado en julio de 2019 de numerosos delitos sexuales. Form贸 parte del equipo del Distrito Sur de Nueva York que manejaba el caso antes de la muerte de Epstein en agosto de 2019, mientras esperaba el juicio.
• Fue una de las tres fiscales principales en el caso penal contra Ghislaine Maxwell, socia de Epstein, quien fue condenada por tr谩fico sexual en diciembre de 2021 por ayudar a Epstein a abusar sexualmente de menores.
• Fue la fiscal principal en el caso de tr谩fico sexual y crimen organizado contra Sean “Diddy” Combs.
• Como fiscal en estos casos, Comey probablemente tuvo acceso a importantes pruebas acumuladas contra Epstein y Maxwell.
Maurene Comey, fiscal federal en los casos de Sean 'Diddy' Combs y Ghislaine Maxwell, fue despedida: Fuentes
https://abcnews.go.com/US/maurene-comey-fired-doj-southern-district-new-york/story?id=123817739
El Departamento de Justicia despidi贸 el mi茅rcoles a Maurene Comey de la Fiscal铆a Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde recientemente dirigi贸 el procesamiento de Sean "Diddy" Combs, seg煤n informaron varias fuentes a ABC News.
Un portavoz de la Fiscal铆a Federal en Manhattan declin贸 hacer comentarios. Un portavoz del Departamento de Justicia no respondi贸 de inmediato a una solicitud de comentarios.
Comey fue un fiscal federal adjunto de gran prestigio que proces贸 con 茅xito a Ghislaine Maxwell, exsocia del delincuente sexual Jeffrey Epstein, y a varios pandilleros antes del veredicto dividido a principios de este mes en el juicio de Combs, quien fue condenado por un cargo relacionado con la prostituci贸n, pero absuelto de cargos m谩s graves.
Comey tambi茅n particip贸 en el caso de la fiscal铆a contra Epstein, quien se suicid贸 en 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de la ciudad de Nueva York mientras esperaba su juicio por cargos federales de tr谩fico sexual.
Comey es hija del exdirector del FBI, James Comey, a quien el presidente Donald Trump despidi贸 durante su primer mandato por iniciar la investigaci贸n sobre Rusia.
Seg煤n fuentes, Trump se desahog贸 en privado sobre la participaci贸n de Comey en su administraci贸n.
Esto marca la 煤ltima reestructuraci贸n de la fiscal铆a federal m谩s prominente del pa铆s.
En abril, el fiscal principal de la oficina, Matthew Podolsky, accedi贸 a dimitir, lo que allan贸 el camino para que Trump nombrara a Jay Clayton, su candidato a fiscal federal interino para el Distrito Sur de Nueva York.
Podolsky hab铆a sustituido a Danielle Sassoon, quien en febrero dimiti贸 en protesta por la orden del Departamento de Justicia de retirar los cargos de corrupci贸n contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Sassoon hab铆a sido nombrada fiscal federal interina por Trump cuando el presidente despidi贸 a Edward Kim, quien asumi贸 el cargo durante el cambio de gobierno.
BioClandestine
馃敟¡MIERDA!馃敟
Seg煤n informes, la hija de Comey fue despedida de su trabajo como fiscal federal en el SDNY.馃憜馃憞
Esto ocurre despu茅s de que Trump recibiera luz verde de Carolina del Sur para iniciar recortes en el Departamento de Justicia y el FBI, y tras el anuncio de que el FBI de Trump investiga a Comey. 馃憖
¡PACIENCIA!
¡DEJA QUE TRUMP COCINE!
EXCLUSIVA: El exdirector de la CIA, John Brennan, y el exdirector del FBI, James Comey, est谩n bajo investigaci贸n criminal por posibles irregularidades relacionadas con la investigaci贸n Trump-Rusia, incluyendo presuntas declaraciones falsas al Congreso, seg煤n informaron fuentes del Departamento de Justicia a Fox News Digital.
La Corte Suprema da luz verde a la orden de Trump de despidos masivos en todo el gobierno federal.
https://www.politico.com/news/2025/07/08/supreme-court-federal-worker-firings-ruling-00442721
https://www.nytimes.com/2025/07/08/us/politics/trump-federal-workers-firings.html
La administraci贸n Trump puede seguir adelante con sus planes de despedir a decenas de miles de trabajadores del gobierno federal, dictamin贸 la Corte Suprema el martes.
Un juez de California bloque贸 los despidos, considerando que probablemente violar铆an la ley federal. Sin embargo, los jueces concedieron una apelaci贸n de emergencia de la administraci贸n solicitando permiso para aplicar una orden ejecutiva del 11 de febrero que instru铆a a las agencias a implementar dr谩sticas "reducciones de personal".
En un fallo aparentemente de 8 a 1, el alto tribunal declar贸 que no estaba evaluando la legalidad de los planes de despido de ninguna agencia en particular, ni las medidas adoptadas hasta el momento para implementarlos. Es seguro que los litigios sobre las reducciones continuar谩n. Pero por ahora, dijeron los jueces, la administraci贸n puede hacer cumplir la orden ejecutiva y un memorando de la Oficina de Administraci贸n y Presupuesto que implementa dicha orden ejecutiva.
La decisi贸n sin firmar del Tribunal Supremo, que la mayor铆a explic贸 en dos breves p谩rrafos, levanta una orden judicial emitida por la jueza federal de distrito Susan Illston, quien hab铆a impedido que 21 agencias cumplieran con las 贸rdenes de despido masivo.
La jueza Ketanji Brown Jackson fue la 煤nica miembro del tribunal que present贸 una opini贸n discrepante. Afirm贸 que el presidente Donald Trump est谩 desatando una "bola de demolici贸n" contra el gobierno federal y critic贸 duramente a la mayor铆a del tribunal por su "entusiasmo demostrado al dar luz verde a las acciones legalmente dudosas de este presidente en una situaci贸n de emergencia".
Jackson, designada por Biden, afirm贸 que sus colegas estaban reinterpretando inapropiadamente las conclusiones de Illston, se帽alando que se supone que los tribunales de apelaciones deben adherirse a las conclusiones de un tribunal inferior sobre los hechos controvertidos. Los tribunales inferiores tienen un mejor conocimiento de los hechos en esta etapa temprana del litigio, escribi贸 en una opini贸n discrepante de 15 p谩ginas.
Los grupos que demandaron por los planes de despido —incluyendo varias ciudades y condados, la Federaci贸n Estadounidense de Empleados Gubernamentales y otros sindicatos de trabajadores federales— declararon en un comunicado que el fallo pone en peligro los servicios de los que dependen los estadounidenses. "Esta decisi贸n no cambia el hecho simple y claro de que reorganizar las funciones gubernamentales y despedir a trabajadores federales de forma masiva y aleatoria sin la aprobaci贸n del Congreso no est谩 permitido por nuestra Constituci贸n", declararon los sindicatos.
La orden judicial de Illston, emitida en mayo, impidi贸 que la mayor铆a de las principales agencias federales avanzaran con cualquiera de los complejos pasos que el gobierno debe seguir al llevar a cabo despidos masivos. Prohibi贸 al gobierno desarrollar planes de reorganizaci贸n, emitir nuevas notificaciones de RIF y ejecutar cualquier RIF que estuviera en una etapa m谩s avanzada del proceso.
La orden judicial detuvo los despidos planificados en los departamentos de Estado, Tesoro, Transporte, Asuntos de Veteranos y la Administraci贸n del Seguro Social, entre otros.
La acci贸n de los jueces del martes es la m谩s reciente de una serie de victorias en los tribunales superiores que la administraci贸n ha pregonado, ya que los jueces a menudo han anulado 贸rdenes de tribunales inferiores que bloqueaban las pol铆ticas de Trump. Hace menos de dos semanas, la Corte Suprema otorg贸 a la administraci贸n una victoria de gran alcance al limitar la facultad de los jueces de los tribunales de distrito para otorgar amparo a nivel nacional en las impugnaciones a las acciones del gobierno federal.
La administraci贸n Trump describi贸 la decisi贸n como "otra victoria definitiva para el presidente". La decisi贸n "reprueba claramente los continuos ataques a los poderes ejecutivos constitucionalmente autorizados del presidente por parte de jueces de izquierda que intentan impedir que el presidente logre la eficiencia gubernamental", declar贸 el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields.
Los intentos de Trump de reducir dr谩sticamente la plantilla federal han desencadenado numerosas demandas de sindicatos de empleados federales, organizaciones ambientales, estados liderados por dem贸cratas y sistemas escolares locales, todos los cuales afirman que se ver谩n perjudicados por las dr谩sticas reducciones de personal federal.
En su fallo de mayo, Illston afirm贸 que Trump eludi贸 inadmisiblemente al Congreso al intentar implementar cambios radicales en algunas agencias sin la aprobaci贸n de los legisladores, un punto que Jackson reiter贸 en su opini贸n discrepante.
“Si bien el presidente sin duda tiene la autoridad para gestionar el Poder Ejecutivo, nuestro sistema no le permite reescribir leyes por su cuenta bajo el pretexto de dicha autoridad”, escribi贸 Jackson.
La 煤ltima orden de la Corte Suprema no abord贸 directamente las demandas separadas que alegaban que los recortes de personal en el Departamento de Educaci贸n obstaculizar铆an las funciones de dicha agencia, incluyendo los servicios para ni帽os con necesidades especiales y las investigaciones sobre presuntas violaciones de las leyes federales de derechos civiles por parte de escuelas y universidades.
En mayo, el juez federal de distrito Myong Joun bloque贸 cerca de 1300 despidos en el Departamento de Educaci贸n, concluyendo que la dr谩stica reducci贸n “probablemente paralizar谩 al Departamento” y lo dejar谩 incapacitado para llevar a cabo las funciones que le asign贸 el Congreso. El Departamento de Educaci贸n contaba con unos 4100 empleados cuando Trump asumi贸 el cargo en enero.
Joun, quien reside en Boston y fue designado por Biden, afirm贸 que esos despidos parec铆an formar parte del objetivo, declarado desde hace tiempo por Trump, de eliminar por completo el Departamento de Educaci贸n.
El gobierno de Trump tambi茅n present贸 una apelaci贸n de emergencia contra la orden de Joun ante la Corte Suprema el mes pasado, pero los jueces a煤n no han actuado al respecto.
Los despidos que la Corte Suprema parece haber autorizado en otras agencias federales siguen a una ronda anterior de despidos de m谩s de 20,000 empleados en per铆odo de prueba en todo el poder ejecutivo. Estos trabajadores sol铆an llevar dos a帽os o menos en sus puestos, aunque algunos hab铆an cambiado recientemente de trabajo.
En abril, los jueces intervinieron a petici贸n del gobierno de Trump para levantar una orden emitida por otro juez federal en California que bloqueaba los despidos masivos de empleados en per铆odo de prueba en varias agencias federales importantes. El alto tribunal, a pesar de la opini贸n discrepante de dos jueces liberales, dictamin贸 que las organizaciones sin fines de lucro que respaldaban la demanda carec铆an de legitimidad para impugnar los despidos en los tribunales.
Muchos de los despidos parecen haber sido dirigidos o propuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa de recorte de gastos a nivel gubernamental previamente liderada por el multimillonario fundador de Tesla, Elon Musk.
La orden ejecutiva emitida por Trump en febrero instruy贸 a los directores de las agencias federales a "realizar preparativos para iniciar reducciones de personal a gran escala (RIF), de conformidad con la legislaci贸n aplicable" y otorg贸 al personal del DOGE un papel importante en las decisiones de personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario