馃嚚馃嚦 El Departamento de Defensa de Biden vendi贸 terrenos estadounidenses cerca de bases militares a organizaciones sin fines de lucro vinculadas al PCCh con el pretexto de promover la conservaci贸n.
El presidente Comer (@RepJamesComer) est谩 al tanto. Colaboraremos con el secretario Pete Hegseth (@SecDef) para evaluar la amenaza a la seguridad nacional.
Lee la carta ⬇️
馃敆 Letter to @SecDef: https://t.co/6TvgycL6Lu pic.twitter.com/Gl6tAbXkJi
— Oversight Committee (@GOPoversight) April 17, 2025
El Congreso inicia una investigaci贸n sobre el uso de una organizaci贸n sin fines de lucro vinculada al PCCh por parte de la administraci贸n Biden para administrar terrenos cerca de bases militares.https://www.washingtonexaminer.com/news/investigations/3382281/congress-launches-investigation-biden-administration-ccp-linked-nonprofit-land-military-bases/
EXCLUSIVA — Tras un informe del Washington Examiner, el Comit茅 de Supervisi贸n de la C谩mara de Representantes inici贸 una investigaci贸n sobre la colaboraci贸n de la administraci贸n Biden con una organizaci贸n sin fines de lucro vinculada al Partido Comunista Chino (PCCh), que ayud贸 a administrar terrenos adyacentes a instalaciones militares, seg煤n una carta enviada el jueves al secretario de Defensa, Pete Hegseth.
La investigaci贸n se produjo despu茅s de que el Washington Examiner descubriera que The Nature Conservancy, una organizaci贸n ambientalista sin fines de lucro con sede en EE. UU., mantiene una sucursal en China donde exmiembros del gobierno chino y afiliados actuales del PCCh ocupan altos cargos de liderazgo. El Comit茅 de Supervisi贸n de la C谩mara de Representantes descubri贸 que The Nature Conservancy participa en un programa federal que le permite ayudar a administrar terrenos cerca de 34 instalaciones militares, incluyendo bases importantes como Fort Knox y Camp Pendleton.
El Comit茅 de Supervisi贸n expres贸 su preocupaci贸n de que el gobierno chino pudiera obligar a The Nature Conservancy a proporcionarle informaci贸n confidencial sobre instalaciones militares estadounidenses, una amenaza que, seg煤n afirm贸, "no carece de precedentes".
El Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad advirti贸 a las empresas estadounidenses con presencia en la Rep煤blica Popular China que el PCCh tiene fundamentos legales para acceder y controlar los datos que poseen empresas estadounidenses en China… las leyes tambi茅n podr铆an obligar a los ciudadanos chinos de empresas estadounidenses empleados localmente a colaborar en las labores de inteligencia de la Rep煤blica Popular China, afirma la carta, obtenida en exclusiva por el Washington Examiner.
La carta se帽ala que la Oficina de Responsabilidad Gubernamental ha destacado las deficiencias del Departamento de Defensa a la hora de abordar el riesgo de invasi贸n extranjera en territorio federal.
The Nature Conservancy colabora con el Departamento de Defensa (DOD) a trav茅s de su Programa de Integraci贸n de Preparaci贸n y Protecci贸n Ambiental, una iniciativa que busca combatir la invasi贸n que pueda limitar o restringir el entrenamiento, las pruebas y las operaciones militares mediante la adquisici贸n de servidumbres, acuerdos legales que restringen el uso de la tierra en las inmediaciones de las bases militares. Organizaciones de conservaci贸n como The Nature Conservancy suelen colaborar con estas zonas de amortiguamiento para llevar a cabo operaciones de preservaci贸n del h谩bitat y la tierra.
Los registros de gastos federales revelaron que las administraciones de Biden y Obama aprobaron decenas de millones de d贸lares en subvenciones a The Nature Conservancy para trabajos en zonas de amortiguamiento militar, incluyendo un proyecto cerca de Fort Bragg.https://www.usaspending.gov/search/?hash=2471ddfe9a3264a87ec9de583cd6a65a
En la etapa inicial de su investigaci贸n, el comit茅 solicit贸 al Departamento de Defensa una sesi贸n informativa a nivel de personal sobre los riesgos de seguridad y su mitigaci贸n para las asociaciones con REPI.
El informe original del Washington Examiner identific贸 a Ying Wu, presidente de la junta directiva de la sucursal china de Nature Conservancy, como consultor activo de la Oficina de Asuntos Chinos de Ultramar del PCCh. Esta oficina realiza espionaje y esp铆a a ciudadanos chinos residentes en el extranjero y forma parte del Departamento de Trabajo del Frente Unido, una entidad que trabaja para influir en personas y organizaciones fuera de China en beneficio del PCCh.
Otros empleados de alto nivel de Nature Conservancy con v铆nculos con el PCCh incluyen al director de la sucursal china de la organizaci贸n, su director de asuntos externos y el gerente s茅nior de su programa de materias primas de conversi贸n cero, quienes anteriormente trabajaron en el Ministerio de Ecolog铆a y Medio Ambiente de China. Exalumnos del Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a de China, la Academia China de Ciencias Agr铆colas, la Academia China de Silvicultura, la Comisi贸n Estatal de Econom铆a y Comercio de China y el Diario del Pueblo, el conglomerado de medios de comunicaci贸n estatal chino, tambi茅n se incluyeron entre los miembros del programa de Nature Conservancy en China.
Adem谩s, seg煤n su sitio web, la sucursal china de Nature Conservancy "colabora estrechamente con el gobierno chino" para abordar asuntos relacionados con el cambio clim谩tico y acepta financiaci贸n de Alibaba, un gigante chino del comercio electr贸nico que ha colaborado ampliamente con el gobierno chino. Ma Huateng, director ejecutivo de Tencent, cuya empresa el Departamento de Defensa vincul贸 recientemente con el ej茅rcito chino, tambi茅n forma parte de la junta directiva de Nature Conservancy en China. Huateng fue miembro de la Asamblea Popular Nacional de China durante dos mandatos.
The Nature Conservancy no fue la 煤nica organizaci贸n que trabajaba en zonas de amortiguaci贸n militar que el Comit茅 de Supervisi贸n de la C谩mara de Representantes identific贸 como un riesgo potencial. Rio Tinto y Rayonier, dos corporaciones especializadas en recursos naturales, tambi茅n participaron en el programa REPI del Departamento de Defensa, aunque aparentemente manten铆an oficinas en China y colaboraban con entidades afiliadas al PCCh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario