¡ES OFICIAL! La Corporación para la Radiodifusión Pública (CPR) CIERRA SUS PUERTAS tras haberles quitado la financiación por difundir propaganda izquierdista.
¡ADIÓS! 👋🏻
🚨 IT’S OFFICIAL! The Corporation for Public Broadcasting is SHUTTING DOWN after we defunded them for spreading leftist propaganda.
— Oversight Committee (@GOPoversight) August 1, 2025
BYE BYE 👋🏻
La Corporación para la Radiodifusión Pública cierra tras la rescisión de la financiación federal
La Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), que destina fondos federales a las estaciones locales de radio y televisión públicas, anuncia su cierre tras la retirada de esos fondos federales.
La decisión se produce pocas semanas después de que el Congreso aprobara un proyecto de ley que incluía las prioridades de la administración Trump: recortes de impuestos, recortes a Medicaid, aumento del gasto en defensa y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entre otras medidas. El proyecto de ley, promulgado por el presidente Donald Trump el 4 de julio, también incluía la anulación de 1.100 millones de dólares en fondos previamente aprobados para la CPB.
🚨 DESFINANCIAR NPR Y PBS 🚨
Hoy,
la Cámara de Representantes vota a favor de retirar 535 MILLONES DE
DÓLARES de la Corporación para la Radiodifusión Pública.
Los contribuyentes no deberían verse obligados a financiar propaganda de izquierda.
NPR y PBS pueden odiarnos con su propio dinero.
Es hora de que los contribuyentes estadounidenses dejen de pagar la factura.
🚨 DEFUND NPR & PBS 🚨
— Rep. Marjorie Taylor Greene🇺🇸 (@RepMTG) July 17, 2025
Today, the House votes to rescind $535 MILLION from the Corporation for Public Broadcasting.
Taxpayers shouldn’t be forced to fund left-wing propaganda.
NPR & PBS can hate us on their own dime.
It’s time American taxpayers stop footing the bill. pic.twitter.com/kn5z5W25vy
La CPB anunció el viernes que despedirá a la mayoría de su personal antes del cierre de su año fiscal, el 30 de septiembre, y que un pequeño equipo de transición permanecerá hasta enero de 2026 para finalizar la reducción de operaciones y garantizar la distribución final de los fondos de la CPB a las estaciones locales.
👉👉👉La jefa de noticias de NPR anuncia que se marcha días después de que el Congreso eliminara la financiación federal.
“A pesar de los extraordinarios esfuerzos de millones de estadounidenses que llamaron, escribieron y solicitaron al Congreso que preservara la financiación federal para la CPB, ahora nos enfrentamos a la difícil realidad de cerrar nuestras operaciones”, declaró Patricia Harrison, presidenta y directora ejecutiva de la CPB, en un comunicado. “La CPB mantiene su compromiso de cumplir con sus responsabilidades fiduciarias y de apoyar a nuestros socios durante esta transición con transparencia y diligencia.
“Los medios públicos han sido una de las instituciones más confiables en la vida estadounidense, brindando oportunidades educativas, alertas de emergencia, diálogo civil y conexión cultural a cada rincón del país. Agradecemos profundamente a nuestros socios en todo el sistema por su resiliencia, liderazgo y dedicación inquebrantable al servicio del pueblo estadounidense”.
El dinero de la CPB ha proporcionado financiación parcial a las estaciones de televisión de PBS y a las emisoras de la Radio Pública Nacional, aunque la mayor parte del presupuesto de la mayoría de las estaciones proviene de donaciones y subvenciones corporativas. Es la mayor fuente de financiación para investigación, tecnología y desarrollo de programas para estaciones de radio y televisión públicas. La CPB también financia a documentalistas a través de ITVS.
“Estos recortes afectarán significativamente a todas nuestras estaciones, pero serán especialmente devastadores para las estaciones más pequeñas y las que prestan servicios en grandes zonas rurales”, declaró en julio la presidenta y directora ejecutiva de PBS, Paula Kerger. “Muchas de nuestras estaciones, que ofrecen acceso gratuito a programación local exclusiva y alertas de emergencia, se verán obligadas a tomar decisiones difíciles en las próximas semanas y meses”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario