ONLY DROPS QTSR
El ejército de los EE. UU. está ahora en México y está dando comunicaciones abiertas al mundo para que comiencen las operaciones ABIERTAS.
👉👉OPERACIONES MILITARES DE TRUMP CONTRA LOS CÁRTELES
👉👉El ejército está gastando medio billón para entrenar soldados para luchar bajo tierra
> Recuerden que les dije hace mucho tiempo que el ejército de los EE. UU. ya estaba entrenando soldados en Colorado y en ciertas regiones de México y en países fronterizos del sur de México. Y estas operaciones militares de los EE. UU. se estaban preparando para perseguir a los CÁRTELES.
¡¡Están sucediendo muchas cosas!!
👉👉👉👉Militares de EU llegan a México: Aprueban entrada de 10 soldados para entrenar a marines
La tarde de este 11 de febrero, el Senado de la República Mexicana aprobó, por unanimidad y con 107 votos a favor, la entrada de personal militar del Ejército de Estados Unidos para capacitar a marinos mexicanos en Campeche, durante un programa llamado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina”.
✅ Por unanimidad, con 107 votos a favor, se autoriza permitir el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de los EE. UU., para participar en el adiestramiento "Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR".
— Senado de México (@senadomexicano) February 11, 2025
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5749329&fecha=17/02/2025&print=true
Miles de tropas estadounidenses y mexicanas se encuentran en la frontera. Aquí te contamos dónde están y qué están haciendo.
Los pasajeros que viajan diariamente a la frontera entre San Diego y Tijuana están siendo sometidos a una capa adicional de control, ya que los soldados mexicanos comenzaron a realizar búsquedas aleatorias de drogas en los vehículos en los puertos de entrada de Estados Unidos. Se cree que las búsquedas en México no tienen precedentes en la historia reciente.
Se han desplegado miles de tropas en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México en respuesta a las medidas de seguridad fronteriza del presidente Donald Trump y como parte de un acuerdo para retrasar un mes la imposición de aranceles a todas las importaciones de México.
Si bien las tropas mexicanas están adoptando un enfoque más práctico con el público, las tropas estadounidenses están haciendo principalmente lo que han hecho en el pasado, como reforzar las barreras y ayudar con la vigilancia.
En la primera semana de la “Operación Frontera Norte”, los funcionarios mexicanos dijeron que arrestaron a 222 personas en todo el país y confiscaron 106 armas de fuego y 1.242 kilogramos de drogas, incluidos 8,6 kilogramos de fentanilo.
En Tijuana, una operación conjunta de la Procuraduría General de la República y la Guardia Nacional de México el 8 de febrero descubrió 537 kilogramos de metanfetamina y 60 kilogramos de cocaína escondidos en un remolque en el cruce fronterizo de Otay Mesa, dijo el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
El Secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, agradeció al Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, en un llamado reciente por los "esfuerzos de aplicación mejorados por parte de las tropas de la Guardia Nacional de México en la frontera entre Estados Unidos y México", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
En el lado mexicano del puerto de entrada de San Ysidro, a solo unos pasos de donde los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. normalmente revisan los documentos antes de que los vehículos lleguen a la cabina de inspección primaria, los oficiales de la Guardia Nacional ahora seleccionan al azar vehículos o motocicletas, generalmente dos a la vez, para sacarlos brevemente de la fila para una inspección exhaustiva. Las tropas están estacionadas tanto en los carriles Ready Lanes como en los carriles SENTRI.
La ciudad de Tijuana había establecido previamente puestos de control en la misma zona junto a la Guardia Nacional para detectar actividades ilegales, pero los agentes normalmente observaban los vehículos que pasaban en lugar de registrarlos.
Ahora, los agentes piden a los conductores que salgan del vehículo y sean testigos de la inspección, que a veces implica la asistencia de perros detectores de drogas. La inspección media del lunes duró unos dos minutos y medio. Dado que las inspecciones se realizan en una zona lateral, al menos en San Ysidro, no parecieron afectar mucho al flujo general del tráfico.
Se han establecido puestos de control similares en otros puertos de entrada, incluido Otay Mesa, tanto para vehículos comerciales como de pasajeros, así como Calexico, según el sitio de noticias Punto Norte. Se han desplegado unos 3.000 soldados en Baja California.
La Guardia Nacional también ha establecido puestos de control adicionales en toda Tijuana, incluido uno que se vio algunos días durante la semana pasada en Playas de Tijuana.
Los conductores recibieron las inspecciones con reacciones mixtas. Verónica García, de 39 años y residente de Tijuana, quien fue detenida por oficiales el martes por la mañana, dijo que no le sorprendieron los nuevos puntos de control, dado el anuncio muy publicitado del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera para acabar principalmente con el tráfico de fentanilo, un opioide sintético mortal.
Los datos de la CBP muestran que casi todo el fentanilo que ingresa a los EE. UU. desde México se contrabandea a través de los puertos de entrada en California y Arizona.
Aun así, el uso de tropas en la frontera mexicana ha dejado a algunos expertos preguntándose si tendrá el efecto deseado de frenar el tráfico de fentanilo sin un mayor enfoque en abordar las redes que controlan el comercio.
José María Ramos, profesor e investigador del Colegio de la Frontera Norte, dijo que México y Estados Unidos deben abordar las preocupaciones sobre la oferta, pero también la demanda.
Ramos dijo que los nuevos puntos de control en dirección norte son necesarios para acabar con el fentanilo: “la cuestión es que también hay que integrar tecnología y tener una política mucho más integral, no solo reactiva”, agregó.
El desafío, dijo, es no interrumpir el tráfico fronterizo y que la presencia de los oficiales no obstaculice el turismo.
Joaquín Luken, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Smart Border Coalition, reconoció que probablemente esta sea la primera vez que los viajeros binacionales experimentan inspecciones en el lado mexicano como esta. Y si bien los nuevos puntos de control podrían causar algunos inconvenientes, especialmente para los seleccionados para la inspección, creía que era un “buen intercambio” para evitar aranceles potencialmente perjudiciales, siempre y cuando no provoque demoras adicionales sustanciales en los cruces fronterizos.
Queda por ver si los resultados de estas operaciones serán suficientes para detener por completo la imposición de aranceles.
Esta no es la primera vez que se despliega la Guardia Nacional en la frontera. En 2019, durante el primer mandato de Trump, se llegó a un acuerdo similar con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para enviar miles de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera, aunque en ese momento la operación se centró en frenar la llegada de migrantes a la frontera.
Las tropas estadounidenses desempeñan un papel de apoyo
Ahora hay 5.000 tropas militares estadounidenses en servicio activo estacionadas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, testificó el jueves el general de la Fuerza Aérea Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado.
"Espero que ese número crezca", testificó Guillot.
Un portavoz del Comando Norte remitió la mayoría de las preguntas del Union-Tribune sobre esas tropas y sus actividades específicas a otras agencias, incluido el Cuerpo de Marines y la CBP. El Departamento de Defensa ha dicho que las tropas estadounidenses se centran en repeler la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y el tráfico de migrantes, pero no participan directamente en actividades de aplicación de la ley civil.
El Departamento de Defensa ha dicho que proporciona a la CBP y a su agencia matriz, el Departamento de Seguridad Nacional, apoyo con operaciones, detección, monitoreo y respuesta a crisis, tanto desde tierra como desde el aire.
Esa asistencia incluye el mantenimiento de los vehículos de la CBP y la operación de maquinaria pesada; la operación de cámaras de vigilancia móviles; desplegar tropas en cualquier lugar a lo largo de la frontera con poca antelación para proporcionar ayuda médica, apoyo aéreo o de ingeniería; y tripulaciones de aeronaves militares que realizan vigilancia desde el cielo, dejando agentes de la Patrulla Fronteriza en áreas remotas o transportando equipo.
La mayoría de las tropas enviadas a la frontera hasta ahora son del Ejército, según el Departamento de Defensa. Pero alrededor de 500 marines y marineros de Camp Pendleton también han sido enviados a la frontera, según un portavoz del Cuerpo de Marines, incluido personal del 1er Batallón de Ingenieros de Combate de la 1ra División de Marines y el 7mo Batallón de Apoyo de Ingenieros del 1er Grupo de Logística de Marines.
Las fotos publicadas por el ejército en las últimas semanas han mostrado a los marines de Camp Pendleton colocando alambre de concertina cerca de Imperial Beach y San Ysidro y soldando una parte del muro fronterizo cerca de San Ysidro. Una fotografía mostraba a un oficial de Camp Pendleton dirigiéndose a los marines cerca de Imperial Beach, con docenas de tiendas de campaña de camuflaje en el fondo que mostraban dónde estaban acampados los marines cerca de una instalación de la Patrulla Fronteriza.
El Comando de Transporte de los EE. UU., que forma parte del Departamento de Defensa, ha tenido el contacto más directo con los inmigrantes al realizar vuelos de deportación.
Mientras tanto, la Guardia Nacional de California continúa desplegando entre 60 y 70 de sus miembros en los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre California y México, como lo ha hecho desde septiembre de 2023 como parte de su Grupo de Trabajo Antidrogas. Esas tropas brindan apoyo a los oficiales de CBP en los puertos de entrada en Otay Mesa, San Ysidro, Tecate y Calexico Este y Oeste, pero no trabajan con las tropas militares estadounidenses y solo se centran en la interdicción de drogas.
"Todo nuestro personal está apoyando operaciones antinarcóticos únicamente, y no en la aplicación de la ley de inmigración", dijo el coronel de CalGuard, Brandon Hill, al Union-Tribune. "No trabajamos ni nos relacionamos con el personal militar en servicio activo a lo largo de la frontera (suroeste) que apoya misiones de aplicación de la ley de inmigración".
Los funcionarios de CBP han dicho que las tropas de CalGuard "ocupan puestos secundarios vitales que de otro modo estarían ocupados por oficiales de CBP", incluida la ayuda para operar máquinas de rayos X en los puertos de entrada en busca de fentanilo y otras drogas ocultas.
La semana pasada, también se vio a agentes de la CBP vigilando vehículos que circulaban desde San Ysidro hacia Tijuana como parte de sus operaciones en dirección sur. Estas operaciones no son nuevas en la región fronteriza y se llevan a cabo de manera rutinaria en un esfuerzo por interceptar armas, dinero ilícito y otro contrabando que se dirige a México, dijeron los funcionarios.
“En términos de la frontera suroeste, estas inspecciones son fundamentales para nuestro esfuerzo por detener el ciclo de drogas y personas que se introducen de contrabando en los Estados Unidos, y muchas de las ganancias financian la operación continua de las organizaciones criminales transnacionales”, dijo la agencia en un comunicado.
El gobernador Gavin Newsom dijo en diciembre que las tropas de CalGuard también podrían ayudar con las operaciones en dirección sur.
“Una gran parte de lo que sucede al otro lado de la frontera en lo que se refiere a la violencia está sucediendo con armas de fabricación estadounidense que llegan al sur de México desde Estados Unidos”, dijo Newsom en una conferencia de prensa en Otay Mesa. “Necesitamos hacer un mejor trabajo para centrar la responsabilidad y la energía en ese espacio”.
Cuando la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció a principios de este mes el acuerdo para suspender los aranceles, dijo que parte del acuerdo era que “Estados Unidos está comprometido a trabajar para prevenir el tráfico de armas de alto poder a México”. Trump no mencionó el flujo de armas estadounidenses hacia el sur en su declaración, aunque se discutió durante la llamada de la semana pasada entre funcionarios mexicanos y estadounidenses.
👉👉👉👉La
fundación Save the Children fue allanada en Guatemala por tráfico de
niños. ¡Por eso las celebridades en sus eventos benéficos leen libros
sobre acoso pedófilo como si fueran una fiesta secreta de pizza!
👉👉👉La secta judía Lev Tahor es la red de tráfico de menores más grande del mundo jamás desmantelada.
Operación contra el tráfico de personas en Texas deja 4 víctimas rescatadas y 20 personas arrestadas
https://expongoalcabal.blogspot.com/2025/02/operacion-contra-el-trafico-de-personas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario