ÚLTIMA HORA - Estados Unidos tomará represalias contra Colombia por rechazar vuelos de deportación: informes
Trump amenaza con imponer amplias medidas económicas contra Colombia, incluidos aranceles del 25 al 50%, prohibiciones de viajes y visas, mayores inspecciones fronterizas y sanciones financieras, después de que el presidente socialista Petro bloqueara los vuelos de deportación, advirtiendo que estas acciones son "solo el comienzo".
JUST IN - United States to retaliate against Columbia for rejecting deportation flights: reports
— Disclose.tv (@disclosetv) January 26, 2025
Colombia rechaza dos vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, dice funcionario
Intel Slava
🇨🇴🇺🇸El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prohibió el ingreso al país de aviones estadounidenses que transportan ciudadanos deportados debido al trato inadecuado a los migrantes por parte de las autoridades estadounidenses, según el propio jefe de Estado.
🇺🇸🇨🇴⚡️Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a todos los productos de Colombia y sanciones contra Bogotá por negarse a aceptar migrantes deportados, dijo Donald Trump.
Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo. La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas:
- Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.
- Prohibición de viajar y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.
- Sanciones de visas para todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
- Inspecciones reforzadas de aduanas y protección fronteriza de todos los nacionales y cargamentos colombianos por motivos de seguridad nacional.
- Se impondrán plenamente las sanciones a la Tesorería, la Banca y las Finanzas de la IEEPA.
Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron a entrar a los Estados Unidos!
🇺🇸❌🇨🇴 — La Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará indefinidamente su sección de visas a partir de este lunes en respuesta a la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos de deportación.
Colombia dice que enviará su avión presidencial para repatriar a sus civiles deportados
🔴 #Atención | El Presidente @PetroGustavo dispone avión presidencial para el retorno digno de connacionales y liderará esfuerzos en la Asamblea Extraordinaria de la CELAC. pic.twitter.com/6ML5c8qjOp
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 26, 2025
👉👉DECLARACIÓN DE EMERGENCIA NACIONAL EN LA FRONTERA SUR DE LOS ESTADOS UNIDOSNOW - U.S. Marines arrive at the border with Mexico.pic.twitter.com/hjSD56eMim
— Disclose.tv (@disclosetv) January 24, 2025
La soberanía de Estados Unidos está bajo ataque. Nuestra frontera sur está invadida por cárteles, bandas criminales, terroristas conocidos, traficantes de personas, contrabandistas, hombres en edad militar no investigados de adversarios extranjeros y narcóticos ilícitos que dañan a los estadounidenses, incluido Estados Unidos.
(b) Dentro de los 90 días a partir de la fecha de esta proclamación, el Secretario de Defensa y el Secretario de Seguridad Nacional deberán presentar un informe conjunto al Presidente sobre las condiciones en la frontera sur de los Estados Unidos y cualquier recomendación sobre acciones adicionales que puedan ser necesarias para obtener el control operativo completo de la frontera sur, incluida la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807.
No hay comentarios:
Publicar un comentario