AHORA - El secretario de Estado Rubio afirma que "en cuanto a territorios y demás... Zelenski tendrá que decidir". Añadió: "Miren, esta guerra solo va a empeorar. No va a mejorar", renovando sus llamados a la paz.
Intel Slava
🇺🇦🇷🇺🇺🇸❗️ Kiev rechazó los términos de paz que Putin y Trump acordaron en Alaska, — Zelenski
Ucrania no puede comerciar ni intercambiar su territorio; la Constitución no lo permite.
AHORA - Ursula von der Leyen celebra las garantías de seguridad de Trump "similares al Artículo 5", diciendo que Ucrania debe convertirse en "un puercoespín de acero, indigerible para los potenciales invasores".
AHORA - Zelensky dice que la constitución de Ucrania hace que ceder tierras sea "imposible", y sólo debería discutirse en una reunión trilateral; si Rusia "se niega", se deben imponer más sanciones.
En una muestra de solidaridad, importantes líderes europeos se unirán a Zelensky en Washington
https://www.commonspace.eu/news/show-solidarity-key-european-leaders-will-join-zelensky-washington
Líderes europeos clave acompañarán al presidente ucraniano Zelensky en las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump en Washington el lunes 18 de agosto.
Zelensky se encuentra actualmente en Bruselas, donde se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Los líderes europeos han anunciado que acompañarán al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en un viaje a la Casa Blanca el lunes. Entre ellos se encuentran el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el presidente francés, Emmanuel Macron; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En declaraciones a la prensa tras su reunión con el presidente Zelensky, Von der Leyen se mostró satisfecha de acompañar a Zelensky y a otros líderes europeos a Washington mañana.
"Seguiremos apoyándolos mientras sea necesario", declaró dirigiéndose al líder ucraniano.
Von der Leyen afirma que la paz "debe lograrse mediante la fuerza", antes de definir cómo debería ser un acuerdo. En primer lugar, esto debe incluir garantías de seguridad para proteger tanto a Ucrania como a Europa, afirma.
Ucrania también debe poder defender su soberanía territorial, y no debe haber limitaciones para sus fuerzas armadas, incluyendo su adhesión a organizaciones internacionales y la obtención de asistencia de otros países.
La presidenta de la Comisión Europea continúa expresando su satisfacción por la disposición del presidente Donald Trump a contribuir a "garantías de seguridad similares a las del Artículo 5". El Artículo 5 es un principio de la OTAN que establece que los miembros de la organización defenderán a un aliado que sea atacado.
Afirmó que la UE está "dispuesta a hacer su parte". Continúa afirmando que defender a Europa es su responsabilidad.
Aseguró que las necesidades de defensa de los Estados miembros pueden satisfacerse, y añadió que viajará a los Estados miembros en primera línea en las próximas semanas.
Von der Leyen añade que Bruselas apoya el camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE.
La presidenta von der Leyen afirmó que las fronteras internacionales no se pueden modificar por la fuerza. Estas son decisiones que Ucrania debe tomar, y solo Ucrania. Estas decisiones no deben tomarse sin que Ucrania esté en la mesa de negociaciones.
Von der Leyen añadió que mientras continúe el derramamiento de sangre en Ucrania, la UE seguirá imponiendo sanciones a Rusia.
Von der Leyen afirmó que las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza. Estas son decisiones que Ucrania debe tomar, y solo Ucrania. Estas decisiones no deben tomarse sin que Ucrania esté en la mesa de negociaciones.
Von der Leyen afirma que mientras continúe el derramamiento de sangre en Ucrania, la UE seguirá imponiendo sanciones a Rusia.
Un periodista ucraniano preguntó a Zelenski qué garantías de seguridad consideraría adecuadas y si teme que se repita el altercado que tuvo lugar en el Despacho Oval durante su visita de febrero.
Zelensky respondió que entiende que la financiación de las garantías de seguridad solo puede ser financiada por Europa, pero afirma que aún hay aspectos que Estados Unidos puede proporcionar.
Afirma que Ucrania también necesita una garantía de que Rusia no seguirá ocupando a su vecino.
En su viaje a la Casa Blanca, espera que sea una visita productiva.
Un periodista pregunta a ambos líderes europeos si coinciden con Trump en que no es necesario un alto el fuego y que, en cambio, las negociaciones de paz deben comenzar de inmediato.
Von der Leyon responde que lo más importante es detener las matanzas.
Afirma que es importante tener una reunión trilateral con Ucrania, Rusia y Estados Unidos, y añade que es necesario establecer plazos claros.
Zelensky coincide con esta opinión y afirma que deben impulsar a Rusia a unas negociaciones reales. Añade que ahora deben compartir todos sus recursos con Trump y lograr una paz duradera.
Zelensky afirma que él y von der Leyen hablaron sobre defensa antes de agradecerle su ayuda con los drones, así como sobre la última ronda de sanciones a Rusia.
"Las sanciones demuestran que vamos en serio", añadió.
Finalmente, Zelensky afirma que ambos hablaron sobre los niños en edad escolar antes del próximo inicio del nuevo curso escolar.
Zelensky afirmó que "Putin tiene muchas exigencias, pero no las conocemos todas", y añadió que tomará tiempo analizarlas todas, si es que hay tantas como hemos escuchado.
Afirma que eso es imposible ahora, bajo la presión de los combates, por lo que se necesita un alto el fuego para llegar rápidamente a un acuerdo final. Por lo tanto, son necesarias "negociaciones reales" que comiencen donde se encuentra actualmente la línea del frente, añadió.
Zelensky enfatizó que la Constitución ucraniana impide la cesión de territorio, y que esto solo debería ser discutido por los líderes de Ucrania y Rusia en una cumbre trilateral.
Añadió que también es importante que Estados Unidos acepte ofrecer garantías de seguridad para Ucrania junto con Europa.
"Necesitamos que la seguridad funcione en la práctica como el Artículo 5 de la OTAN", añade, haciendo referencia a la directiva de la OTAN que establece que sus miembros apoyarán a otros miembros de la OTAN si son atacados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario