Atención: tras apagón, España sufre caída de internet y redes móviles que afecta varias comunidades; esto se sabe
En la madrugada de este martes se registró un fenómeno que, de nuevo, volvió a preocupar a los españoles por una aparente falla técnica en los servicios de tecnología luego del apagón de hace unas semanas. Esta vez, una caída completa en las telecomunicaciones causó la pérdida de servicios móviles y de internet en la mayoría de comunidades autónomas del país.
Miles de usuarios y páginas de seguimiento de la latencia del servicio registraron la fuerte caída en las telecomunicaciones en las principales proveedoras del servicio. Aunque se fue restableciendo poco a poco, las personas siguen a la expectativa de si podría volver a suceder, lo cual los dejaría incomunicados.
El origen de este corte en el suministro tuvo que ver con trabajos de actualización en la red de la compañía 'Telefónica', según lo comunicó la misma empresa. "Esta madrugada, durante un trabajo de actualización de la red, hemos tenido una incidencia en uno de los routers de nuestra red que ha provocado impacto en servicios de algunas empresas y servicios públicos", informó un portavoz de la compañía.
Información para clientes - Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y TI de Telefónica España, explica la incidencia, ya resuelta, que ha afectado esta mañana a las comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos pic.twitter.com/Y6dcptM5mu
— Movistar España (@movistar_es) May 20, 2025
A pesar de este comunicado, varios usuarios, incluso en los comentarios, siguen reportando fallas en el servicio de internet y telefonía móvil en algunas zonas de España. Esto, según los reportes en el portal mencionado, habría afectado a compañías como Movistar, Digimobil, Vodafone, Orange y O2
España sufre cortes de telefonía e internet 20 mayo 2025
La fallida actualización del sistema de Telefónica dificulta el acceso a los servicios de emergencia.
https://www.telegraph.co.uk/business/2025/05/20/spain-struck-by-phone-and-internet-blackouts/
España sufrió cortes de teléfono e internet la mañana del martes, apenas unas semanas después de que un apagón dejara al país a oscuras.
Los servicios de telefonía fija y móvil se interrumpieron en todo el país tras una actualización fallida del sistema por parte del gigante español de las telecomunicaciones, Telefónica.
La interrupción provocó problemas para los operadores de llamadas de emergencia, con algunos informes de personas que se quedaron sin servicio al intentar hablar con el personal del hospital.
Esto llevó a algunos proveedores de servicios de emergencia a configurar números alternativos para garantizar que los hogares pudieran seguir contactando.
Los problemas comenzaron alrededor de las 2 de la madrugada, según el sitio web Downdetector, siendo los servicios de internet fijo los más afectados. De quienes reportaron problemas, el 18 % advirtió que no tenían señal, mientras que el 10 % afirmó que se había producido un corte total.
Entre las regiones que se cree que se vieron afectadas por los apagones se encuentran el País Vasco, Andalucía, Aragón y Extremadura.
Un portavoz de Telefónica declaró al mediodía del martes que el problema se había resuelto.
El portavoz añadió: «Esta mañana sufrimos un incidente que afectó a los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Hemos estado trabajando desde el principio para restablecer estos servicios, que ya se han recuperado por completo.
Hemos activado el comité de gestión de incidentes, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplegado personal de campo para resolver los casos específicos derivados de este incidente, que ya se ha resuelto».
Con sede en Madrid, Telefónica es una de las mayores empresas del mundo en España.
También opera bajo las marcas Movistar y O2 en sus países de origen, mientras que otros activos incluyen la británica Virgin Media O2, de la que es copropietaria en una empresa conjunta con Liberty Global.
Esto ocurre apenas unas semanas después de que España, Portugal y partes del sur de Francia se sumieran en el caos tras los apagones masivos de finales de abril, que afectaron a unos 50 millones de personas y paralizaron el transporte público y las infraestructuras críticas, así como los cajeros automáticos y los servicios telefónicos.
España sufre un apagón masivo de telefonía e internet, semanas después del apagón eléctrico nacional.
Todos los principales operadores de España, como Movistar, Orange, Vodafone, Digimobil y O2, están sufriendo el apagón.
El país, gobernado por un gobierno socialista, está experimentando apagones en las principales ciudades, como Madrid, Málaga, Barcelona, Valencia, Murcia, Sevilla y Bilbao.
En todo el país, se reportan cortes de señal, apagones totales y problemas con internet.
Spain struck by massive phone and internet blackout, weeks after nationwide electricity outage.
— Oli London (@OliLondonTV) May 20, 2025
All leading providers in Spain, including Movistar, Orange, Vodafone, Digimobil, and O2, are suffering from the outage.
The country, which is run by a Socialist government, is… pic.twitter.com/Wx7WFJNN4l
👉👉👉Gran Bretaña sufre cortes de energía inexplicables horas antes del apagón en España y Portugal
👉👉👉Apagón parcial de telecomunicaciones en Groenlandia, posiblemente relacionado con España
NUEVO - Gran Bretaña podría sufrir apagones debido a la neutralidad energética.
La
iniciativa de Ed Miliband para alcanzar la neutralidad energética corre
el riesgo de dejar a Gran Bretaña cada vez más vulnerable a un apagón
similar al español, según advierten informes oficiales.
El
operador de la red ha expresado su preocupación por que la transición
del gas, que es fiable, a la energía eólica y solar intermitente
"reduzca la estabilidad de la red", según informa el Telegraph.
https://www.telegraph.co.uk/news/2025/05/10/britain-blackouts-net-zero-ed-miliband/
No hay comentarios:
Publicar un comentario