Un asteroide masivo en una posible trayectoria de impacto con la Luna podría provocar una lluvia de meteoritos destructiva en la Tierra.
¿Qué ocurriría si un asteroide del tamaño de un edificio de 15 pisos se estrellara contra la Luna en 2032?
Si bien las probabilidades de que el recién descubierto asteroide 2024 YR4 impactara contra la Luna en siete años son escasas (actualmente existe un 96 % de probabilidad de que no ocurra), un impacto de este tamaño tendría consecuencias para la Luna, los astronautas y las naves espaciales que orbitan la Tierra.
Un nuevo estudio, presentado para su revisión por científicos de la Universidad de Western Ontario y la Universidad de Athabasca en Canadá, realizó observaciones del asteroide 2024 YR4 desde el Telescopio Espacial James Webb y utilizó simulaciones para mostrar la cantidad de escombros lunares que serían expulsados al espacio, enviando fragmentos de la Luna hacia la Tierra.
Tras su descubrimiento inicial a finales del año pasado, el asteroide parecía tener una pequeña probabilidad de impactar contra la Tierra, lo que atrajo la atención internacional y lo convirtió en el asteroide de mayor amenaza jamás registrado en la Escala de Peligro de Impacto de Turín. En febrero, más observaciones terrestres del asteroide ayudaron a despejar la amenaza a la Tierra, pero la Luna aún enfrenta un posible impacto.
A principios de este año, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ayudó a los científicos a determinar que el asteroide tiene entre 53 y 67 metros de diámetro.
Si el asteroide 2024 YR4 se estrella contra la Luna, crearía un cráter de más de 1 km de diámetro, convirtiéndose en el mayor impacto en unos 5000 años, según el estudio. Los cálculos actuales indican que, de ocurrir, el impacto se produciría en el hemisferio sur.
Los investigadores afirmaron que este impacto amenazaría a los satélites en órbita terrestre baja durante días o incluso meses, y enviaría una fracción de la eyección hacia la Tierra.
Cualquier residuo lunar que entre en la atmósfera terrestre podría provocar una lluvia de meteoritos sobre el planeta.
«La lluvia de meteoritos resultante podría durar varios días y ser espectacular, aunque la cantidad de meteoritos visibles se verá algo atenuada por la baja velocidad de entrada de la eyección», afirmó el equipo de investigación.
Con más de 10 000 satélites activos en órbita baja terrestre y más de 25 000 piezas de basura espacial, los investigadores creen que el impacto de un asteroide en la Luna podría suponer un problema para los operadores de satélites.
“Dada la enorme superficie total expuesta a los satélites para 2032, es posible que cientos o miles de impactos de escombros de tamaño milimétrico expulsados por un impacto lunar de 2024 YR4 se experimenten en toda la flota de satélites”, escribieron los autores del estudio. “Dichos impactos pueden dañar los satélites, pero son lo suficientemente pequeños como para, en general, no interrumpir misiones activas ni causar desintegraciones”.
Los investigadores afirman que el material lunar podría representar un “grave peligro para las naves espaciales en órbita lunar”, como la Lunar Gateway de la NASA, una estación orbital planificada para astronautas, y un “peligro aún mayor” para cualquier operación en la superficie lunar.
El asteroide 2024 YR4 se ha desplazado detrás del Sol, lo que limita las nuevas observaciones hasta 2028. Los científicos afirman que estas nuevas observaciones, que se realizarán en unos pocos años, ayudarán a mejorar las predicciones de impactos lunares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario