Venezuela despliega tropas, reportan nuevo ataque a barco de EE.UU.
San Cristóbal (Venezuela) (AFP) – Venezuela desplegó este jueves miles de tropas cerca de la frontera con Colombia en respuesta al repunte militar de Estados Unidos en el Caribe, donde medios estadounidenses informaron de un nuevo ataque a un supuesto barco de narcotráfico.
Ataques a embarcaciones en las últimas semanas, una campaña que los expertos consideran ilegal.
Al menos 27 personas han muerto hasta el momento en los ataques estadounidenses, y el aumento de la presencia militar ha generado temores en Caracas de que el objetivo final sea un cambio de gobierno en Venezuela.
Caracas ha iniciado ejercicios militares, incluyendo el despliegue de 17.000 soldados en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, según el comandante allí, el general Michell Valladares.
Mientras el presidente Donald Trump evalúa si expandir la acción militar estadounidense del mar a la tierra, el almirante que supervisa los ataques navales anunció su renuncia.
El último ataque a una embarcación, el jueves, dejó sobrevivientes entre las personas a bordo, según informaron medios de comunicación como CBS, CNN y NBC, citando a funcionarios estadounidenses no identificados.
El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de AFP para obtener información sobre el número de sobrevivientes o su estado de salud.
En una escalada significativa, Trump indicó el miércoles que había autorizado acciones encubiertas de la CIA contra Venezuela y que estaba considerando nuevas medidas contra los presuntos cárteles de la droga. "Sin duda, ahora estamos considerando la tierra, porque tenemos el mar muy bien controlado", declaró Trump a la prensa en la Oficina Oval.
Un día después, el almirante Alvin Holsey anunció que dejaría su puesto como jefe de las fuerzas estadounidenses que operan en Centroamérica y Sudamérica.
El jefe del Comando Sur de EE. UU. no ofreció ningún motivo para retirarse tras apenas un año en el cargo, tras el despido de varios altos mandos militares estadounidenses en los últimos meses.
Ejercicios militares en Venezuela
El líder izquierdista de Venezuela, Nicolás Maduro, ha condenado cualquier intento de Washington de "cambio de régimen" y ha criticado los "golpes de estado orquestados por la CIA".
Su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, también negó un informe que afirmaba haber negociado con Estados Unidos para derrocar a Maduro.
Bajo la dirección de Maduro, el ejército venezolano realizó ejercicios en los barrios marginales más grandes del país esta semana tras otro ataque estadounidense.
Periodistas de AFP vieron tropas desplegadas el jueves en Táchira, donde se encuentran los tres puentes principales que conectan Venezuela con Colombia. Fuerzas venezolanas también estuvieron estacionadas en el estado sureño de Amazonas, fronterizo con Colombia y Brasil, y en varias zonas costeras.
Trinidad y Tobago, ubicada frente a la costa de Venezuela, está investigando si dos de las personas fallecidas en los ataques estadounidenses en el mar eran ciudadanos suyos, informaron las autoridades el miércoles.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó recientemente a las Naciones Unidas que abriera un proceso penal contra Trump por los ataques, que, según él, también han causado la muerte de colombianos.
Washington no ha publicado pruebas que respalden su afirmación de que los objetivos de sus ataques son narcotraficantes, y los expertos afirman que las ejecuciones sumarias son ilegales incluso si afectan a narcotraficantes confirmados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario