Juez dictamina que la congelación de fondos de la administración Trump contra Harvard fue ilegal
Washington — Una jueza federal dictaminó el miércoles que la administración Trump violó los derechos de la Primera Enmienda de la Universidad de Harvard y la ley federal al congelar casi 2 mil millones de dólares en subvenciones federales debido a la gestión del antisemitismo en el campus por parte de la universidad de la Ivy League.
En una victoria para Harvard, la jueza de distrito estadounidense Allison Burroughs impidió que los funcionarios de la administración Trump implementaran o instituyeran órdenes que congelaran la financiación de las subvenciones a Harvard y cartas de cancelación de las subvenciones de investigación otorgadas por diversas agencias federales.
Burroughs escribió en su decisión de 84 páginas que Harvard se ha visto "plagada" por el antisemitismo en los últimos años y debería haber hecho más para abordar el problema. Sin embargo, concluyó que existe "poca conexión entre la investigación afectada por la cancelación de las subvenciones y el antisemitismo".
De hecho, una revisión del expediente administrativo dificulta concluir algo distinto a que los Demandados utilizaron el antisemitismo como cortina de humo para un ataque selectivo e ideológico contra las principales universidades de este país, y lo hicieron de una manera que contraviene la APA, la Primera Enmienda y el Título VI —escribió Burroughs—. Además, sus acciones han puesto en peligro décadas de investigación y el bienestar de todos aquellos que podrían beneficiarse de dicha investigación, además de reflejar un desprecio por los derechos protegidos por la Constitución y las leyes federales.
La decisión representa una victoria significativa para Harvard, que ha sido blanco de la administración Trump en los últimos meses. La administración ha buscado castigar a Harvard por lo que afirma es su incapacidad para condenar el antisemitismo y proteger a los estudiantes judíos en el campus. Pero también ha criticado las prácticas de contratación y admisión de la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario