martes, 6 de mayo de 2025

Trump afirma que en los próximos días recibiremos un "gran anuncio" que será un "acontecimiento verdaderamente trascendental y positivo para este país".

BioClandestine

 Trump afirma que en los próximos días recibiremos un "gran anuncio" que será un "acontecimiento verdaderamente trascendental y positivo para este país".

Y especifica que "no se trata de comercio".

No tengo ni idea de qué se trata, pero Trump está generando expectativas bastante altas.

 

 Trump insinúa un «gran anuncio» antes de su viaje a Oriente Medio

 Trump Teases 'Very Big Announcement' Ahead of Middle East Trip

 Mientras las tensiones aumentan en Oriente Medio y la atención internacional se centra en las zonas de conflicto en escalada, el presidente Donald Trump ha insinuado un avance revolucionario que se revelará en los próximos días.

Sin revelar detalles, Trump describió el próximo anuncio como "uno de los más importantes" de la historia reciente, lo que ha alimentado la especulación en círculos diplomáticos y mediáticos.

 El presidente hizo esta declaración durante una reunión de alto nivel en el Despacho Oval con el recién nombrado primer ministro canadiense, Mark Carney.

"Vamos a hacer un anuncio muy, muy importante, tan importante como sea posible", dijo Trump, según Fox News. "Y no les diré sobre qué... pero es muy positivo".

Trump sugirió que la revelación podría llegar el jueves, viernes o principios de la próxima semana, justo antes de su visita diplomática a Oriente Medio.

 El itinerario de la administración incluye paradas en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Catar.

Aunque Trump se abstuvo de vincular el anuncio directamente con el conflicto entre Israel y Hamás, su próxima presencia en la región ha alimentado la especulación generalizada de que el acontecimiento podría estar relacionado con un alto el fuego, negociaciones para la toma de rehenes o un acuerdo de paz
más amplio.

Los comentarios de Trump fueron recibidos con curiosidad y expectación.

"Estoy en vilo", bromeó Carney, provocando risas en la prensa antes de agradecer a Trump su hospitalidad y liderazgo.

En la misma reunión, Trump anunció que los rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por Irán, habían acordado detener sus ataques a las rutas marítimas internacionales.

Este acontecimiento se produce tras semanas de ataques aéreos sostenidos por Estados Unidos para proteger el tráfico marítimo desde el 15 de marzo. El presidente indicó que, en respuesta, Estados Unidos reduciría sus acciones militares en la región.

Los hutíes se atribuyeron recientemente la responsabilidad de un ataque con misiles que impactó cerca del principal aeropuerto internacional de Tel Aviv, un acto que intensificó las ya altas tensiones en la región.

La revelación de Trump sobre una posible tregua se consideró una señal prometedora de desescalada.

Mientras tanto, en Israel, el gobierno votó a favor de ampliar las operaciones militares en Gaza, según informa Fox News.

Un alto funcionario de defensa declaró a Reuters que la visita de Trump representaba una excepcional oportunidad para asegurar la liberación de los rehenes que aún se encuentran en poder de Hamás tras los brutales ataques del grupo el 7 de octubre de 2023.

Ese ataque dejó miles de muertos y desencadenó la guerra actual.

“Si no se llega a un acuerdo sobre los rehenes, la Operación 'Carros de Gedeón' comenzará con gran intensidad y no se detendrá hasta que se alcancen todos sus objetivos”, advirtió el funcionario israelí, sugiriendo que una importante acción militar podría ser inminente si la diplomacia fracasa.

Aunque Trump mantuvo la vaguedad, dejó claro que el próximo anuncio no estaba necesariamente relacionado con asuntos comerciales. “Vamos a tener un gran anuncio… y no quiero que piensen que es necesariamente sobre comercio”, declaró a la prensa tras una breve conversación sobre las relaciones económicas de Estados Unidos con Canadá.

Trump también comentó sobre el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), calificándolo de “paso muy positivo” y una mejora “transicional” respecto al TLCAN, al que volvió a calificar de “el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”.

A medida que se acerca la hora del viaje de Trump al extranjero, crece la especulación sobre la naturaleza del esperado anuncio, uno que podría transformar la política exterior o las alianzas globales en cuestión de días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario