viernes, 15 de agosto de 2025

Lista de Jurisdicciones Santuario de EE. UU. según la Orden Ejecutiva 14287: Protección de las Comunidades Estadounidenses contra la Delincuencia Extranjera

 Las políticas de santuario de Washington D. C. ya no se aplican: estamos haciendo que la capital de nuestra nación vuelva a ser segura.

Bajo la dirección del presidente Trump, nuestros agentes están realizando arrestos en todo Washington D. C. y frenando la delincuencia violenta.

 18 arrestos más con socios federales anoche en Washington D.C.

-8 armas de fuego recuperadas de delincuentes
-Múltiples incautaciones de drogas ilegales
-Un arresto por orden judicial de asesinato
-Un arresto por orden judicial de violación

Ya superamos los 120 arrestos desde que comenzó la iniciativa del presidente Trump.


Los buenos policías están cumpliendo con su trabajo.

   Cualquier jurisdicción santuario que siga priorizando a los inmigrantes indocumentados sobre los ciudadanos estadounidenses puede recurrir a la justicia o llevarnos a los tribunales.

Hoy, el @TheJusticeDept entregó cartas de demanda a ciudades, condados y estados santuario, un paso clave en nuestra estrategia para erradicar las políticas santuario desde California hasta Nueva York.

 Lista de Jurisdicciones Santuario de EE. UU. según la Orden Ejecutiva 14287: Protección de las Comunidades Estadounidenses contra la Delincuencia Extranjera

 https://www.justice.gov/ag/us-sanctuary-jurisdiction-list-following-executive-order-14287-protecting-american-communities

 El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha designado la siguiente lista inicial como Jurisdicciones Santuario, basándose en acciones y políticas que obstaculizan significativamente la aplicación de las leyes y regulaciones federales de inmigración. Estas designaciones se realizaron tras una revisión exhaustiva de las leyes, ordenanzas y directivas ejecutivas documentadas por las jurisdicciones mencionadas. Esta lista inicial de Jurisdicciones Santuario designadas se revisará periódicamente para incluir jurisdicciones adicionales y eliminar aquellas que hayan remediado sus políticas, prácticas y leyes. Cada estado, condado y ciudad tendrá la oportunidad de responder a su inclusión en la lista.

Las características de las Jurisdicciones Santuario incluyen:


Declaraciones Públicas: Ciudades, estados o condados que se declaran públicamente como jurisdicción santuario o equivalente, con la intención de socavar la aplicación de la ley federal de inmigración. 

Leyes, Ordenanzas, Directivas Ejecutivas: Ciudades, estados o condados que cuentan con leyes, ordenanzas, reglamentos, resoluciones, políticas u otras prácticas formalizadas que obstruyen o limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE).
Restricciones al Intercambio de Información: Ciudades, estados o condados que limitan si las agencias locales comparten información sobre el estatus migratorio de los detenidos con las autoridades federales, y cómo lo hacen.
Restricciones de Financiamiento: Ciudades, estados o condados que prohíben el uso de fondos o recursos locales para apoyar las iniciativas federales de control migratorio.
No cooperación con el Servicio Federal de Control de Inmigración: Ciudades, estados o condados que capacitan a empleados municipales y policías sobre la aplicación de las políticas de santuario y se niegan a responder a las solicitudes de información del ICE.
Límites a las Detenciones del ICE: Ciudades, estados o condados que se niegan a atender las solicitudes de detención del ICE a menos que exista una orden judicial. Restricciones de acceso a la cárcel: Ciudades, estados o condados que restringen la capacidad de los agentes del ICE para entrevistar a detenidos sin su consentimiento.
Oficinas de Asuntos Comunitarios para Inmigrantes: Ciudades, estados o condados que crean oficinas dedicadas a interactuar y asesorar a las comunidades de inmigrantes indocumentados sobre cómo evadir a las fuerzas del orden federales.
Programas de Beneficios Federales: Ciudades, estados o condados que eluden las leyes federales que prohíben la provisión de beneficios federales a inmigrantes indocumentados y les brindan acceso a beneficios, como asistencia médica, asistencia legal, asistencia alimentaria y de vivienda, y otros subsidios. Esto incluye ciudades, estados o condados que establecen programas de beneficios independientes o equivalentes.

 Estados:

●California
●Colorado
●Connecticut
●Delaware
●Distrito de Columbia
●Illinois
●Minnesota
●Nevada
●Nueva York
●Oregón
●Rhode Island
●Vermont
●Washington

Condados:

●Condado de Baltimore, MD
●Condado de Cook, IL
●Condado de San Diego, CA
●Condado de San Francisco, CA

Ciudades:

●Albuquerque, NM
●Berkeley, CA
●Boston, MA
●Chicago, IL
●Denver, CO
●East Lansing, MI
●Hoboken, NJ
●Jersey City, NJ
●Los Ángeles, CA
●Nueva Orleans, LA
●Nueva York, NY
●Newark, NJ
●Paterson, NJ
●Filadelfia, PA
●Portland, OR
●Rochester, NY
●Seattle, WA
●San Francisco, CA

No hay comentarios:

Publicar un comentario