Exponiendo al CABAL

domingo, 9 de febrero de 2025

¿Cómo las ONG trafican con niños guatemaltecos hacia Estados Unidos?

👉👉👉“Se están comiendo a los humanos”

👉👉👉El sitio web de la agencia estadounidense USAID, cuyo trabajo fue congelado por Trump, ha dejado de funcionar.

👉👉👉Avances en la situación en nuestra frontera sur

 👉⚡️¿Qué es el adrenocromo? Siga el conejo blanco...  

👉Elon sigue con Q Comms Siga el conejo 🐰👆

 La orden ejecutiva del presidente Trump de auditar todas las ONG que recibieron fondos del gobierno federal conducirá al arresto de más de 1000 ex empleados del gobierno. DOGE, comience por Save The Children, MVM INC, Southwest Key Programs, Arise, Endeavors, Catholic Charities, Lutheran Family Services y Jewish Family Services.

La presidenta mexicana tiene razón. ¿Cómo consiguieron los cárteles armas militares estadounidenses? ¿Quién vende las drogas dentro de Estados Unidos? ¿Quién blanquea el dinero de la venta de esas drogas?

👉👉👉El agente más condecorado de la DEA, Héctor Berrellez, da información completa sobre la corrupción de la CIA que controla al gobierno de México con los cárteles

El agente más condecorado de la DEA, Héctor Berrellez, da información completa sobre la corrupción de la CIA que controla al gobierno de México con los cárteles, incluso dice que su investigación conduce directamente a George W. H. Bush.

¿Cómo las ONG trafican con niños guatemaltecos hacia Estados Unidos?

 https://thinkcarebelieve.blog/2024/12/15/how-are-ngos-trafficking-guatemalan-children-into-the-united-states-2/

 

 https://x.com/newstart_2024/status/1888498285159104578

 Image

 He estado escribiendo bastante sobre la crisis del tráfico de niños migrantes. Sabemos que Kamala Harris fracasó como zar de la frontera, pero a medida que los periodistas de investigación analizan cada vez más la situación, tenemos que preguntarnos si la Administración Biden ha estado utilizando nuestros dólares de impuestos para financiar y operar una operación generalizada de tráfico de niños. Si es así, ¿cómo se lograría todo esto? ¿Quién se está poniendo en contacto con estas familias y pagándoles y recogiendo a sus hijos y llevándolos a través de la frontera sur de Estados Unidos? ¿Quiénes son los intermediarios? ¿Quiénes son los testaferros?

Quiero llamar la atención sobre este artículo que se escribió en mayo pasado sobre el tráfico de niños en Guatemala y la investigación sobre la
Fundación Save The Children en relación con la enorme afluencia de niños a través de la frontera sur de Estados Unidos. Esta es una crisis importante y los medios de comunicación estadounidenses no han informado lo suficiente al público estadounidense, y estos niños están sufriendo como resultado.

 La pasada primavera se produjo un allanamiento a la oficina de Save the Children en Guatemala. La Fiscalía Especial, en coordinación con la policía local guatemalteca, realizó un allanamiento, inspección, registro e incautación de pruebas en la sede de una Organización No Gubernamental (ONG), como parte de una investigación transnacional en curso que involucra acciones que pueden estar relacionadas con violaciones y abusos contra la niñez guatemalteca.

 https://x.com/MPGuatemala_EN/status/1783610784276226358

 Esta entrevista de Ryan Matta realizada por Neil Johnson brinda detalles sobre los Biden, las ONG y cómo se ha impedido a las autoridades de Texas y Guatemala detener la operación de tráfico de niños.

 https://x.com/NeilEJohnson/status/1867035434842255661

 ¿Deberíamos dejar de financiar a las ONG con nuestros impuestos si van a estar involucradas en actividades corruptas y nefastas, dañando y poniendo en peligro a los niños? No puede haber otra respuesta que SÍ.

¿Qué ONG podría estar utilizando la Administración Biden para traficar niños hacia los EE. UU.? La información proporcionada dice que son Save The Children, Changing The Way We Care, The World Childhood Foundation, Arise, La Unión del Pueblo Entero, todas tienen oficinas en Texas y Guatemala, según el informe.

 

 Esta es la carta escrita por el Procurador General de Guatemala al Fiscal General de Texas, Ken Paxton, en abril pasado, a la que aún no ha habido respuesta.

 

 

 Aquí está Ryan Matta nuevamente explicando la situación con más detalle.

 Aparentemente, justo después de que Ryan Matta publicara esta historia, las cifras de niños migrantes comenzaron a cambiar en los sitios .gov.

 https://x.com/RyanMattaMedia/status/1868172955378671626

 

 Esta mujer es una verdadera heroína. La denunciante Sra. Tara Lee Rodas dio testimonio sobre la crisis crítica de la red de tráfico de niños dirigida por Estados Unidos hace un mes, en noviembre de 2024.

 Esta es la audiencia completa sobre cómo el gobierno de EE. UU. no protege a los niños migrantes de la trata y el abuso, que se celebró el 9 de julio de 2024.

 ¿Qué papel ha desempeñado el actual Director de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en facilitar el tráfico de niños?

 Una organización no gubernamental (ONG) vinculada a Biden que ha estado activa en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México está siendo investigada en Guatemala por tráfico de menores.

Las autoridades guatemaltecas allanaron las oficinas de Save the Children el 25 de abril, citando denuncias de abuso sexual de niños guatemaltecos en refugios de Texas. Según se informa, la redada fue realizada por oficiales de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad y la Policía Civil.


https://twitter.com/MPGuatemala_ES/status/1783610784276226358


Rafael Curruchiche, fiscal de Guatemala contra la Impunidad, dijo que el caso es “transnacional y de gran trascendencia”, ya que involucra a varias organizaciones. Save the Children Guatemala ha negado todas las acusaciones de mala conducta.

Save the Children opera en más de 120 países, y sus operaciones en Estados Unidos tienen su sede en Fairfield, Connecticut. Jill Biden fue nombrada presidenta de la junta directiva de la organización en febrero de 2017, cargo al que, según se informa, ya renunció.

 Desde que Joe Biden asumió el cargo, la ONG habría recibido más de 21 millones de dólares en subvenciones para su trabajo en Guatemala, la mayor parte de los fondos procedentes de USAID y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La redada en Save the Children se produjo una semana después de que el Secretario General del Ministerio Público escribiera una carta al Fiscal General de Texas, Ken Paxton, para informarle sobre acusaciones “devastadoras” contra varias ONG financiadas por los contribuyentes que están activas en Texas.

“Como Ministerio Público, hemos recibido una denuncia como informe penal sobre un tema muy importante y delicado: Nuestros queridos niños”, escribió el Secretario General Angel Pineda.

El fiscal señaló que un “patrón horripilante de desaparición de niños” en Guatemala había coincidido con las acusaciones.

Pineda dijo que la denuncia describe una compleja red de ONG que operan en Guatemala y que han estado “colaborando con entidades específicas en el Estado de Texas”. Esta red de ONG, dijo Pineda, está “implicada en el abuso de niños guatemaltecos cuando están lejos de sus padres y no tienen a alguien que los proteja”.


“Según se informa, estos niños guatemaltecos han sido ubicados en albergues y organizaciones en todo Texas con el pretexto de brindarles un entorno familiar”, continuó Pineda. “Es inquietante que haya habido informes y situaciones documentadas de abuso sexual en estos albergues, lo que constituye una enorme violación de los derechos y la dignidad de estos niños”.

Además de Save the Children, Pineda enumeró otras cuatro ONG que operan en Guatemala y el estado de Texas y que se sospecha que están involucradas en operaciones de tráfico infantil: Changing the Way We Care, World Childhood Foundation, Arise y La Unión del Pueblo Entero.


“Lo que podría ser particularmente alarmante sobre estas organizaciones es que algunas de ellas reciben fondos federales de los contribuyentes estadounidenses”, señaló Pineda en la carta. “Me han informado de que otras organizaciones no gubernamentales que operan en Guatemala y Texas podrían ser cómplices del tráfico infantil, posiblemente apoyando este tráfico y otros problemas relacionados con los niños y adolescentes no acompañados que viajan, pero han demostrado ser ineficaces en la protección de los niños en Guatemala”.

Pineda dijo que “el Estado de Texas tiene gran parte de la responsabilidad por estos niños perdidos”, ya que fueron transferidos a la frontera y procesados ​​allí.

El fiscal dijo que su oficina “no escatimará esfuerzos y agotará todos los esfuerzos necesarios para localizar y procesar penalmente a los responsables de esta enorme tragedia”.

“Tengan la seguridad de que la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público de la República de Guatemala ejecutará celosamente su mandato legal para erradicar esta epidemia de trata de niños y hacer que quienes cometan estos crímenes de lesa humanidad rindan cuentas”, concluyó Pineda.


El periodista independiente Robbie Starbuck entrevistó a Pineda el lunes sobre su investigación sobre las ONG y los intentos del régimen de Biden de cerrarla. El Secretario General le dijo en un inglés deficiente que varios días antes de la entrevista, alguien relacionado con la Embajada de Estados Unidos le advirtió que estaba “jugando con fuego” si seguía adelante.

 Pineda dijo que era “una locura” que el individuo pensara que podía amenazar a un funcionario público de esa manera.

“No vamos a dejar de lado nuestro trabajo sólo porque hayan dicho algo”, declaró Pineda. “Ya nos han puesto en muchas listas”, agregó, “porque el fiscal general de Guatemala, y yo mismo y las diferentes personas que trabajan en diferentes unidades aquí en Guatemala tenemos varias investigaciones que tienen que ver con algunos intereses de los Estados Unidos”.

Pineda amplió esta afirmación, diciendo que debido a la influencia de Estados Unidos, 42 países lo habían puesto en una “lista”.


“No sé cómo se puede tener esta influencia, ya sabes, de poner a alguien en una lista en otro país sólo por decir algo, no por tener la prueba o evidencia para apoyar que somos corruptos y somos antidemocráticos”, se quejó.

Dijo que el Departamento de Estado de Estados Unidos había cortado las comunicaciones con su oficina porque objetaba las “decisiones administrativas que nuestra alta autoridad ha estado tomando”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, incluyó a Pineda y otros funcionarios guatemaltecos en una lista de “actores corruptos y antidemocráticos” en un informe de 2021 sobre “personas extranjeras que han participado en acciones que socavan los procesos o instituciones democráticas, actos significativos de corrupción u obstrucción de investigaciones sobre dicha corrupción en El Salvador, Guatemala y Honduras”.

👉👉👉INFORME: Explosivas acusaciones de que Tony Blinken y el Departamento de Estado de EE. UU. MANIPULARON una elección extranjera


ÚLTIMA HORA: ¡Trump acaba de PROHIBIRLE al exsecretario de Estado Antony Blinken el acceso a TODOS los edificios federales!

¡EXTRAORDINARIO!

Curruchiche fue sancionado por el Consejo Europeo por supuestamente “socavar la democracia y el estado de derecho” y “plantear acusaciones falsas contra otros funcionarios”.

“Ahora dicen que somos insurrectos porque estamos investigando al presidente aquí en Guatemala”, dijo Pineda a Starbuck.

César Bernardo Arévalo de León juró como presidente de Guatemala en enero de 2024 en medio de resultados electorales controvertidos. Las encuestas iniciales de abril de 2023 mostraron que Arévalo ocupaba el penúltimo lugar entre los candidatos, con solo el 0,7 por ciento de las personas encuestadas declarando su intención de votar por él. Encuestas posteriores mostraron un débil apoyo a Arévalo, en torno al 2 por ciento en mayo y junio de 2023.

Sin embargo, Arévalo ganó de forma aplastante el 20 de agosto de 2023.

Nueve partidos de centroderecha impugnaron el resultado, alegando “irregularidades” y “fraude electoral” a favor de Arévalo, y solicitaron que se celebraran nuevas elecciones. Arévalo es miembro y cofundador del partido socialdemócrata de izquierda Semilla.

El secretario de Estado, Antony Blinkin, viajó recientemente a Guatemala para reunirse con altos funcionarios, entre ellos Arévalo, y Joe Biden recibió a Arévalo en la Casa Blanca a finales de marzo. Según el comunicado de la Casa Blanca, los dos líderes “discutieron sobre la buena gobernanza, la gestión eficaz de la migración, la importancia de defender la democracia y otros temas de interés mutuo”.

Biden también “enfatizó la importancia de seguir impulsando la estrategia de la administración Biden-Harris para abordar las causas fundamentales de la migración en América Central”, según el comunicado.

Aparentemente, el tema del tráfico de niños no se mencionó.

Pineda le dijo a Starbuck que hasta 85.000 niños guatemaltecos han sido víctimas de tráfico hacia Estados Unidos y “nadie sabe qué pasó con ellos”.

 Según datos del gobierno de Estados Unidos, el 70 por ciento de todos los menores no acompañados en la frontera provienen de Guatemala u Honduras. Starbuck sugirió que esas cifras indican claramente que se está produciendo trata de niños en esos países.

Pineda estuvo de acuerdo y dijo: “este es un tema y una cuestión en la que tenemos que trabajar juntos como región. No podemos seguir cerrando los ojos ante el problema. Las ONG de la región lo están permitiendo”.

Dijo que, según la denuncia, los funcionarios de los gobiernos de Honduras y Estados Unidos han estado permitiendo “este tipo de situaciones”.

Pineda insistió en que no tenía idea de que Jill Biden había estado en la junta directiva de Save the Children hasta que vio algunas publicaciones al respecto en las redes sociales.


Starbuck le preguntó a Pineda si alguien de la administración Biden se había comunicado con su oficina para ayudar a investigar las graves acusaciones de trata de niños, especialmente porque, bajo la supervisión de Biden, el 70 por ciento de los menores no acompañados provienen de Guatemala y Honduras.

“No hablan con nosotros”, respondió Pineda. “Durante los últimos tres años, no han tenido comunicación con nosotros de manera política o de alto nivel”. Dijo que se ha comunicado con la Embajada de Estados Unidos en Guatemala para pedir ayuda con los urgentes problemas de tráfico, pero ha sido ignorado.

Señaló con tristeza que Estados Unidos “solía trabajar con nosotros”, pero ya no lo hace con Biden.

Starbuck le preguntó al secretario general sobre los misteriosos pagos de subvenciones realizados por el gobierno de Estados Unidos a personas en Guatemala con nombres tachados. Entre 2021 y 2024, señaló Starbuck, hubo más de 80 premios que iban desde “unos pocos cientos de dólares hasta 44.000 dólares”.

“En general, se pagaban entre 20.000 y 40.000 dólares desde Estados Unidos a personas”, explicó Starbuck. “Esos nombres fueron tachados en todos estos casos”, añadió.

Cuando se le preguntó qué cree que está pasando con estos pagos, Pineda explicó que un investigador había presentado un caso ante un juez la semana pasada que constaba de tres delitos graves: lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso infantil.

Starbuck señaló que Bill Gates y George Soros también han donado decenas de millones a Save the Children y otras ONG de la región y parecen tener una gran influencia en lo que sucede en el país.

Pineda respondió que el problema necesitaba más investigación y señaló que mientras su oficina estaba investigando las denuncias de fraude electoral desde octubre de 2023 hasta enero de 2024, las ONG estaban pagando a agitadores profesionales para protestar contra su investigación.


Cuando se le preguntó si parecía "sospechoso" que los "chamanes" y los "curanderos indígenas" en Guatemala estuvieran recibiendo $125,000 en dólares de los contribuyentes, Pineda indicó que se estaban investigando las grandes infusiones de dólares estadounidenses que fluyen a ciertos segmentos de la economía de Guatemala y que cuando concluya la investigación, podrá responder a la pregunta.

Starbuck señaló que se enviaron casi 500.000 dólares estadounidenses para difundir la ideología de género de extrema izquierda entre los niños de Guatemala, un país socialmente conservador, “lo cual es totalmente inapropiado”, y “también existe la acusación de que están reeducando a los empleados del gobierno”.

Pineda dijo que ambas cosas están sucediendo y que su oficina quedó sin comunicación cuando dijo que los padres debían dar su consentimiento antes de que se les enseñara a los niños la ideología sexual y de género de izquierdas.

Starbuck preguntó al Secretario General si la exportación por parte de Estados Unidos de la ideología sexual y de género de izquierdas que ataca a la familia nuclear estaba teniendo un efecto social y cultural en Guatemala.

“Sí”, respondió Pineda, añadiendo que en estos días, esa ideología de izquierdas está incluida en la “cooperación” de ayuda de todos los países con Honduras.

 Pineda contó una pequeña anécdota sobre la notoria Samantha Power, embajadora de Barack Obama ante la ONU, ahora administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de Joe Biden, y cómo ella trató de presionar a la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, para que aceptara algún tipo de quid pro quo a cambio de la “cooperación” de Estados Unidos en los problemas de trata de personas.

“Cuando ella llegó aquí, empezó a hablar con nuestra fiscal general y le dijo: ‘Dime, ¿qué me vas a decir para convencerme de que te dé cooperación?’”, dijo Pineda.

Porras se sintió ofendida por esto, según Pineda, y respondió: “No tengo que hacer nada para convencerte de nada. Tengo el deber constitucional de trabajar por mi país y estoy trabajando por mi país. Entonces, ¿quizás no estás al tanto de lo que estamos trabajando junto con los Estados Unidos de América? Pero no tengo que convencerte de nada”.

Menos de una década después de que Joe Biden presionara a Ucrania para que despidiera a su fiscal principal, su régimen está haciendo lo mismo contra Porras y Pineda.

El fiscal ucraniano Viktor Shokin fue difamado públicamente por investigar a Burisma Holdings, una empresa energética ucraniana que le dio al hijo de Biden, Hunter, un lucrativo puesto en su junta directiva. Shokin fue despedido abruptamente de su cargo en marzo de 2016 después de meses de presión pública aplicada principalmente por el entonces vicepresidente Biden.


Ahora, Pineda, Porras y otros funcionarios guatemaltecos inconvenientes han sido designados por el régimen de Biden y sus aliados occidentales como corruptos.


“Y tal como vimos en Ucrania”, señaló Starbuck, “hay señales claras de que esta campaña de presión está funcionando. El Ministerio Público de Guatemala acaba de emitir un comunicado advirtiendo que el presidente de Guatemala podría tomar medidas inminentes para ‘destituir inconstitucionalmente al Fiscal General de Guatemala y al Jefe del Ministerio Público’”.

El presidente Arévalo pidió la renuncia de Porros después de las elecciones guatemaltecas, pero Porros se negó a dimitir.

Arévalo declaró más recientemente que la renuncia de Porras “es necesaria y seguiremos trabajando por ella”, pero admitió que necesita más aliados: “Debe haber una rampa de salida en la legislación guatemalteca, y requiere un apoyo [político] general”.

Pineda dijo a Starbuck que a los criminales hondureños, incluidos pedófilos y asesinos, se les ha permitido viajar a los Estados Unidos, donde se les da refugio seguro.


Dijo que en un caso, se notificó a la Interpol que un criminal peligroso estaba suelto y se negaron a cooperar, diciendo que debía ser “una persecución política”. Pineda dijo que eso era extraño, porque la Interpol solo ejecuta las órdenes de un juez, no analiza, y un juez guatemalteco había emitido la orden legal para interceptar al individuo.

“Es muy interesante y muy increíble”, dijo Pineda con una risa frustrada.

Según Starbuck, este podría ser “el escándalo más grande no contado de la administración Biden. “Eso significaría que una organización vinculada a la familia Biden, que se supone que combate la trata de personas, lo ha estado facilitando”.

 Hay un escándalo en marcha en Guatemala que todo el mundo debe conocer. El Fiscal General de Guatemala está investigando el tráfico de niños en la frontera con Estados Unidos y parece que la administración Biden está tomando represalias.

La entrevista que estás a punto de escuchar es aparentemente tan peligrosa que el Secretario General de Guatemala dice que alguien que afirmaba llevar un mensaje de la Embajada de Estados Unidos le advirtió que estaba "jugando con fuego" si participaba en la entrevista.

La semana pasada allanaron una ONG llamada Save The Children. Jill Biden solía ser la presidenta de la junta directiva de STC. Las investigaciones sobre ONG como esta son parte de la investigación general de Guatemala mientras buscan quién está haciendo el tráfico y de dónde viene el dinero. Ahora hablemos de $$$...

Antes de hacer esta entrevista, me comuniqué con @Oilfield_Rando
@RandoLand_US
para obtener un informe sobre el dinero que Estados Unidos le da a Guatemala. Encontró más de 80 pagos a personas en Guatemala donde los nombres están redactados. Muchas de ellas van desde los 20.000 a los 40.000 dólares por transferencia. Eso es MUCHO dinero en Guatemala. ¿A quién le pagan y por qué?

En total, la administración Biden ha gastado más de 500 millones de dólares en Guatemala. ¿Por qué? Los contribuyentes estadounidenses están pagando 125.000 dólares a los “curanderos” (chamanes) indígenas en Guatemala y casi 500.000 dólares para apoyar la ideología de género allí. ¿Por qué?

Una cosa está clara sobre la administración Biden: no se les puede confiar dinero. Por eso @GoldCoPM
patrocina esta entrevista. Desde que Biden asumió el cargo, muchos estadounidenses están en peor situación. Este no es el faro de prosperidad en el que crecimos. Haga clic aquí para obtener más información sobre una laguna jurídica del IRS que miles de estadounidenses han utilizado para proteger su dinero: http://Robby4Gold.com

El Secretario General de Guatemala también admitió que Estados Unidos está albergando a pedófilos y asesinos inmigrantes ilegales. Estas son personas que Guatemala QUIERE poner en prisión, pero la administración de Biden las está protegiendo en lugar de cooperar. Como descubrirás, está claro que el fiscal general y el secretario general están en la mira. El presidente de Guatemala se reunió recientemente con el secretario de Estado Tony Blinken y Joe Biden.

Después de esta entrevista, anunció un complot para destituir al fiscal general.

Si sientes que ya has visto esta película antes… es porque la has visto: En Ucrania, cuando Joe Biden forzó el despido de un fiscal que investigó a su familia.

 Un denunciante del HHS testifica bajo juramento que el gobierno de los EE. UU. (la administración de Joe Biden) se ha convertido en el intermediario de una operación de tráfico de niños a gran escala y multimillonaria dirigida por malos actores que buscan sacar provecho de las vidas de niños inocentes.

 

 Si eres miembro de los medios de comunicación, debes empezar a escribir sobre esto. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo al mundo esta semana que más de 500.000 niños migrantes que llegaron a través de nuestra frontera sur han desaparecido. Esa cifra ha aumentado a un ritmo alarmante.

Esto es algo que debemos abordar de inmediato. Los medios de comunicación deben mostrar su apoyo para rescatar a los niños y hacer su trabajo e informar al público de la verdad.
El solo hecho de que la ONG Save the Children no esté salvando a los niños, sino traficando con ellos, es razón suficiente para que los medios de comunicación informen al público para que este deje de darles dinero.

El nuevo zar de la frontera, Tom Homan, dice que delegará en el público estadounidense la tarea de ayudar a identificar y rastrear a los depredadores y traficantes de niños. Esto es bueno porque tendremos que trabajar juntos para revertir esta situación y proteger a nuestros niños.

Aunque lo que les está sucediendo a los niños es una emergencia y una crisis, creo que el mayor escándalo y la prueba más importante de corrupción es cómo los miembros de la Administración Biden están frustrando e interfiriendo en la investigación, de manera similar a lo que sucedió cuando Joe Biden presionó a Ucrania para que despidiera a Viktor Shokin, el fiscal ucraniano que investiga la corrupción de la familia Biden en Ucrania. Aquí está Joe Biden admitiendo abiertamente cómo utilizó a USAID como palanca para presionar a Ucrania para que despidiera al fiscal Viktor Shokin, quien estaba investigando a Burisma, la empresa en la que trabajaba Hunter Biden.

 https://www.americasfuture.net/guatemala-accuses-texas-of-harboring-ngos-trafficking-children

 No ha sido raro que Estados Unidos intervenga en los asuntos de otros países.

 

 ¿Ha manipulado el Departamento de Estado de Estados Unidos las recientes elecciones en Guatemala para encubrir el tráfico de menores? Ryan Matta lo explica:

 INFORME: Explosivas acusaciones afirman que Tony Blinken y el Departamento de Estado de EE. UU. MANIPULARON una elección extranjera Periodista de investigación https://twitter.com/VigilantFox/status/1868464142182433050

Ryan Matta afirma que el Departamento de Estado de EE. UU. manipuló las recientes elecciones de Guatemala mediante amenazas y chantajes en un esfuerzo por encubrir operaciones de tráfico de menores que involucraban a entidades vinculadas a EE. UU.

 “Nuestro Departamento de Estado ha intervenido y ha puesto en marcha una campaña de presión masiva sobre el gobierno guatemalteco para prácticamente… amenazarlos, diciéndoles que básicamente se callen, que dejen de investigar este fraude electoral, o todo el peso del gobierno de los Estados Unidos caerá sobre ellos y los aplastará”, explica Matta.

En el centro de este escándalo está el Fiscal General de Guatemala, quien, según Matta, había reunido pruebas suficientes para allanar la fundación Save the Children, una ONG acusada de traficar niños fuera de Guatemala. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Matta afirma que sus intentos de conseguir la cooperación del Fiscal General de Texas, Ken Paxton, no obtuvieron respuesta.

Según Matta, el Secretario de Estado Antony Blinken desempeñó un papel fundamental en la supresión de las investigaciones y el mantenimiento del control sobre el panorama político de Guatemala. Afirma que “Blinken suspendió las visas de 108 de los 160 miembros del Congreso del gobierno guatemalteco que votaron a favor de investigar realmente este fraude electoral… luego fue un paso más allá y congeló 400 visas adicionales a todos sus amigos, parientes y miembros de la familia”. Las represalias no terminaron ahí; Matta afirma que el Departamento de Estado respaldó a un presidente cuya campaña se centró en destituir al Fiscal General, una medida que, según Matta, fue fundamental para estancar las investigaciones sobre fraude electoral y redes de tráfico de personas.

Las acusaciones se ven reforzadas por una carta del 7 de mayo de legisladores estadounidenses, entre ellos Warren Davidson y Scott Perry, dirigida a Blinken y a la administradora de USAID, Samantha Power. La carta dice: “Le escribimos para llamar su atención sobre los informes que detallan el uso indebido de la influencia de la administración en los asuntos legislativos del Congreso guatemalteco.

Este uso indebido socava el libre ejercicio de la democracia… y sirve para socavar el apoyo a los Estados Unidos en Guatemala y en la región”. En el centro de estas acusaciones se encuentra un vínculo inquietante entre el gobierno estadounidense y el tráfico de niños.

Matta afirma que más de 212.000 niños han sido traficados fuera de Guatemala, y muchos de ellos han acabado en Estados Unidos, donde son entregados a patrocinadores no examinados. “Estas ONG no operan de forma independiente”, dice Matta. “Mueven a niños y niñas de una ONG a otra como si fueran su inventario en un almacén de Amazon”.

Afirma que el gobierno de Estados Unidos facilitó este sistema y agrega: “Nuestro gobierno se ha apoderado de niños guatemaltecos y los ha entregado a pedófilos, traficantes de personas, miembros de la pandilla MS-13 y las peores personas de la lista de vigilancia terrorista”. Si se demuestra que es cierto, no se trata solo de una historia sobre fraude electoral. Es una historia sobre silenciar investigaciones, proteger a los poderosos y permitir que los niños sean víctimas de crímenes atroces. El pueblo estadounidense y el mundo merecen respuestas.

Voy a volver a publicar esta entrevista con Ryan Matta aquí:

No hay comentarios:

Publicar un comentario