martes, 29 de julio de 2025

Rusia quiere extraer uranio de Níger, afirma el ministro de Energía

 Rusia quiere extraer uranio de Níger, afirma el ministro de Energía

 https://www.barrons.com/news/russia-wants-to-mine-niger-s-uranium-energy-minister-says-271d3bc8

 Rusia desea extraer uranio en Níger, una importante fuente de este metal radiactivo, gobernada por una junta militar afín al Kremlin, según declaró el ministro de Energía, Sergei Tsivilev.

Desde que la junta tomó el poder en un golpe de Estado en 2023, Níger ha recurrido a Rusia, que posee el mayor arsenal atómico del mundo, en busca de ayuda para combatir la insurgencia yihadista en el país de África occidental.

Argumentando que Níger debería beneficiarse más de ser el séptimo mayor productor mundial de uranio, la junta también ha insistido en un mayor control sobre sus recursos naturales.

Esta política ha generado tensiones con Francia, exgobernante colonial, cuyas centrales nucleares han dependido durante mucho tiempo del uranio extraído de Níger.

Durante una visita oficial a la capital, Niamey, el lunes, Tsivilev se reunió con el jefe de la junta de Níger, el general Abdourahamane Tiani, para hablar sobre la creciente cooperación económica entre ambos países. "Nuestro principal objetivo es la extracción de uranio", declaró Tsivilev tras reunirse con el general.

"Nuestra tarea no es solo participar en la extracción de uranio, sino crear un sistema integral para el desarrollo de la energía nuclear civil en Níger", declaró el ministro de Energía en un comunicado oficial ruso.

Durante la visita, la agencia atómica rusa Rosatom y el Ministerio de Energía de Níger firmaron un memorando de entendimiento sobre el uso civil de la energía nuclear, según el comunicado.

Entre otros temas, Tsivilev destacó la construcción de centrales nucleares, los avances en medicina nuclear y la formación de especialistas nigerinos en esos campos.

Al igual que sus aliados de Burkina Faso y Mali, bajo el control de la junta, Níger se ha distanciado de Francia y Occidente para favorecer una cooperación más estrecha con Rusia.

Como resultado de su insistencia en ejercer un mayor control sobre los recursos naturales de Níger, la junta se encuentra actualmente en un conflicto con el grupo nuclear Orano, propiedad en un 90 % del Estado francés.

En 2024, Níger retiró a Orano el control operativo de sus tres principales minas en el país (Somair, Cominak e Imouraren), que la empresa con sede en París ha intentado recuperar mediante arbitraje.

La mina de Imouraren alberga uno de los mayores depósitos de uranio del mundo.

En junio, la junta gobernante anunció la nacionalización de la mina de Somair, una medida que Orano calificó de "despojo de activos".

En la reunión del lunes no hubo indicios de que alguna de las minas nigerinas de Orano fuera a ser transferida a Rusia.

Al ser contactada por AFP, la empresa minera con sede en París no quiso hacer comentarios sobre la posibilidad de que Moscú extraiga uranio en Níger.

El uranio se descubrió por primera vez en el país en 1957, durante el dominio francés, y su extracción comenzó en 1971.

Níger produjo 3527 toneladas de este metal radiactivo en 2023, lo que equivale al 6,3 % de la producción mundial, según la publicación de la industria minera Globaldata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario