lunes, 22 de septiembre de 2025

Sin embargo, cada vez es más evidente que, independientemente del partido que esté al mando, el gobierno secular de Israel siempre se sale con la suya.

 Vale la pena verlo, aunque no estoy de acuerdo con todo lo expresado.

Sigo condenando lo ocurrido el 7 de octubre y, al mismo tiempo, sigo condenando el genocidio y la limpieza étnica que está ocurriendo en Gaza.

Y condeno que se utilice a Estados Unidos como el matón y que lo financie.

No estoy en contra de ningún grupo étnico. Soy cristiana y quiero amor y paz para todos.

Pero también soy estadounidense, sin complejos.

Mi enfoque es solo en Estados Unidos.

Sin embargo, cada vez es más evidente que, independientemente del partido que esté al mando, el gobierno secular de Israel siempre se sale con la suya.

👉👉👉Netanyahu se dirige a una delegación demócrata y republicana del Congreso estadounidense en Israel: "¿Pero tienen celulares? ¿Tienen celulares aquí? Tienen un pedazo de Israel en sus manos. ¿Lo saben?"

 

 A finales de julio, el gigante estadounidense de ciberseguridad Palo Alto Networks (PANW) anunció la adquisición de CyberArk, empresa israelí de gestión de identidades y seguridad de la información, tras pagar la impresionante suma de 25 000 millones de dólares en efectivo y acciones. Además de inyectar potencialmente miles de millones de dólares en la economía israelí, la adquisición de CyberArk por parte de Palo Alto Networks fortalece aún más la relación entre Silicon Valley y el sistema de seguridad e inteligencia de Israel.

👉👉👉CyberWell, una organización israelí vinculada a inteligencia, ahora trabaja como "socio de confianza" con "las principales plataformas de redes sociales" para censurar el "antisemitismo", presume su directora ejecutiva.

 

👉👉👉Israel fue el grupo de presión más fuerte que he visto. 

 "Israel era el lobby más fuerte que ha existido jamás hace 15 años, y ahora se ha visto perjudicado, especialmente en el Congreso".


Matthew Miller, ex portavoz del Departamento de Estado de Biden y manipulador de medios a tiempo completo, acaba de hacer algo impensable: dijo la verdad.

Resulta que Israel no solo fracasó en su búsqueda de la paz, sino que la saboteó activamente. Una y otra vez. ¿Y Estados Unidos? Se rindió, se hizo el muerto y rogó que le acariciaran la barriga.

Según Miller, Israel pasó la mayor parte del año pasado descarrilando acuerdos de rehenes que podrían haber salvado vidas y posiblemente puesto fin a la guerra en Gaza. Ni una sola vez. Ni dos veces. Repetidamente.

Cuando se planteó un alto el fuego de seis semanas en 2024, Israel aceptó, e inmediatamente le dijo a Hamás: "Invadiremos Rafah de todos modos". Como era de esperar, Hamás se negó a firmar un acuerdo que garantizara que sus barrios quedaran arrasados ​​de todas formas. Esto no fue un caso aislado. Era un patrón.

Cada vez que Estados Unidos estuvo cerca de conseguir un acuerdo de rehenes, incluyendo uno que el propio Biden promovió públicamente, Israel encontraba la manera de meter la pata. Filtrar una declaración contradictoria. Cambiar una línea roja. Exigir el control permanente de los bienes raíces de Gaza. Lo que fuera, lo hicieron.

Y, sin embargo, Estados Unidos no dijo ni una sola vez "¡Basta!". En cambio, mantuvieron la farsa, incluido Miller, haciendo de promotor de Netanyahu mientras él rechazaba todas las posibles salidas.

Miller incluso admitió que el equipo de Biden temía que Israel volviera a sabotear un plan de paz, así que intentaron superar a Netanyahu anunciándolo primero. Eso funcionó tan bien como taparle la boca a un león con cinta adhesiva y esperar lo mejor. En cuestión de horas, Israel estaba filtrando "correcciones" para que Biden pareciera haber tergiversado el acuerdo.

¿Y adivinen qué hizo Estados Unidos? Sonrió. Asintió. Transfirió más dinero.

La cosa mejora: Netanyahu le dijo directamente a Miller que Israel "luchará esta guerra durante décadas". No si es necesario. No si lo provocan. Como un plan. Como una opción de vida. ¡Y, sorpresa! Estados Unidos financia la afición.

Si se preguntan qué clase de "aliado" les miente en la cara, les arruina las negociaciones, luego humilla a su presidente en directo, y aun así recibe recompensas con bombas, dinero y cobertura diplomática, bienvenidos a la relación entre Estados Unidos e Israel. No es política exterior. Es obediencia extranjera.

Y ahora que Miller ya no está en el cargo y ya no tiene que seguir con la máscara puesta, por fin susurra lo obvio: Israel nunca quiso la paz, y Estados Unidos nunca tuvo el valor de exigirla.

Recuerden, este tipo estuvo en el podio del Departamento de Estado durante meses, repitiendo frases como "Israel está haciendo todo lo posible". Ahora admite con naturalidad que hicieron todo lo posible por detener un acuerdo.

¿Qué hacía Miller exactamente durante todo ese tiempo? Adelanto: nada de diplomacia. Más bien relaciones públicas para un gobierno empeñado en una guerra permanente.

Y aun así, habla como si no tuviera otra opción. Como si la única superpotencia mundial tuviera que esperar, que un primer ministro de Asuntos Exteriores le diera una paliza pública y luego decir: "Gracias, señor, ¿me da otra?".

Es vergonzoso. Pero más que eso, es peligroso.

Porque el plan de guerra durante décadas no es solo la quimera de Netanyahu; es una deuda que Estados Unidos ya se comprometió a pagar. En bombas, en dólares y, sí, en represalias.

Así que la próxima vez que un político estadounidense les diga que apoya a Israel pase lo que pase, recuerden lo que eso significa en realidad: No importa cuántos acuerdos se frustren. No importa cuántos rehenes se abandonen. No importa cuántas mentiras se digan. No importa cuántos civiles mueran. No importa cuánto tiempo lleve.

Y si te dicen lo contrario, no te preocupes. Lo admitirán más tarde.

Y esa evidencia es lo que yo y ahora la mayoría de los estadounidenses vemos como un problema.

No queremos seguir librando guerras en el extranjero ni pagar por ellas.

No podemos. Estamos en la ruina, con una deuda de 37 billones de dólares y la cifra sigue aumentando. Y el costo de la vida hace que muchos sientan que vivir es una esclavitud, pues por mucho que trabajen, nunca pueden salir adelante.

A los estadounidenses les preocupan los problemas que enfrentan en casa, y tenemos muchos problemas propios que resolver.

No hay campaña de relaciones públicas lo suficientemente grande como para cambiar la trayectoria del profundo desagrado de los estadounidenses hacia el último gobierno.

Tiene que cambiar.

 https://x.com/MarioNawfal/status/1970050439283429800

🇮🇱🇺🇸 LA CONFESIÓN DEL SABOTAJE: CUANDO ISRAEL MATA LA PAZ Y ESTADOS UNIDOS DEJA QUE SUCEDA

Matthew Miller, ex portavoz del Departamento de Estado de Biden y manipulador de medios a tiempo completo, acaba de hacer algo impensable: dijo la verdad.

Resulta que Israel no solo fracasó en su búsqueda de la paz, sino que la saboteó activamente. Una y otra vez. ¿Y Estados Unidos? Se rindió, se hizo el muerto y rogó que le acariciaran la barriga.

Según Miller, Israel pasó la mayor parte del año pasado descarrilando acuerdos de rehenes que podrían haber salvado vidas y posiblemente puesto fin a la guerra en Gaza. Ni una sola vez. Ni dos veces. Repetidamente.

Cuando se planteó un alto el fuego de seis semanas en 2024, Israel aceptó, e inmediatamente le dijo a Hamás: "Invadiremos Rafah de todos modos". Como era de esperar, Hamás se negó a firmar un acuerdo que garantizara que sus barrios quedaran arrasados ​​de todas formas. Esto no fue un caso aislado. Era un patrón.

Cada vez que Estados Unidos estuvo cerca de conseguir un acuerdo de rehenes, incluyendo uno que el propio Biden promovió públicamente, Israel encontraba la manera de meter la pata. Filtrar una declaración contradictoria. Cambiar una línea roja. Exigir el control permanente de los bienes raíces de Gaza. Lo que fuera, lo hicieron.

Y, sin embargo, Estados Unidos no dijo ni una sola vez "¡Basta!". En cambio, mantuvieron la farsa, incluido Miller, haciendo de promotor de Netanyahu mientras él rechazaba todas las posibles salidas.

Miller incluso admitió que el equipo de Biden temía que Israel volviera a sabotear un plan de paz, así que intentaron superar a Netanyahu anunciándolo primero. Eso funcionó tan bien como taparle la boca a un león con cinta adhesiva y esperar lo mejor. En cuestión de horas, Israel estaba filtrando "correcciones" para que Biden pareciera haber tergiversado el acuerdo.

¿Y adivinen qué hizo Estados Unidos? Sonrió. Asintió. Transfirió más dinero.

La cosa mejora: Netanyahu le dijo directamente a Miller que Israel "luchará esta guerra durante décadas". No si es necesario. No si lo provocan. Como un plan. Como una opción de vida. ¡Y, sorpresa! Estados Unidos financia la afición.

Si se preguntan qué clase de "aliado" les miente en la cara, les arruina las negociaciones, luego humilla a su presidente en directo, y aun así recibe recompensas con bombas, dinero y cobertura diplomática, bienvenidos a la relación entre Estados Unidos e Israel. No es política exterior. Es obediencia extranjera.

Y ahora que Miller ya no está en el cargo y ya no tiene que seguir con la máscara puesta, por fin susurra lo obvio: Israel nunca quiso la paz, y Estados Unidos nunca tuvo el valor de exigirla.

Recuerden, este tipo estuvo en el podio del Departamento de Estado durante meses, repitiendo frases como "Israel está haciendo todo lo posible". Ahora admite con naturalidad que hicieron todo lo posible por detener un acuerdo.

¿Qué hacía Miller exactamente durante todo ese tiempo? Adelanto: nada de diplomacia. Más bien relaciones públicas para un gobierno empeñado en una guerra permanente.

Y aun así, habla como si no tuviera otra opción. Como si la única superpotencia mundial tuviera que esperar, que un primer ministro de Asuntos Exteriores le diera una paliza pública y luego decir: "Gracias, señor, ¿me da otra?".

Es vergonzoso. Pero más que eso, es peligroso.

Porque el plan de guerra durante décadas no es solo la quimera de Netanyahu; es una deuda que Estados Unidos ya se comprometió a pagar. En bombas, en dólares y, sí, en represalias.

Así que la próxima vez que un político estadounidense les diga que apoya a Israel pase lo que pase, recuerden lo que eso significa en realidad: No importa cuántos acuerdos se frustren. No importa cuántos rehenes se abandonen. No importa cuántas mentiras se digan. No importa cuántos civiles mueran. No importa cuánto tiempo lleve.

Y si te dicen lo contrario, no te preocupes. Lo admitirán más tarde.


No hay comentarios:

Publicar un comentario