lunes, 3 de junio de 2024

Francesca Albanese de la ONU acusada de mala conducta financiera por el organismo de control de derechos humanos

 Francesca Albanese de la ONU acusada de mala conducta financiera por el organismo de control de derechos humanos
https://unwatch.org/uns-francesca-albanese-accused-of-financial-misconduct-by-human-rights-watchdog/

GINEBRA, 3 de junio de 2024 – Una organizaci贸n de vigilancia con sede en Ginebra present贸 hoy una denuncia legal ante las Naciones Unidas alegando graves faltas de conducta financiera y abusos 茅ticos por parte de Francesca Albanese, la Relatora Especial de la ONU encargada de investigar “las violaciones por parte de Israel de las bases y principios de las normas internacionales”. ley."

La denuncia, dirigida al Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, pide una investigaci贸n inmediata y exige la destituci贸n de Albanese de su cargo.

La denuncia de UN Watch alega que Albanese viol贸 el c贸digo de conducta de la ONU al solicitar ilegalmente pagos por el trabajo realizado en su capacidad oficial. El grupo de vigilancia sostiene que Albanese eludi贸 la prohibici贸n de aceptar remuneraci贸n al ordenar que se pagaran honorarios a su asistente de investigaci贸n.

La correspondencia citada en la denuncia muestra a la asistente de Albanese, Sara Troian, solicitando un pago por una conferencia en nombre de Albanese.

“Las pr谩cticas financieras poco 茅ticas de Francesca Albanese son una grave violaci贸n de las normas de la ONU. Las Naciones Unidas deber铆an tomar medidas inmediatas para investigar estas acusaciones y hacerla responsable”, afirm贸 Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch.

Cuentas contradictorias sobre la financiaci贸n del viaje de Albanese a Australia


UN Watch solicit贸 adem谩s una investigaci贸n sobre las pr谩cticas financieras de Albanese relacionadas con un viaje de noviembre de 2023 a Australia y Nueva Zelanda. La denuncia estima que el viaje, incluidos m煤ltiples vuelos y alojamiento, cost贸 aproximadamente $22,500.

Cita a la Asociaci贸n Australiana de Amigos de Palestina (AFOPA) y otros grupos de presi贸n que inicialmente dijeron que “patrocinaron” y “apoyaron” la visita de Albanese, en violaci贸n de las reglas de la ONU contra la aceptaci贸n de favores o remuneraciones de fuentes no gubernamentales.

UN Watch sostiene que este patrocinio constituye una violaci贸n del requisito de independencia e imparcialidad del c贸digo de conducta para los expertos en derechos humanos de la ONU.

Sin embargo, contradiciendo la declaraci贸n del grupo de presi贸n, Albanese neg贸 que AFOPA patrocinara su viaje, afirmando en cambio que fue financiado por la ONU. Sin embargo, la denuncia sostiene que la ONU carece de base legal para financiar viajes de expertos de la ONU m谩s all谩 de la regi贸n que tienen el mandato de investigar.

UN Watch pide que la ONU divulgue los gastos y honorarios de Albanese


UN Watch pide la divulgaci贸n de todos los gastos relacionados con el viaje y cuestiona la legalidad de dicha financiaci贸n de la ONU para una visita no relacionada con su mandato espec铆fico.

En su denuncia, UN Watch exige una investigaci贸n inmediata e independiente sobre las presuntas violaciones de Albanese, la divulgaci贸n completa de todos los honorarios o pagos recibidos por Albanese desde que comenz贸 su mandato, una explicaci贸n de c贸mo los funcionarios de derechos humanos de la ONU pueden aceptar legalmente fondos de fuentes ajenas a la ONU, y documentaci贸n detallada de los gastos incurridos durante el viaje de Albanese a Australia y Nueva Zelanda.

“Si se confirman tales irregularidades financieras, justificar谩n la destituci贸n de Albanese de su cargo de Relatora Especial. UN Watch pide a la ONU que mantenga su compromiso con la transparencia y la confianza p煤blica respondiendo a estas graves acusaciones”, dijo Neuer.

Francia y Alemania condenan a Albanese por antisemitismo


Adem谩s de la mala conducta financiera, la denuncia describe una serie de acciones y declaraciones de Albanese que UN Watch considera problem谩ticas. Estas incluyen declaraciones en las que Albanese ha retratado a los israel铆es como nazis y “blanqueado las atrocidades de Ham谩s”.

Sus declaraciones negando que la masacre de Ham谩s del 7 de octubre tuviera como objetivo a jud铆os provoc贸 la reprimenda de figuras y gobiernos internacionales, y la convirti贸 en la primera experta en derechos humanos de la ONU en la historia condenada por Francia y Alemania.

La denuncia de UN Watch marca una escalada significativa en la controversia en curso que rodea a Francesca Albanese, con posibles implicaciones para la credibilidad y la integridad de la ONU y su Consejo de Derechos Humanos, que nombr贸 a la exasesora legal de la UNRWA en 2022 y supervisa su trabajo.

La ONU a煤n tiene que responder p煤blicamente a las acusaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario