馃毃 El presidente @RepJamesComer acaba de iniciar una investigaci贸n contra la Academia Nacional de Ciencias por acelerar en secreto un informe clim谩tico sin la autorizaci贸n de ninguna agencia federal.
Esto no es ciencia, solo sabotaje pol铆tico para socavar la agenda del presidente Trump.
馃毃 Chairman @RepJamesComer just launched an investigation into the National Academy of Sciences for secretly fast-tracking a climate report without authorization from any federal agency.
— Oversight Committee (@GOPoversight) September 3, 2025
This is not science, just political sabotage to undermine President Trump's agenda.
Comer investiga a la Academia Nacional de Ciencias por socavar a la EPA
https://oversight.house.gov/release/comer-investigates-the-national-academy-of-sciences-for-undermining-the-epa/
WASHINGTON—El presidente del Comit茅 de Supervisi贸n y Reforma Gubernamental de la C谩mara de Representantes, James Comer (republicano por Kentucky), investiga la decisi贸n de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenier铆a y Medicina (Academias Nacionales) de acelerar la revisi贸n de la decisi贸n de la Agencia de Protecci贸n Ambiental (EPA) de anular su Declaraci贸n de Peligro de 2009 sin la autorizaci贸n de una agencia del gobierno estadounidense. En una carta dirigida a la presidenta de la Academia Nacional de Ciencias, Marcia McNutt, el presidente Comer solicita documentos y comunicaciones relacionados con la revisi贸n acelerada y cualquier posible sesgo partidista.
Las Academias Nacionales, sin ninguna solicitud aparente de una agencia o entidad del Gobierno de EE. UU., anunciaron el 7 de agosto que realizar铆an una revisi贸n acelerada de la evidencia recopilada desde 2009 para determinar si las emisiones de gases de efecto invernadero ponen en peligro la salud y el bienestar p煤blicos, y se comprometieron a completar y publicar su informe en septiembre. En 1863, el Congreso estableci贸 la Academia Nacional de Ciencias como una corporaci贸n con estatuto federal para brindar asesoramiento cient铆fico independiente y objetivo al Gobierno de Estados Unidos, a petici贸n suya —escribi贸 el presidente Comer—. Esta decisi贸n parece ser incompatible con el prop贸sito de las Academias Nacionales y un flagrante acto partidista para socavar a la Administraci贸n Trump. Con un plazo tan breve, sin precedentes, para revisar la evidencia recopilada durante un per铆odo de 16 a帽os, al Comit茅 le preocupa adem谩s que los resultados de este estudio hayan sido predeterminados. Las administraciones anteriores utilizaron el Dictamen de Peligro de 2009, que declar贸 que las emisiones de gases de efecto invernadero son un contaminante sujeto a regulaci贸n federal, para impulsar pol铆ticas de izquierda y regular rigurosamente las emisiones de autom贸viles, aeronaves, equipos agr铆colas y productores de combustibles f贸siles. Estas regulaciones, como los mandatos para veh铆culos el茅ctricos, por ejemplo, generaron un costo agregado de m谩s de un bill贸n de d贸lares e incrementaron considerablemente los costos de la energ铆a para los consumidores estadounidenses. Los miembros del comit茅 de la Academia Nacional de Ciencias parecieron mostrar sesgo partidista al realizar la revisi贸n acelerada del Dictamen de Peligro y no revelaron sus conflictos de intereses a pesar de que la Ley del Comit茅 Asesor Federal (FACA) les exige hacerlo. Dado que ninguna agencia federal estadounidense solicit贸 ni autoriz贸 la revisi贸n, al Comit茅 de Supervisi贸n de la C谩mara de Representantes le preocupa que el estudio se haya realizado a instancias de donantes privados que a menudo tienen opiniones radicales de izquierda sobre el cambio clim谩tico. Al Comit茅 le preocupa que este estudio se est茅 realizando con fines partidistas, ya que la Academia Nacional de Ciencias ha tomado varias decisiones cuestionables en los 煤ltimos a帽os bajo el liderazgo de la Sra. McNutt, lo que expone un posible sesgo partidista. En 2021, la organizaci贸n respald贸 la selecci贸n del presidente Biden como su Asesor Cient铆fico Principal, a pesar de su historial de no revelar conflictos de intereses y de subestimar las contribuciones de sus colegas en el desarrollo de una biotecnolog铆a. La organizaci贸n tambi茅n ha realizado investigaciones y estudios politizados centrados en la diversidad, la inclusi贸n y la inclusi贸n (DEI). Los miembros del comit茅 que lleva a cabo este estudio acelerado tambi茅n han mostrado sesgo partidista —concluy贸 el presidente Comer—. Dadas estas posiciones y afiliaciones, es improbable que estas personas puedan realizar una revisi贸n cient铆fica imparcial, y al Comit茅 le preocupa seriamente que la Academia Nacional de Ciencias parezca estar facilitando los conflictos de intereses partidistas antes mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario