Exponiendo al CABAL

miércoles, 5 de febrero de 2025

RETIRAR A LOS ESTADOS UNIDOS DE CIERTAS ORGANIZACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS Y TERMINAR LA FINANCIACIÓN A LAS MISMAS Y REVISAR EL APOYO DE LOS ESTADOS UNIDOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

 RETIRAR A LOS ESTADOS UNIDOS DE CIERTAS ORGANIZACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS Y TERMINAR LA FINANCIACIÓN
A LAS MISMAS Y REVISAR EL APOYO DE LOS ESTADOS UNIDOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

 https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/02/withdrawing-the-united-states-from-and-ending-funding-to-certain-united-nations-organizations-and-reviewing-united-states-support-to-all-international-organizations/

  En virtud de la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América como Presidente, por la presente se ordena:

Sección 1. Propósito. Estados Unidos ayudó a fundar las Naciones Unidas (ONU) después de la Segunda Guerra Mundial para prevenir futuros conflictos globales y promover la paz y la seguridad internacionales.
Pero algunas de las agencias y organismos de la ONU se han desviado de esta misión y, en cambio, actúan en contra de los intereses de Estados Unidos al atacar a nuestros aliados y propagar el antisemitismo. Al igual que en 2018, cuando Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU), Estados Unidos reevaluará su compromiso con estas instituciones.

Tres organizaciones de la ONU que merecen un nuevo escrutinio son el CDHNU; la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); y el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS).

Según se informa, la UNRWA ha sido infiltrada por miembros de grupos que el Secretario de Estado (el Secretario) ha designado desde hace tiempo como organizaciones terroristas extranjeras, y los empleados de la UNRWA estuvieron involucrados en el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha protegido a los violadores de los derechos humanos al permitirles utilizar la organización para protegerse del escrutinio, mientras que la UNESCO ha demostrado su incapacidad para reformarse, ha demostrado continuamente un sentimiento antiisraelí durante la última década y no ha abordado las preocupaciones sobre los crecientes atrasos.

 Sec. 2. Participación en el CDH y la UNESCO. (a) Estados Unidos no participará en el CDH y no se presentará como candidato a miembro de ese organismo. El Secretario pondrá fin al cargo de Representante de los Estados Unidos ante el CDH y a cualquier puesto dedicado principalmente a apoyar al Representante de los Estados Unidos ante el CDH.

(b) Estados Unidos también realizará una revisión de su membresía en la UNESCO. Esta revisión estará dirigida por el Secretario, en coordinación con el Representante de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas (Embajador ante la ONU), y deberá completarse dentro de los 90 días a partir de la fecha de esta orden. La revisión incluirá una evaluación de cómo y si la UNESCO apoya los intereses de los Estados Unidos. En particular, la revisión incluirá un análisis de cualquier sentimiento antisemita o antiisraelí dentro de la organización.

Sec. 3. Financiación. (a)
Los departamentos y agencias ejecutivas no utilizarán fondos para una contribución, subvención u otro pago al OOPS, de conformidad con la sección 301 del título III, división G, de la Ley Pública 118-47 (23 de marzo de 2024). El Secretario retirará la determinación realizada previamente en virtud de la sección 7048(c)(1) del título VII, división F, de la Ley Pública 118-47. En consecuencia, de los fondos asignados para una contribución al Presupuesto Ordinario de las Naciones Unidas bajo el título “Contribuciones a Organizaciones Internacionales” de la Ley Pública 118-47, como se continuó más recientemente en la Ley Pública 118-158 (21 de diciembre de 2024), el Secretario retendrá la parte proporcional de los Estados Unidos del monto anual total de la financiación del Presupuesto Ordinario de las Naciones Unidas para el CDHNU, de conformidad con la sección 7048(c) del título VII, división F, de la Ley Pública 118-47.

(b)
Dentro de los 180 días a partir de la fecha de esta orden, el Secretario, en consulta con el Embajador ante la ONU, realizará una revisión de todas las organizaciones intergubernamentales internacionales de las que Estados Unidos es miembro y proporciona cualquier tipo de financiamiento u otro apoyo, y todos los convenios y tratados de los que Estados Unidos es parte, para determinar qué organizaciones, convenios y tratados son contrarios a los intereses de Estados Unidos y si tales organizaciones, convenios o tratados pueden ser reformados. Al concluir esa revisión, el Secretario informará de los hallazgos al Presidente, a través del Asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional, y proporcionará recomendaciones sobre si Estados Unidos debería retirarse de tales organizaciones, convenios o tratados.

Sección 4. Notificación.
El Secretario informará al Secretario General de la ONU y a los líderes de la UNRWA y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que Estados Unidos no financiará a la UNRWA ni al UNHRC y que Estados Unidos no satisfará ninguna reclamación de pago de las cuotas de 2025 o atrasos anteriores de estas organizaciones.

Sección 5. Disposiciones generales. (a) Nada de lo dispuesto en esta orden se interpretará como que perjudica o afecta de otro modo:

(i) la autoridad otorgada por ley a un departamento o agencia ejecutiva, o al jefe de la misma; o

(ii) las funciones del Director de la Oficina de Administración y Presupuesto relacionadas con propuestas presupuestarias, administrativas o legislativas.

(b) Esta orden se implementará de conformidad con la ley aplicable y sujeta a la disponibilidad de asignaciones.

(c) Esta orden no tiene por objeto, y no crea, ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna de las partes contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, o cualquier otra persona.

LA CASA BLANCA,

3 de febrero de 2025.

👉👉👉🇺🇸❌🇺🇳🇵🇸 — El presidente estadounidense Trump pone fin al apoyo de Estados Unidos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la financiación de la UNRWA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario