Es oficial: ¡La Asamblea Mundial de la Salud ha adoptado oficialmente el #AcuerdoPandémico#PandemicAccord!
Mis más sinceras felicitaciones a los Estados Miembros de la @OMS por su compromiso de mantener a sus ciudadanos y al mundo más seguros.
¡Qué momento en la historia de la salud mundial! ¡Juntos!
👉👉👉Organización Mundial de la Salud OMS :HACIA UNA DICTADURA SANITARIA GLOBAL
It's official: the #PandemicAccord is officially adopted by the World Health Assembly!
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 20, 2025
My warmest congratulations to @WHO Member States for their commitment to keeping their people and the world safer.
What a moment in global health history. Together! pic.twitter.com/DfEHDBrhUB
EN VIVO: Segmento de alto nivel de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. #WHA78
LIVE: High-level segment of the 78th World Health Assembly. #WHA78 https://t.co/LGI8fCMPj2
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 20, 2025
EN VIVO: Reconocimiento a logros destacados en salud global. #WHA78
LIVE: Recognition of outstanding achievements in global health. #WHA78 https://t.co/wczTx9UCOq
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 20, 2025
Los Estados Miembros de la OMS, reunidos hoy en el Comité A de la #WHA78, aprobaron una resolución que insta a la adopción de un pacto mundial histórico para lograr un mundo más seguro frente a futuras pandemias. El Acuerdo de la OMS sobre Pandemias se someterá a la consideración de la Asamblea para su adopción final el martes durante la sesión plenaria. Manténganse al tanto.
WHO Member States, meeting today in Committee A of the #WHA78, approved a resolution that calls for the adoption of a historic global compact to make the world safer from future pandemics. The WHO Pandemic Agreement will next be considered for final adoption by the Assembly on… https://t.co/CUSJ1XUUbt
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 19, 2025
Una velada verdaderamente histórica en la #WHA78: la resolución #PandemicAccord fue aprobada en la Comisión A con 124 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones.
El paso final: su adopción en el plenario mañana por la mañana.
Mi agradecimiento una vez más a los Estados Miembros de la @OMS por su decisión de mantener un mundo más seguro. 🙏
A truly historic evening at the #WHA78: the #PandemicAccord resolution was approved in Committee A with 124 in favour, 0 against and 11 abstentions.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) May 19, 2025
The final step: adoption in plenary tomorrow morning.
My thanks once again to @WHO Member States for choosing to keep the world… pic.twitter.com/eYzhJDrwKi
La Asamblea Mundial de la Salud adopta un histórico Acuerdo sobre Pandemias para lograr un mundo más equitativo y seguro frente a futuras pandemias.
●La adopción del Acuerdo se produce tras tres años de intensas negociaciones iniciadas debido a las deficiencias e inequidades identificadas en la respuesta nacional y mundial a la COVID-19.
●El Acuerdo impulsa la colaboración mundial para garantizar una respuesta más sólida y equitativa ante futuras pandemias.
●Los próximos pasos incluyen las negociaciones sobre el sistema de Acceso a Patógenos y Distribución de Beneficios.
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron hoy formalmente por consenso el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias. Esta histórica decisión de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud culmina más de tres años de intensas negociaciones iniciadas por los gobiernos en respuesta a los devastadores efectos de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de lograr un mundo más seguro y más equitativo ante futuras pandemias.
“El mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo, la colaboración y el compromiso de nuestros Estados Miembros para adoptar el histórico Acuerdo Mundial sobre Pandemias”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. El Acuerdo representa una victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Garantizará que, colectivamente, podamos proteger mejor al mundo de futuras amenazas pandémicas. También representa un reconocimiento por parte de la comunidad internacional de que nuestros ciudadanos, sociedades y economías no deben quedar expuestos a sufrir nuevamente pérdidas como las sufridas durante la COVID-19.
Los gobiernos adoptaron hoy el Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia en una sesión plenaria de la Asamblea Mundial de la Salud, el máximo órgano decisorio de la OMS. Esta adopción se produjo tras la aprobación del Acuerdo ayer por votación (124 a favor, 0 objeciones, 11 abstenciones) en Comisión por parte de las delegaciones de los Estados Miembros.
“Desde el punto álgido de la pandemia de COVID-19, los gobiernos de todo el mundo actuaron con gran determinación, dedicación y urgencia, ejerciendo así su soberanía nacional, para negociar el histórico Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia que se ha adoptado hoy”, declaró el Dr. Teodoro Herbosa, Secretario del Departamento de Salud de Filipinas y Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud de este año, quien presidió la adopción del Acuerdo. Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos críticos, incluyendo sistemas que garanticen el acceso equitativo a productos sanitarios vitales relacionados con la pandemia. Dado que la COVID-19 fue una emergencia única, el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias ofrece una oportunidad única para aprovechar las lecciones aprendidas de esa crisis y garantizar que las personas de todo el mundo estén mejor protegidas ante una futura pandemia.
El Acuerdo de la OMS sobre Pandemias establece los principios, enfoques y herramientas para una mejor coordinación internacional en diversas áreas, con el fin de fortalecer la arquitectura sanitaria mundial para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias. Esto incluye el acceso equitativo y oportuno a vacunas, terapias y diagnósticos.
En cuanto a la soberanía nacional, el Acuerdo establece que: “Ninguna disposición del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias se interpretará en el sentido de que otorga a la Secretaría de la Organización Mundial de la Salud, incluido el Director General de la Organización Mundial de la Salud, autoridad alguna para dirigir, ordenar, modificar o prescribir de otro modo la legislación nacional o interna, según corresponda, o las políticas de cualquiera de las Partes, ni para exigir o imponer de otro modo requisitos para que las Partes adopten medidas específicas, como prohibir o aceptar viajeros, imponer mandatos de vacunación o medidas terapéuticas o diagnósticas, o implementar confinamientos”.
Notas para los editores
La resolución sobre el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias, adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud, establece los pasos para preparar la implementación del acuerdo. Incluye el inicio de un proceso para redactar y negociar un Sistema de Acceso a los Patógenos y Distribución de Beneficios (SAP) a través de un Grupo de Trabajo Intergubernamental (GTI). El resultado de este proceso se considerará en la Asamblea Mundial de la Salud del próximo año.
Una vez que la Asamblea adopte el anexo del SAP, el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias quedará abierto a la firma y a la consideración de su ratificación, incluso por los órganos legislativos nacionales. Tras 60 ratificaciones, el Acuerdo entrará en vigor. Además, los Estados Miembros también ordenaron al Grupo de Trabajo Intergubernamental (GTI) que iniciara las medidas necesarias para establecer el Mecanismo Financiero Coordinador para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias, y la Red Mundial de Cadenas de Suministro y Logística (GSCL) con el fin de “mejorar, facilitar y trabajar para eliminar las barreras y garantizar un acceso equitativo, oportuno, rápido, seguro y asequible a los productos sanitarios relacionados con pandemias para los países necesitados durante emergencias de salud pública de importancia internacional, incluidas las emergencias pandémicas, y para la prevención de dichas emergencias”.
Según el Acuerdo, los fabricantes farmacéuticos que participan en el sistema PABS desempeñarán un papel clave en el acceso equitativo y oportuno a los productos sanitarios relacionados con pandemias, poniendo a disposición de la OMS “acceso rápido dirigido al 20 % de su producción en tiempo real de vacunas, terapias y productos sanitarios seguros, de calidad y eficaces”.
Desde 1948, las naciones del mundo se han reunido en la Asamblea Mundial de la Salud para debatir las amenazas sanitarias comunes y encontrar un camino común para el futuro.
Ha habido muchos momentos históricos.
En 1969, la Asamblea adoptó el Reglamento Sanitario Internacional;
En 1974, aprobó el Programa Ampliado de Inmunización;
En 1980, declaró la erradicación de la viruela;
En 1988, adoptó una resolución para erradicar la poliomielitis;
En 2003, adoptó el Convenio Marco para el Control del Tabaco;
Y en 2021, en tan solo el segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea de la Salud, decidieron negociar un nuevo acuerdo internacional sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias.
Su adopción esta mañana del Acuerdo de la OMS sobre Pandemias se contará entre los logros más significativos en la historia de esta Organización y de la salud mundial.
Quienes tuvimos la suerte de estar presentes en la sala a la 1:57 a. m. del 16 de Abril, o en el Comité A anoche, o aquí esta mañana, lo recordaremos por el resto de nuestras vidas.
"Since 1948, the nations of the world have gathered at the World Health Assembly to discuss common health threats, and to find a common path forward.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 20, 2025
There have been many historic moments.
In 1969, the Assembly adopted the International Health Regulations;
In 1974, it approved…
https://www.who.int/about/governance/world-health-assembly/seventy-eighth
La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud se celebrará en Ginebra (Suiza) del 19 al 27 de mayo de 2025. El tema de la Asamblea de la Salud de este año es: Un Mundo para la Salud.
Las actas se transmitirán en directo desde esta página web. Se ofrecerá interpretación simultánea en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
As #WHA78 gets underway, history is being made and your health is on the agenda. Stay tuned for our daily updates on social media 👉https://t.co/V1lFucz3AX pic.twitter.com/etXrRno7un
— World Health Organization (WHO) (@WHO) May 19, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario