miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Comisión Europea admite: Las vacunas contra el coronavirus se aprobaron sin datos de seguridad completos.

La Comisión Europea admite: Las vacunas contra el coronavirus se aprobaron sin datos de seguridad completos. 

¿Qué implicaciones tiene esta decisión para la rendición de cuentas y los riesgos para la población?

 https://www.berliner-zeitung.de/politik-gesellschaft/geopolitik/eu-kommission-gesteht-corona-impfstoffe-wurden-ohne-vollstaendige-daten-freigegeben-li.2357156

 https://apollo-news.net/eu-kommission-raeumt-ein-dass-corona-impfstoffe-trotz-unvollstaendiger-sicherheitsdaten-ausgegeben-wurden/

 https://nachrichten.plus/laborratte-mensch-eu-kommission-gesteht-ein-das-covid-impfstoffe-ohne-vollstaendige-sicherheitsdaten-zugelassen-wurden/

 

 La Comisión Europea ha admitido que las vacunas contra el coronavirus se administraron a la población sin suficientes datos de seguridad. El eurodiputado austriaco Gerald Hauser (FPÖ) preguntó en un comunicado: "¿Por qué la Comisión no informó a los ciudadanos de que la eficacia y la seguridad de las vacunas génicas, tal como se estipulaba en el contrato, no estaban garantizadas?".

El 20 de noviembre de 2020, la Comisión Europea firmó el acuerdo de compra anticipada de la vacuna contra el coronavirus de BioNTech y Pfizer. Las páginas 48 y 49 del contrato establecen: "Los Estados miembros aceptan que se desconocen los efectos a largo plazo y la eficacia de la vacuna, así como la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios desconocidos". La Comisión Europea ya ha respondido.

Comisión Europea: Datos sobre las vacunas contra la COVID-19 no disponibles
"Se concedió una autorización de comercialización condicional para las primeras vacunas contra la COVID-19. Este tipo especial de autorización facilita el acceso a medicamentos que deben cubrir una carencia en la atención médica en situaciones de emergencia como la pandemia de COVID-19, mientras que aún no se dispone de un expediente de datos completo", declaró la Comisión Europea en su respuesta a finales de agosto.

Señaló además que las autoridades reguladoras pueden aprobar dichos medicamentos bajo ciertas condiciones una vez que datos suficientes demuestren que los beneficios del fármaco superan los riesgos. Tras la aprobación, se requieren estrictas medidas de protección y seguimiento. Sin embargo, Hauser criticó: «Esto degrada a todas las personas vacunadas en la UE a sujetos de prueba».

 La Comisión Europea ha admitido que las vacunas contra el coronavirus se administraron a la población sin suficientes datos de seguridad. El eurodiputado austriaco Gerald Hauser (FPÖ) preguntó en un comunicado: "¿Por qué la Comisión no informó a los ciudadanos de que la eficacia y la seguridad de las vacunas génicas, tal como se estipulaba en el contrato, no estaban garantizadas?".

El 20 de noviembre de 2020, la Comisión Europea firmó el acuerdo de compra anticipada de la vacuna contra el coronavirus de BioNTech y Pfizer.
Las páginas 48 y 49 del contrato establecen: "Los Estados miembros aceptan que se desconocen los efectos a largo plazo y la eficacia de la vacuna, así como la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios desconocidos". La Comisión Europea ya ha respondido.Mientras tanto, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., está causando revuelo en Estados Unidos al reestructurar las autoridades sanitarias estadounidenses y anunciar una revisión exhaustiva de la respuesta al coronavirus. Entre otras cosas, ha retirado la recomendación de vacunación contra el coronavirus para niños sanos y mujeres embarazadas e introducido nuevos criterios más estrictos para la aprobación de nuevas vacunas contra el virus.

La vacuna contra el coronavirus está causando revuelo en EE. UU.
Kennedy Jr. reformó las autoridades sanitarias estadounidenses al destituir en junio a los 17 miembros con derecho a voto del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), un organismo que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre las recomendaciones de vacunación. Esta medida es necesaria, según el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., para restablecer la confianza en la ciencia de las vacunas y eliminar los conflictos de intereses. El panel se ha reorganizado con científicos más críticos con la novedosa tecnología de ARNm.

Estos expertos evaluarán a fondo los datos sobre las vacunas contra el coronavirus y emitirán nuevas recomendaciones en consulta con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). La semana pasada, se anunció que la FDA se prepara para presentar evidencia que indica que 25 niños han fallecido tras recibir vacunas contra el coronavirus. Está previsto que los resultados se presenten en una reunión del Comité Asesor sobre Prácticas Intensivas (ACIP) de los CDC la próxima semana. Estos nuevos hallazgos podrían avivar el debate sobre la seguridad de las vacunas contra el coronavirus y plantear preguntas sobre la responsabilidad y los efectos a largo plazo.

 👉👉👉El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que la Comisión Europea violó las normas de transparencia al no conceder acceso a los mensajes de texto intercambiados entre Ursula von der Leyen y Pfizer.

 

Durante la pandemia de coronavirus, Ursula von der Leyen negoció mediante mensajes de texto con el jefe de Pfizer sobre la adquisición multimillonaria de vacunas contra el coronavirus. Hasta el día de hoy, el jefe de la UE no quiere hacer públicos los acuerdos secretos. ¡Un tribunal de la UE ha dictaminado que esto constituye una clara violación de la ley! La sentencia supone una dura bofetada a la arrogancia del Presidente de la Comisión Europea. Cualquiera que se resista así tiene algo que ocultar.

La #BSW ya había tomado la iniciativa el verano pasado y pidió a los demás miembros del Parlamento que al menos pospusieran la confirmación de la Sra. von der Leyen como Presidenta de la Comisión Europea, hasta que entregue documentos importantes al Parlamento.
Von der Leyen ya había perdido ante un tribunal de la UE. Sin embargo, el Parlamento no siguió este ejemplo. La señora von der Leyen fue elegida en contra de los votos del BSW y agradeció al Parlamento apelando la decisión.

Incluso como ministra de Defensa alemana, firmó contratos de consultoría altamente pagados a través de mensajes de texto que luego borró.
La destrucción de las comunicaciones ejecutivas debe ser finalmente sancionada por la ley con severas penas. ¡Tanto en Alemania como a nivel europeo! Sobre todo porque el jefe de la UE ya ha anunciado que en el futuro la adquisición de armas se organizará siguiendo el modelo de la adquisición de vacunas.

La señora von der Leyen ignora al Parlamento y a veces se comporta como Luis XIV en Bruselas, lo que ya le ha valido el apodo de "La Madrina".
El Defensor del Pueblo Europeo habló de estructuras mafiosas. Exigimos: ¡Que ponga por fin todos los documentos sobre la mesa! Cualquiera que viole la legislación europea no debería poder dirigir la UE. ¡El hecho de que la señora von der Leyen también reciba el Premio Carlomagno, dotado con un millón de euros, es una burla a los ciudadanos!

 ÚLTIMA HORA - El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que la Comisión Europea violó las normas de transparencia al no conceder acceso a los mensajes de texto intercambiados entre Ursula von der Leyen y Pfizer.

El TJUE dictaminó que la Comisión Europea debe publicar los mensajes de texto intercambiados entre Ursula von der Leyen y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, durante la pandemia de coronavirus.

👉👉El Ejecutivo de la UE niega haber encubierto la salud de su presidenta, Ursula von der Leyen

👉👉👉Von der Leyen admite: Hubo mensajes de texto con el jefe de Pfizer, Bourla

De acuerdo con ese diario, Von der Leyen y Bourla negociaron a través de mensajes de texto la compra a la farmacéutica de 1.800 millones de dosis de la vacuna covid-19 por valor de 35.000 millones de euros.

 Tras estas conversaciones, la Comisión firmó un contrato por 1.800 millones de dosis suplementarias a partir de 2021 con Pfizer, que también aumentó las entregas a la Unión Europea para el último tramo de 2020 de su fármaco contra la covid de ARN mensajero, desarrollado por el laboratorio alemán BionTech.


No hay comentarios:

Publicar un comentario